ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario Melanie Klein

slaipexEnsayo2 de Mayo de 2017

3.074 Palabras (13 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 13

Biografía:

[pic 1]

Melanie Klein es una psicoanalista austriaca que hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de psicoanálisis. Nació el 30 de marzo de 1882 en Viena. Su padre es de familia judía ortodoxa, sin embargo, este rompe con la tradición y se dedica a la medicina en vez de ser un rabino como es tradición. La familia se traslada a Viena luego de la ruptura del primer matrimonio de su padre, donde su padre se dedicará a la odontología mientras que su madre abre un negocio de plantas.

A los diecisiete años, Melanie se compromete con Arthur Stevan Klein, químico industrial de veintiún años, amigo de su hermano. En este tiempo abandona su idea de estudiar medicina como su padre y empieza a asistir a clases de historia y arte en la Universidad de Viena.

Luego de la muerte de su padre y muerte de su hermano en 1900 y 1902 respectivamente, Melanie se casa finalmente con Arthur en 1903 y se establecen en Rosenberg (Hungría), un año después nace su hija Melitta y en 1906 nace su hijo Hans. Por el trabajo de su marido deben trasladarse e Kappitz, sin embargo, Melanie cae en un estado depresivo que lleva a su marido a trasladarse a Budapest en 1910.

A finales de 1914 muere su madre, lo que agrava su depresión, ya que la relación madre-hija era muy fuerte, lo que le provoca un decaimiento en su estado depresivo. En por esto que inicia un tratamiento con Ferenczi, médico y psicoanalista húngaro, donde comienza una fuerte atracción por los escritos de Freud acerca de los sueños. [pic 2]

Tiempo después el marido de Melanie, Arthur Klein, y su psicoanalista, Ferenczi, ingresa al ejercito austro-húngaro, donde en 1916 vuelve su marido invalido de una pierna, lo que provoca grandes dificultades en el matrimonio.

En 1918, Melanie Klein asiste al quinto congreso psicoanalítico internacional, presidido por Ferenczi, en el cual Freud lee ‘’Líneas de avances en Terapias Psicológicas’’. Este congreso en particular marca e impresiona a Melanie y provoco que esta decidiera dedicarse al psicoanálisis.

En 1919 Melanie expone su primer trabajo sobre estudios realizados con niños, lo que genera la aceptación de la Sociedad Psicoanalítica Húngara. Sin embargo, por la situación de posguerra, la actividad de profesionales judíos en Budapest se vio afectada, por lo que Melanie se traslada a Suecia obteniendo la ciudadanía. Por otra parte, Melanie decide trasladar a sus hijos a Eslovaquia a casa de sus suegros, mientras ella vivía y trabajaba en Suecia. En 1920 participa en el sexto Congreso Psicoanalítico Internacional en La Haya, donde conoce a Kart Abraham (Sociedad Psicoanalítica de Berlín), quien, al leer los trabajos con niños de Melanie, este la invita a trabajar a Berlín. Melanie se traslada a Berlín y en 1921 se divorcia de Arthur, y un año después se convierte en miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Berlín.[pic 3][pic 4]

Desde 1924 hasta 1925 trabaja con Kart Abraham hasta su muerte, estos años fueron bastante productivos, con la traducción de sus trabajos al inglés para que lleguen a la Sociedad Británica y seis conferencias en Londres.

En septiembre de 1926, Klein se traslada a Inglaterra, invitada por E. Jones, con el propósito de analizar a sus hijos y esposa durante un año. Años después, en 1932, se publica el libro ‘El psicoanálisis de niños’, una de las obras más importantes de Melanie Klein y para la Sociedad Psicoanalítica Británica.

Un año después, su hija, Melitta, es aceptada en la Sociedad Psicoanalitica británica, que con la unión con E. Glover, psicoanalista británico, se oponen a los postulados hechos por Melanie Klein, desde aquí hay un punto de quiebre entre la madre y la hija, las cuales nunca se reconciliarán. Durante el congreso de 1949, Klein y su hija se encuentran, pero no se hablan.

Finalmente, Klein pasó por una época conflictiva donde cuenta con muchos opositores. En 1957 publica ‘Envidia y gratitud’. Tiempo después muere Jones, lo cual afecta a Klein. Su salud se resiente y se le detecta un cáncer de colon. Es operada en 1960, pero sufre complicaciones y muere en pocos días.[pic 5]

Contexto histórico:

El contexto histórico en el cual desenvolvió su vida Melanie Klein contiene hechos relevantes a nivel mundial. En primer lugar, tenemos la primera guerra mundial la cual genera una perdida humana muy importante a nivel histórico en Europa, esto genera una neurosis post guerra producto del estrés de los soldados sobrevivientes además de la cantidad de pérdidas que esta género, cabe destacar que estos sucesos como se dirá más avanzado en el informe impulso a la corriente psicoanalítica. Al mismo tiempo, a causa de la guerra, el marido de Melanie Klein, Arthur Klein, quien a causa de la guerra en la cual tuvo que participar, vuelve invalido de una pierna, lo cual afecta a Melanie y su relación matrimonial. [pic 6]

Un punto importante dentro del contexto socio histórico del siglo XX, es la importancia a nivel europeo del uso del psicoanálisis el cual alcanza su punto más alto en tiempos posteriores a las guerras, esto debido a que como el psicoanálisis se preocupa de resolver problemas neuróticos y estos abundan en tiempos de guerra. Este movimiento creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud, el objetivo de este método es el tratamiento e investigación de las enfermedades mentales como histeria y ansiedad. La base de este movimiento es el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez.

El método de tratamiento para estas enfermedades psicológicas se basaba en la interpretación de sueños y en la hipnosis. En primer lugar, la interpretación de sueños se trata de darle un significado a un sueño con respecto a acontecimientos vividos en la infancia, en caso de un adulto es generalmente generado con conflictos con instintos sexuales reprimidos. Por otra parte, en la interpretación de sueños en niños es generalmente generado por deseos reprimidos en periodos cortos de tiempo, por actividades por hacer y no necesariamente por conflictos sexuales. [pic 7]

Por la parte de la hipnosis, se ocupa generalmente para someter a pacientes a un estado de trance sobrevenido al provocar una excitación intensa de los sentidos, con el fin de curar enfermedades que disociaban, desarmonizaban y trastornaban la mente, esto se refiere a la histeria.

Un punto importante en la historia que influye a Melanie Klein es el sexto congreso de psicoanálisis internacional, a cargo del psicoanalista Ferenczi, en el cual participa Freud, Este congreso genera mayor fuerza la idea del psicoanálisis a nivel mundial, además de generar la fuerza a la idea de dedicarse al psicoanálisis para Melanie Klein.

Aportes:

Uno de los principales aportes y contribuciones de Klein a la psicología fueron el descubrimiento de la técnica de juego y del análisis temprano, los cuales fueron una base para próximos descubrimientos.

En este análisis del juego en los niños (creado primeramente por Freud) es en el cual, Klein sistematiza el empleo del juego en análisis de niños, encarándolo como la expresión propia del niño, que corresponde al principio fundamental de la asociación libre en adultos.

El descubrimiento de un nuevo lenguaje, la creación de un diálogo palabra-movimiento que llega al final a un diálogo palabra-palabra. Klein relata cómo fue llevada a esta técnica en el primer análisis de niño que emprendió (niño de 5 años)

Una nueva visión del mundo interno: En sus analisis de niños de 18 meses (analisis temprano), Klein descubre sobre los trastornos de agresion y culpa en los infantes, una imagen que genera rechazo en una mirada aproximada en la lectura de “psicoanálisis de niños”.

 La relación de objeto temprana: objetos en la edad temprana.

 La angustia y el concepto de “posiciones” fenómeno primitivo, es la percepción, consciente o inconsciente, de la actuación del Instinto de Muerte dentro del sujeto.

Reparación y sublimación: descubrimiento de los efectos tempranos del instinto.

 Formación más temprana del Super-Yo y del Complejo de Edipo: en su libro podemos observar como sus casos de Rita y Trude (niños analizados en edad temprana), como estos poseen deseos y sentimientos de culpa al tener impulsos de celos u otros con sus padres.

Además de hacer muchos análisis, no rechaza ideas de Freud, sino que las modifica o finalmente como dirían otros, las mejora, ideas tales como “la integración de todo lo conocido” u otras ideas de S. Freud como los descubrimientos relativos a lo inconsciente, a la estructura psíquica, a los mecanismos de defensa, a la sexualidad, etc. Ninguno de estos queda fuera de la síntesis Kleiniana.

otro postulado que expone Klein habla sobre los núcleos psicóticos residuales de la infancia, los cuales refieren a las estructuras de las posiciones esquizo-paranoide y depresiva y permiten una comprensión generalizada y coherente de todo el desarrollo, tanto en su línea “normal”, desde la infancia, como en sus lineas perturbadas que llevan a la psicosis

(Baranger, El significado de la obra de Melanie Klein en el pensamiento, 1960)

Texto analizado:

El texto ‘psicoanálisis de niños’ de Melanie Klein, la autora hace una interpretación hacia las actitudes de los niños con respecto a sus padres. La autora ve estas interpretaciones a través de expansión de sus juegos, afianzamiento de transferencia y disminución de la ansiedad. Todas estas terapias se basan en que el hijo o hija contiene celos hacia el lado paterno o materno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (290 Kb) docx (149 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com