Resumen porque la gente sigue al lider
Ana del Carmen Rodriguez AlmazánResumen31 de Julio de 2019
632 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
Los líderes son los héroes de la épica corporativa ya que nos motivan a ir a lugares a los que de otro modo nunca iríamos.
Las motivaciones de los seguidores caen en dos categorías que son racionales e irracionales, las racionales son conscientes, y por tanto bien conocidas las más influyentes son las irracionales que escapan del ámbito de nuestra conciencia, por lo general estas motivaciones surgen de las poderosas imágenes y emociones en nuestro inconsciente, que proyectamos en nuestras relaciones con los líderes. Es tiempo de que los líderes tomen en serio el fenómeno de la transferencia, aprendan a mitigar sus efectos e incluso lo gestionen en beneficio de la organización, la transferencia es el pegamento emocional que une a la gente con el líder. Los empleados anclados a la transferencia positiva ven a su líder mejor de los que realmente es: más inteligente, más amable y más carismático. Tienden a darle el beneficio de la duda y a tomar más riesgos por él que por otros. Y mientras la realidad del líder no difiera mucho de la idealización de sus seguidores.
Los seguidores crearán un mito que no guarda relación con la realidad. Es más probable que la dinámica de la transferencia se salga de control durante períodos de estrés organizacional. En tales situaciones, los seguidores tienden a dejarse dominar por sentimientos irracionales, en particular, por la necesidad de elogio y protección de parte de padres todopoderosos, la transferencia se presenta de muchas maneras, no distingue edad ni género, por lo que es peligroso estereotiparla. Así un líder hombre nunca debería suponer una figura de padre o hermano, como tampoco una líder mujer debería suponer que es una madre o hermana.
Los líderes fraternos tienen que facilitar la resolución de problemas y construir consenso. Otro factor de complicación es que las personas pueden tener múltiples relaciones de transferencia en una organización, el mayor riesgo de la transferencia proviene del hecho de que siempre corre en dos sentidos. Así como un seguidor proyecta sus experiencias pasadas en su líder, el líder responde proyectando sus experiencias pasadas en el seguidor.
En el nombre del padre.
El primer tipo de transferencia que Freud observó fue la transferencia paterna, en que los pacientes experimentan un amor incondicional por el analista como un padre sabio, comprensivo y protector. La transferencia paterna ha sido tan predominante en las corporaciones tradicionales que ha sido considerada una conducta normal.
En todos los niveles de una jerarquía hay un jefe que reparte tareas y recompensas. Esto crea en los seguidores una disposición a obedecer órdenes, así como una sobrevaloración del jefe y un fortalecimiento de deseos infantiles de amor y protección. Para bien o para mal la transferencia paterna tradicional puede crear seguidores más fieles que cualquier otra forma de transferencia, en gran parte porque tiende a ser una forma estable de proyección.
Y de la madre.
La transferencia materna difiere de la paterna en que normalmente se inspira en una relación de la infancia más temprana. A diferencia del padre, que a menudo es percibido como distante y despegado, y cuya aprobación depende del desempeño, la madre es vista como una figura de autoridad y como alguien que entrega amor incondicional.
Las transferencias maternas generan expectativas de empatía y ternura por parte de las jefas que superan lo realmente factible. La aprobación de una jefa suele depender más, como debería ser, del desempeño del empleado que de sus buenos sentimientos. Las transferencias maternas positivas pueden dar a las personas un poderoso sentido de apoyo.
Y cada vez más del hermano
En la última generación, las transferencias entre hermanos han disminuido en
...