ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion De Los Centros Escolares Con Los Padres De Familia

Yam_cortez24 de Enero de 2014

774 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

Relación de los centros escolares con los padres de familia

Se habla mucho del trinomio educacional (alumnos, padres y maestros) como los ejes centrales de una buena educación, pero en realidad este se ve fragmentado porque las relaciones se dan maestros-alumnos y si la situación lo permite alumno, padre de familia, como se puede notar no describimos ninguna relación entre maestros y padres de familia a continuación se muestra la importancia y la afectación que puede tener la participación de los padre y las madres en la escuela,

Hay elementos que distorsionan esta comunicación por ejemplo la forma de como decimos las cosas, el dialogo destructivo, el plantearse un trabajo en equipo donde todos de acuerdo a sus debilidades y capacidades actúen de una forma complementaria y compartida. Es importante que la familia vea a la institución escolar como una ayuda, como algo que complementa la educación de los adolescentes y no como algo que lo sustituye, es decir que los padres crean que con el simple hecho de llevarlos a la escuela sus hijos serán educados o por el contrario que se tenga celos del tiempo que estos pasan con el maestros y se vea a la escuela como un enemigo.

En cuanto a la comunicación que se da entre pares y maestros, es obvio que se da en dos vertientes el primero y que naturalmente se da es de la escuela hacia la familia. Es importante que la familia reciba información completa y frecuente de cómo se está desarrollando en el proceso de aprendizaje en el centro, y ni solo cuando ocurran cosas singulares que a menudo son conflictivas como calificaciones o mala conducta, es decir, cuando las cosas van bien el poder compartirlo también puede ayudar a reforzarlo y aplaudirlo desde la escuela, desde el propio alumno, desde la familia y mejor aún de una forma conjunta. El poder información, buena, no muy buena y mala, de una forma periódica permite a cada uno el poder intervenir para poder intente venir y ayudar y a mejorar lo que empieza a ir bien o mal. Este intercambio de información se puede dar en entrevistas donde la institución reciba también información de la familia que les permita mejorar su conocimiento del alumno y con ello poder decidir que intervenciones son más aconsejables, en reuniones donde se transmite informaciones generales.

La otra vertiente menos común es de la familia a la escuela, pocas veces la familia toma la iniciativa de transmitir información al maestro de cómo es el o en casa, de tareas que realiza o de la relación entre ellos, lo cual es de mucha ayuda para el maestro para poder entender el comportamiento de su alumno en clases y tomar las actitudes necesarias para ayudar a este.

Otro aspecto importante en el que los padres se ven inmersos es la autonomía del alumno, el maestro en la actualidad que el alumno sea capaz de auto organizarse, preparar materiales de estudios, prever y anticipar pasos mediatos, prescindir de la presencia constataste de un adulto que le recuerde cada uno de los pasos que debe dar, identificar cada una de las metas con claridad. Per que realmente es otro adolescente que tenemos enfrente porque es muy probable que proceda de historias comunicativas familiares y escolares que no le hayan ayudado a desplegar y obtener estas capacidades por lo que no tienen necesidad de anticipar acontecimientos porque los adultos lo ayudaron para esto, le marcaron el camino con premios y con premios y castigos. Tenemos alumnos preparamos para trabajar con nuestras ordenes aunque no quiera o no pueda a responder preguntas después de leer un texto para demostrar que lo ha comprendido, etc. No es capaz de intentar pensar por si mis de manera contradictorio aunque esto implique incomodidad. Aunque existen casos particulares donde los alumnos son educados en familias y escuelas donde se potencia la autonomía, así perciben la realidad y son capaces de guiar sus conocimientos.

El que los padres de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com