ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyectos

nemawior12 de Enero de 2013

760 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVO GENERAL Desarrollar la capacidad de argumentación aplicada a la definición de una investigación, así como el planteamiento y la programación del mismo, por medio de herramientas de análisis concretas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Desarrollar los conceptos acerca de temas como la justificación de un problema de investigación, la delimitación del problema y el marco de referencia. 2. Ejercitar al estudiante en adquirir la competencia correspondiente a la argumentación de sus propias ideas, basada en bibliografía consultada. JUSTIFICACIÓN Los retos que propone el mundo contemporáneo corresponden a una sociedad que consume conocimiento y de la cual, las ganancias de las empresas y las familias se ven directamente afectadas con respecto a la cantidad y calidad de conocimiento acumulado. Tanto las universidades, como las empresas se esfuerzan por invertir en centros de investigación, para ser pioneros en descubrimientos y lograr mejorar el nivel de vida de la sociedad en su conjunto.

Es así como los programas de pre-grado incluyen hoy en día en sus programas, materias relacionadas con el área de investigación. Centros de todo el mundo exigen profesionales capaces de desarrollar investigaciones en todos los campos y las áreas del conocimiento,

Copyright © Fundación Universitaria del Área Andina, Centro de Educación a Distancia, Colombia.

creando así un creciente campo de acción profesional para quienes prefieren dedicar su tiempo a los libros y las bibliotecas; aunque las investigaciones de hoy requieren campos de acción amplios y con niveles de riesgo correspondientes a la disciplina estudiada. Adicionalmente, la formación en investigación estructura el pensamiento del estudiante y se puede aplicar en áreas tan cotidianas de la vida como en situaciones de oficina y gerencia. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN ESTE MODULO Al finalizar el módulo, el estudiante: 1. Conoce y maneja los conceptos correspondientes a la unidad para adelantar una investigación. 2. Argumenta de manera coherente sus ideas, diferenciando entre su criterio propio y el de los autores estudiados. 3. Selecciona de manera apropiada la información necesaria para realizar sus informes. CONTENIDO I. Justificación de una investigación. II. Delimitación de la Investigación III. Marco de Referencia 1. ¿Qué es el marco de referencia? 2. Componentes

Copyright © Fundación Universitaria del Área Andina, Centro de Educación a Distancia, Colombia.

MAPA CONCEPTUAL

METODOLOGÍA Dentro de este módulo, se presentarán tres unidades, cada una explicando la estructura de los tres pilares que se van a estudiar. Así mismo, se presenta actividades de tres tipos para cada unidad, actividades de aprendizaje autónomo, de aprendizaje colaborativo y de aprendizaje tutorial. Como es ya familiar a los estudiantes, se debe realizar en cada tipo de actividades lecturas, reseñas, trabajos en grupo, búsqueda de bibliografía, talleres, trabajos escritos, exposiciones y protocolo de las clases vistas. En cada unidad se establecen unos objetivos claros y unas competencias que el estudiante debe adquirir en su desarrollo, por lo que se debe cumplir con el cien por ciento de los contenidos propuestos.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓN

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

MARCO DE REFERENCIA

- Práctica

- Teórica

- Metodológica

- Teóricos

- Temporales

- Espaciales

- Unidades observables

- Contexto

- Filosófico

- Teórico

- Conceptual

Copyright © Fundación Universitaria del Área Andina, Centro de Educación a Distancia, Colombia.

ESTRUCTURA

ACTIVIDADES POR TIPO DE APRENDIZAJE

Aprendizaje Autónomo

Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje Tutorial

 Lectura de la unidad y complementaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com