ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología evidencia. Fortalezas de carácter.

Mitzi VazquezTrabajo19 de Enero de 2017

776 Palabras (4 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 4

Nombre:

Mitzi Scarlett Domínguez Vázquez

Matrícula:

Al02740936

Nombre del curso: 

Psicología positiva

Nombre del profesor:

Lizzet Alicia Silvaran Gómez

Módulo: 1.

Actividad: 6. Fortalezas de carácter.

Fecha: 18 de septiembre del 2015

Bibliografía:

Dra. Elena Garassini . (2011). “Promoción positiva del adolescente”. 18 de septiembre del 2015, de UNICEF-Unimet-Venezuela Sitio web: http://www.uam.mx/cdi/pdf/redes/viii_chw/promocion.pdf

GIMÉNEZ ET AL.. (2010). Fortalezas humanas y adolescencia . 18 de septiembre del 2015, de Psy, Soc, & Educ, 2010, Vol 2, Nº2 Sitio web: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/psisalud/carmelo/PUBLICACIONES_pdf/2010-Fortalezas%20_Adolescencia.pdf

Objetivo:

Procedimiento:

  1. Contesta el cuestionario VIA de fortalezas de carácter, está disponible de manera gratuita, en español, Regístrate en: https://www.viame.org/survey/Account/Register

IMPORTANTE: Al final del cuestionario, se te pedirá que ingreses los siguientes datos: 
Research

 code: CVGD1114 
ID: Número de matrícula (Escribe tu matrícula utilizando sólo números; no coloques el "al0")

  1. Cuando termines de responder el cuestionario, imprime tus resultados para llevarlos a tu siguiente taller.
  2. Realiza un ensayo sobre el siguiente tema “Cómo se presentan las fortalezas de carácter en los adolescentes”.
  3. Para realizar tu ensayo sigue estos pasos:
  • Definición del tema (Cómo se presentan las fortalezas en los adolescentes)
  • Investiga y analiza información sobre el tema.
  • Define tu punto de vista (puedes incluir tus propios resultados del cuestionario VIA)
  • Justifica tu punto de vista (citas formato APA)
  • Desarrolla el ensayo.
  1. Incluye una conclusión sobre el tema.
  2. Sube tu ensayo en el espacio correspondiente.

Resultados:

“Cómo se presentan las fortalezas de carácter en los adolescentes”.

La adolescencia es un período de la vida en la que los procesos de construcción de identidad, el desarrollo de nuevas formas de pensamiento, incluyendo la capacidad de razonamiento moral y el fortalecimiento de relaciones sociales, se convierten en una oportunidad irrepetible para la consolidación de valores y fortalezas humanas.

Las fortalezas del carácter son definidas como las vías o caminos a través de las cuales se manifiesta y desarrolla una o varias virtudes. También Si la actitud de la familia se caracteriza por los valores, la ética y la responsabilidad, entonces eso impactará en la sociedad. Si, por el contrario, la experiencia de familia que los identifique está determinada por las rupturas, las agresiones y las injusticias, entonces esa situación también afectará al todo relacional llamado sociedad. Bien dicen que los padres son los espejos de los adolescentes y durante esta etapa influye mucho la familia a su formación de fortalezas de carácter. Según lo obtenido se dice que los adolescentes tienden a tener entre sus fortalezas la amabilidad, el respeto y la importancia de las relaciones entre las personas señalando a sus padres como las personas que les enseñaron esos valores y quienes constantemente, en conjunto con sus maestros les dan consejos para ser responsables con sus estudios y con su comportamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (127 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com