Psicologia Del Consumidor
karola030912 de Noviembre de 2012
787 Palabras (4 Páginas)426 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PASO 1
Tutor:
OBDULIO GARCIA
UNINERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ARMENIA, MARZO DE 2012
Paso 1. Cuestionario individual
1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor.
- Para adquirir conocimiento y entender que es lo que influye en el comportamiento y la decisión de una persona al realizar una compra.
- Es importante para poder diseñar estrategias efectivas de mercadeo.
- Para conocer la decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan o consumen bienes o servicios."
- Para conocer, estudiar y comprender las motivaciones y las exigencias del consumidor, para así poder satisfacer sus necesidades.
2. ¿Cuál es la diferencia entre cliente, consumidor y comprador?
CONSUMIDOR: Consumidor es alguien que identifica una necesidad o un deseo, realiza una compra y después se deshace del producto. Ejemplo: cuando compramos pañales para el bebe.
CLIENTE: Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago, este pude ser una persona o una empresa.
COMPRADOR: Es quien compra el producto y puede no consumirlo o usarlo
3. Explique qué es segmentación
En el mundo hay gran variedad de razas, personas, culturas, y así como todos somos diferentes, también tenemos gustos y necesidades diferentes, es por eso que en el mercado encontramos la segmentación de un mismo producto Ej.: la empresa Alpina nos brinda la leche como producto principal, pero de este se segmentan productos para diversas necesidades, como es la leche deslactosada para personas con intolerancia a la lactosa o leche baja en grasa, para las personas que cuidan su figura, de tal forma suplir toda clase de necesidades y requerimientos del consumidor.
4. Presente un breve resumen explicando los criterios utilizados para hacer segmentación.
- Identificación: es la profundidad en conocimiento e identificación que el mercadólogo debe tener antes las necesidades y características de un producto.
- Suficiencia: para el lanzamiento o adaptación de un producto, este debe contar con el respaldo de un suficiente personal, para llevarlo a cabo.
- Estabilidad: es importante para los mercadólogos que los segmentos de consumidores tengan gran estabilidad y que tengan probabilidades de crecer con el paso del tiempo.
- Accesibilidad: Es el hecho de que el mercadólogo pueda dar publicidad a los segmentos de mercado con bajo presupuesto.
5. Cuáles son las principales categorías de segmentación?
6. Diseñe un ejemplo sobre un caso de toma de decisiones de consumo basada en los enfoques de toma de decisiones habitual, solución limitada de problemas ó solución exhaustiva de problemas.
TOMA DE DECISIÓN HABITUAL: algo habitual, que me pasa personalmente es la compra del arroz, cuando entro al supermercado, y voy por los pasillos, cojo el arroz y automáticamente sin detenerme a pensar si si o si no lo llevo, lo pongo en el carrito del mercado, ya que es un producto el cual todos los días lo demando.
SOLUCION LIMITADA DE PROBLEMAS: Podría ser, en la elección de un detergente para ropa, el comprador busca uno bueno, el que pueda sacar las manchas a su ropa y al tiempo dar solución a su problema.
LA
...