ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa

GEEEM4 de Julio de 2014

741 Palabras (3 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 3

RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA

Competencias Docentes (Acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de la competencia docente

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional Se actualiza en el uso de una segunda lengua Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. Manejo de las TIC´s impartido por el Instituto de Trabajo.

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de Aprendizaje de los estudiantes. Realizar evaluación hacia el docente mínimo una vez por unidad o semestre, para así saber con más exactitud donde necesita poner más empeño.

3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias. Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas. Investigando con docentes que poseen mayor experiencia cual es el mejor diagnóstico para identificar alumnos que necesitan un tipo de apoyo especial.

Tomando curso de competencia e investigando diferentes tipos de estrategias que se pueden aplicar dentro del aula de clase.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e Innovadora a su contexto institucional. Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes. Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje. La falta de recurso en la institución hace que el proceso de E-A no se lleve como uno lo desee.

Principalmente, tomando el curso de las TIC´s se buscará la forma de que ciertas clases se puedan explicar mediante un proyector, trabajos en internet, o algún programa de Microsoft office.

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes. Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes. Llevar un buen instrumento de evaluación (lista de cotejo, rubricas) que el alumno sepa previamente como será evaluado.

Esto se puede lograr mediante un curso de competencias o bien investigando información que sea útil y podemos aplicar con los alumnos.

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superación y desarrollo. Fomenta el gusto por la lectura y por la expresión oral, escrita o artística El docente debe leer libros de interés donde los motive con comentarios a leerlos, si el docente no lo hace los alumnos se darán cuenta y es como un espejo bajando su deseo por la lectura. Mediante la lectura uno va aprendiendo cultura, arte, conocimientos etc.

Durante las horas libres o mientras llevemos a tiempo los temas programados, llevarlos a las canchas a realizar obras o bailables que seas de interés tanto del docente como del alumno.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com