ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicofarmacologia. PEC

NumagoPráctica o problema30 de Diciembre de 2017

661 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

Nuria Marín González

DNI: 52997402C

CASO PRÁCTICO

1º Resumen del análisis descriptivo:

Mujer de 40 años. Vive sola. Acude a consulta derivada del psiquiatra por un intento de suicidio. Aspecto infeliz y relata haber sido infeliz toda su vida. No parejas estables ni duraderas. Después de su última ruptura sentimental se empezó a sentir más deprimida, infeliz, culpable y aparecen crisis de angustias. Presenta insomnio, cansancio, pesadez del cuerpo, rumiaciones sobre su fracaso y vida en general, falta de atención y concentración, malos hábitos alimenticios, anhedonia,.

Duración: no recuerda cuándo empezó, la mayor parte de su vida ha sido así.

En algunas ocasiones se ha sentido como sobreexcitada, verborreica, con fuga de ideas. Para ella eran temporadas buenas que duraban poco.

Tratamiento cuando acude a consulta: tratamiento farmacológico con Lantanon (10mg) antes de dormir y Seropram (20 mg).

2º Diagnóstico:

Es claramente observable que la paciente viene con un cuadro, a grandes rasgos depresivo. Para proceder a determinar el diagnóstico, realizaremos un diagnóstico diferencial y clasificaremos el trastorno de forma multiaxial.

Primeras hipótesis:

  1. Depresión mayor crónica.
  2. Trastorno distímico.
  3. Posible episodio maníaco o hipomaníaco.
  4. Depresión con cuadro de ansiedad.
  5. Cuadro clínico debido a enfermedad médica.

La paciente acude a consulta después de un episodio depresivo con intento de suicidio, sin embrago relata situaciones donde se ha encontrado con episodios hipomaniacos, descartaremos que los episodios hayan sido maníacos porque la alteración del estado de ánimo no ha sido lo suficientemente grave como para necesitar hospitalización. Al aparece episodios depresivos con episodios hipomaníacos descartamos una depresión mayor y un trastorno distímico. Igualmente al no tener episodios maniacos descartamos un trastorno bipolar tipo I.

El diagnóstico que damos de la paciente es un trastorno bipolar de tipo II (episodios depresivos mayores recidivantes con episodios hipomaniacos). Dentro de los propios episodios depresivos podemos encontrar sujetos que presentan crisis de angustias con un patrón que cumple los criterios del trastorno de angustia. De ésta manera descartamos cualquier trastorno de angustia o cuadro depresivo.

No hay indicios de enfermedad médica en la paciente.

Diagnóstico multiaxial:

  • Eje I: F31.8. Trastono bipolar de tipo II, episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos (296.89).
  • Eje II:  Ninguno.
  • Eje III: ninguna.
  • Eje IV: ninguno
  • Eje V: 51 (en el alta)

4º Tratamiento:

4.1 Consideraciones al tratamiento con el que se recibe a la paciente:

La paciente está tomando Lantanon (10mg) antes de dormir y Seropram (20 mg) por las mañanas. El Lantanon es un antidepresivo, cuyo principio activo es la mianserina que es un antidepresivo tetracíclico, al ser una dosis de 10mg, el objetivo del psiquiatra sería el de tratar vrios síntomas como la depresión, el insomnio y las crisis de angustias.

El Seropram es un antidepresivo, cuyo principio activo es el citalopram depresivo ISRS, indicado para el tratamiento de la depresión y las crisis de angustia, también para el TOC.

El tratamiento no lo considero del todo correcto, la elección de antidepresivos debería ir adicionada a litio (como por ejemplo Plenur 400-1600mg al día ajustando la dosis en función de la respuesta) , valproato (como por ejemplo Depakine 20-30mg/kg en 1 o 2 tomas al día) u otro estabilizador del estado de ánimo.

En general no se recomiendan antidepresivo , y debe vigilarse siempre la aparición de síntomas hipomaniacos que indiquen riesgo de viraje.

4.2 Tratamiento más adecuado:

Lo más recomendado para pacientes con éste tipo de trastornos es la quetiapina como psicofármaco y la terapia psicosocial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com