ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia-personalidad

Feryanith MonroyTarea22 de Mayo de 2018

592 Palabras (3 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 3

PERSONALIDAD...

El término personalidad, procede del término latín, “personare", que significa sonar a través, en alusión a la boca de la mascara por la que salía la voz de los actores griegos en las representaciones teatrales.

Los psicólogos por lo general definen la personalidad como un patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas del individuo que persisten a través del tiempo   y de las situaciones.

Sigmund Freud principal representante de la psicoanalítica, que da a entender que trata nuestra personalidad atravesó de conflictos que van desde nuestra niñez hasta nuestra adultez explica nuestra personalidad según el desarrollo psicosexual que tengamos. Para el aparato psíquico se analiza alrededor de tres estructuras: el ello (id), el yo (ego) y el superyó (superego).

El ello (id) es cuando tratamos de satisfacer un deseo y evitamos el dolor de manera inconsciente.

Freud menciona al yo (ego), que es de manera pre consciente, por el obtenemos información del mundo exterior, a través de los sentidos.

 Freud denominaba superyó (superego) a este guardián moral. El superyó (superego) no está presente cuando nacemos. Es lo que diferenciamos de lo que está bien y lo que está mal.

También tenemos a Raymond B. Cattel quien busco hacer hincapié en la personalidad además de como relacionar los múltiples rasgos de la misma.

Cattell postula tres tipos de rasgos en función de su contenido y su grado de consistencia y estabilidad:

Rasgos temperamentales: caracterizados por una fuerte estabilidad, son los rasgos de carácter innato que presentan un alto grado de heredabilidad.

Rasgos de habilidad: referidos a las habilidades del sujeto para afrontar y resolver situaciones complejas.

Rasgos dinámicos: Aluden al aspecto motivacional de la conducta, por lo que se trata de los rasgos que presentan un nivel más elevado de fluctuación.

Cattell utilizo un método estadístico el cual era la prueba 16FP logro concluir que 16 de 200 rasgos son necesarios para describir a la personalidad de una mejor manera de forma que sea razonable.

Este metodo su único fin, es que a partir de todos los múltiples rasgos que tenemos en nuestra personalidad logremos identificar solo unos cuantos los cuales son los que nos hacen sobresalir de los demás seres vivos.

Para Sigmund Freud la personalidad se dividirá en tres estructuras, las cuales se irán construyendo, conforme las situaciones que se nos van presentarnos, para así guiarnos a una satisfacción propia, que evite todo contacto con lo que nos provoque dolor o llegar a hacer cosas que consideramos inmorales.

La personalidad es solo una máscara con la que tendremos que cargar desde que nacemos, hasta que morimos, ya que con esta sabremos cómo actuar en determinadas situaciones de nuestra vida, nos enseñara cómo comportarnos.

Todas las personas llevan con sigo mismo una máscara la cual tendrá con ella toda la vida, esta mascara es llamada personalidad.

La personalidad, es algo común en todas las personas, con esta podemos adoptar ciertas aptitudes en distintas situaciones de la vida cotidiana, desde cómo actuar con ciertas personas.

Para Freud la personalidad solo buscamos la satisfacción propia y alcanzar un fin común el cual se amerita a la felicidad, ósea llegar a satisfacernos en todo, pero también tendremos que evitar toda cosa (Besada Fernández, 2011)En pocas palabras, todos estamos atados a una máscara que nos dirá quien ser y como ser en un determinado tiempo, esta mascará se podrá cambiar un sin fin de veces, para que logremos mostrar cualquiera de estas mascaras en determinadas situaciones.

Bibliografía

(s.f.). En A. A. Maisto, Introduccion a la psicologia (pág. 376). Pearson.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com