Psicologia: caso envejecimiento
mariamarin160599Ensayo27 de Agosto de 2020
870 Palabras (4 Páginas)105 Visitas
María: en mi caso, estudio Ingeniería Civil, esta película sirvió para entender que las personas adultas en la etapa de su vejez, consolidan totalmente su identidad, tienen mucha más experiencia y esto sirve de gran apoyo en las empresas, porque ayudará en la productividad y en un buen desarrollo, además que tienen un gran sentido de la responsabilidad, al igual, ellos en su mayoría tienen la capacidad de adaptarse a nuevos cambios, cumpliéndose la Integridad, aprenden de las nuevas generaciones así como al igual le enseña a ellas. Se le añade la importancia de ayudar a los demás y preocuparse por ellos, así se genera una vida más integra, y en el ámbito del trabajo se muestra la importancia de la comunicación, de ser un buen líder, tener un buen clima laboral, destacar los triunfos para que todos den lo mejor de sí.
Al igual entender las dificultades que se pueden presentar en la vida adulta y la vejez, y de cómo sería llegar a una vejez exitosa, cumpliéndose en muchos ámbitos de su vida, comprender qué es una etapa complicada en la relación de pareja, la viudez, ser abuelos, y los cambios que da su vida al llegar a la jubilación, y todo depende del camino por el cual el adulto se dirija, pudiendo ser hacia la Integridad, aceptación y adaptación, o a la desesperación y negación, entendiendo que son fases de la vida que hay que afrontar, ya sea para bien o para mal.
Renovarse haciendo cosas nuevas, ya sea estudiar, trabajar como pasante, o hacer actividades culturales, viajar, entre otros, mantener su sentido del humor, generar lecciones de vida, compensar la disminución de su agudez perceptiva, preocuparse por otros, buscar su autenticidad. Por lo que a los adultos mayores es ideal acompañarlos, darles apoyo, así como ellos a nosotros, y siempre aprovechar todas las experiencias de vida que nos puedan dar.
Un envejecimiento exitoso es aquel que debiera ocurrir en todas las personas que envejecen, ya que, se trata no solo llegar con una salud “adecuada” sino que también es importante que busque el bienestar de las demás personas preocupándose por ellas y ayudar a que los otros cumplan sus metas y objetivos, así como desarrollarse plenamente en varios ámbitos.
Ben es una persona mayor jubilado, que perdió a su esposa y por ende vive solo, tiene mucho tiempo libre, se dedicó a viajar, pero aún para él era triste estar solo, se adaptó al principio y entendió que, para estar mejor, debía estar siempre ocupado, pero se seguía sintiendo vacío hasta que un día encontró un anuncio que se buscaba pasante mayor. Cuando comenzó a trabajar de pasante de la jefa de una empresa de ventas por Internet, se dedicó a apoyar a Jules y a preocuparse por ella.
En el transcurso de la película se observa a un Ben independiente, abierto a nuevas ideas, conocimientos y experiencia, aprendiendo de sus compañeros en la empresa sobre novedades tecnológicas, incluso se creó un Facebook, pero más allá, él también les estaba enseñando cosas valiosas a ellos, volviéndose indispensable y muy querido, mostrando su integridad, siendo él auténticamente. Siempre conservó su sentido del humor, su fuerza, con ello y tras diversos genera una conexión con Jules muy importante, dado que, con su experiencia en la vida y trabajo, más su ayuda con aquello que ella necesitara, siendo su compañía, será de gran ayuda y le daría un orden a su vida. Es fácil apreciar como Ben se adapta de buena manera a su entorno nuevo siendo pasante, tiene una vida tranquila, un poco solitaria, pero esta vida está representada más por la Integridad en la teoría de Erikson.
Acepta la pérdida de su esposa, su duelo es muy comprensible, aunque haya perdido a su compañera, su apoyo emocional, él sigue sacando lo mejor de sí, mantuvo un buen manejo de su hogar, y en la empresa tras conocer a Fiona empieza crear un vínculo
...