Reporte de entrevistas: Psicología del desarrollo infantil
BuchizInforme3 de Febrero de 2016
581 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL[pic 4][pic 5]
“PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
PLAN 2012
CLAVE: 20DNL0007L
Reporte de entrevistas
Psicología del desarrollo infantil
Presenta:
Briseydi Mejía olivera
Responsable de la Asignatura:
Profre Everardo Elias Lopez Perez
Putla Villa de Guerrero, Oaxaca., a 11 de enero de 2016
Reporte de entrevistas a niños entre los 6 y los 12 años de edad.
Escuela “Venustiano Carranza” Malpica Putla
De acuerdo a entrevistas realizadas los niños del cuarto grado de la primaria de Malpica “Venustiano Carranza” se hace el siguiente análisis generalizando las respuestas donde los niños respondieron de forma grupal como una actividad de “para conocernos mejor” a cuya entrevista respondieron lo siguiente:
[pic 6]
El maestro siempre se sienta en su escritorio aunque a nosotros nos gustaría que se sentara con nosotros ya que a si sentimos más confianza y menos miedo hacia él, otros más piensan que el maestro puede sentarse donde le quiere pues es el quien manda dentro del aula. Aquí en la escuela sentimos más libertad que en casa por eso aprovechamos el rato aquí para hacer lo que nos gusta que es jugar, aunque abecés el profe nos regaña pero aun así nunca asemos caso hasta que nos grita, ni cuando nos dice por favor, al contrario le hacemos más escándalo y eso es de lo más normal; (los niños respondían tan directo que no sabía cómo preguntar sin que me dijeran algo ofensivo a la forma de ser de los maestros) los trabajos de la escuela me da igual hacerlos o no en fin todo es aburrido, prefiero estar jugando o fuera del salón, las calificaciones igual no me importan mucho pero si saco cinco me pegan en mi casa así que por eso trabajo pero pues solo abecés; la escuela en si no importa mucho solo asistimos por obligación. Unos más afirmaban que la escuela si les gustaba, aprender, sobre todo jugar y dibujar.
Cuando les pregunte acerca de que si sabían multiplicar respondieron: No puedo multiplicar, sumas y restas las aplico cuando voy a comprar algo que me mande mi mama y abecés me salen mal las cuentas, en cuanto a las ciencias nos gustaría hacer esas actividades afuera para no siempre estar encerrados; el maestro no solo califica el examen sino también conducta, trabajo extra y tareas.
En casa siempre me llaman burro, sonso, ni para la escuela sirves y creo no siento nada porque lo dicen por enojo cuando me porto mal.
Casi nadie le pone atención al maestro hasta que nos castiga o grita porque es algo aburrido escucharlo.
Eso si algo nos gusta hacer es pintar y si el trabajo consiste en eso aunque él diga ya se pueden ir nadie se va hasta que lo termina o es abecés la única tarea que todos harán.
Es vergonzoso que nos regañen frente a los demás pero no importa ya nos acostumbramos.
Nunca nos permiten corregir solo la calificación no las ponen y ya y solo abecés nos dicen en que fallamos; a nadie le gusta trabajar en equipo porque aquí todos son muy maldadosos, y aprendemos mejor así trabajando solos.
Si no asemos tarea no nos pasa nada pero en las calificaciones bajamos más.
Nos sentamos como queremos preferimos junto a los inteligentes para copiar.
El entrevistar a un niño implica tener tacto para hacer las preguntas pues hubo veces que el niño me terminaba preguntando; la situación actual es que aquí los niños respondían las preguntas como dándoles igual sin interés y quizás en ocasiones solo por responder algo.
...