Trastornos Alimentarios
mishomoshi31 de Octubre de 2014
775 Palabras (4 Páginas)310 Visitas
Trastornos Alimentarios
Anorexia Nerviosa:
Trastorno alimenticio que se caracteriza por un rechazo recurrente a ingerir alimento para lograr un peso corporal bajo pero muy peligroso.
• Rechazo a mantener el peso corporal en el mínimo normal para su edad y altura, o por encima de éste.
• Miedo intenso al aumento de peso o a ponerse obeso, aunque esté muy por debajo de lo normal.
• Alteración en la percepción del peso, tamaño o forma corporales: excesiva influencia de la imagen corporal sobre la autovaloración; negación de la gravedad del bajo peso actual.
• Amenorrea: pérdida de por lo menos tres períodos menstruales consecutivos.
Especificar el tipo:
• Tipo restrictivo: durante el episodio de anorexia nerviosa, el individuo no recurre regularmente a atracones o a purgas (p. ej., provocación del vómito o uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas). Deja de comer, restringe.
• Tipo compulsivo/purgativo: durante el episodio de anorexia nerviosa, el individuo recurre regularmente a atracones o purgas, y tiene conductas compensadoras, por ejemplo, provocación del vómito o uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas.
Bulimia Nerviosa:
Trastorno alimentario que involucra episodios recurrentes de deseos incontrolables de comer en exceso seguidos de acciones compensatorias de eliminar el alimento (por ejemplo, el vómito deliberado, el abuso de laxantes y ejercicio excesivo).
• A. Presencia de atracones recurrentes. Un atracón es un episodio relativamente breve de consumo incontrolable, usualmente de alimento o alcohol.
Episodios recurrentes de comilonas, caracterizadas por una ingesta anormalmente excesiva dentro de un periodo de dos horas combinada con una sensación de falta de control de ingerir alimentos durante estos episodios.
• B. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayunos, y ejercicio excesivo
• C. Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.
• D. Preocupación excesiva por la forma del cuerpo y del peso.
Especificar el tipo:
• Tipo purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el individuo se provoca regularmente el vómito o usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.
• Tipo no purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el individuo emplea otras conductas compensatorias inapropiadas, como el ayuno o el ejercicio intenso, pero no recurre regularmente a provocarse el vómito ni usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.
Trastorno de Alimentación no especificado:
• En este cuadro se incluyen los trastornos del comer que no pueden diagnosticarse como anorexia o bulimia.
• Se encuentran todos los criterios para diagnosticar anorexia, salvo que tiene menstruaciones regulares (las bulímicas a veces pierden también las menstruaciones, cuando están por debajo del peso esperado y cuando alcanzan el peso óptimo, el ciclo menstrual no se regula inmediatamente, puede duran de 6 meses a un año en restablecerse)
• Se encuentran todos los criterios para la anorexia, salvo que a pesar de una pérdida significativa de peso, se encuentra dentro de los grados normales.
• Se encuentran todos los criterios para diagnosticar bulimia, salvo que los atracones ocurren con una frecuencia inferior a 2 veces por semana, o hace menos de 3 meses.
• Un índice de peso normal que se embarca en mecanismos compensatorios inadecuados después de ingerir pequeña cantidad de comida. Ej: vómitos inducidos después de comer 2 galletitas de agua (no tiene atracones).
...