ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Alimentarios

clubensayitos16 de Octubre de 2013

906 Palabras (4 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 4

Los medios de comunicación, como la televisión, internet, tienen grandes ventajas. Gracias a ellos podemos saber en tiempo real lo que pasa en el otro lado del mundo. Tienen una gran influencia en la población; pero muchas veces no es todo lo beneficiosa que se desearía, sobre todo por influir de forma perjudicial en los adolescentes por ser a esta edad muy vulnerables e influenciables.

La sociedad nos muestra la delgadez como sinónimo de belleza y de éxito, mostrando a las modelos, con una vida de ensueño, creando una admiración por parte de las jóvenes que luego luchan por imitarlas, y por poder vestirse con tallas pequeñas. Nos incita también a consumir productos: laxantes, diuréticos, para perder peso y conseguir la figura ideal. La publicidad también nos ofrece, mediante buenas estrategias de seducción que nos incitan al consumismo, regímenes y productos específicos para perder peso, poco saludables.

Buscando esta “belleza” nos puede conducir a desórdenes alimentarios y a graves enfermedades psicológicas de la época actual, que tienen relación con la alimentación. La anorexia, bulimia y trastorno por atracón.

La anorexia es un trastorno de la alimentación que afecta sobre todo a mujeres adolescentes, que desean tener un peso por debajo de lo que les corresponde a su edad, altura y constitución. Tienen terror a engordar, y a pesar de estar muy delgadas se niegan a comer y siguen perdiendo peso llevando a graves consecuencias tanto fisiológicas como psicológicas.

Podemos detectar la anorexia si observamos una pérdida excesiva de peso, irritabilidad, aislamiento social, la práctica excesiva de ejercicio físico, incremento en las horas de estudio, disminución de sueño, amenorrea, intolerancia al frío, tristeza, llanto, perfeccionismo o abandono respecto al aspecto personal, cambios en la conducta alimentaria: negarse a comer, comer de pie, cortar los alimentos en trozos pequeños.

La bulimia afecta también sobre todo a adolescentes chicas, y se caracteriza por un deseo desenfrenado de comer, dándose grandes atracones en cortos espacios de tiempo, generalmente escondiéndose para ello; pero como no quieren ganar peso, provocan vómitos o utilizan laxantes. Podemos reconocer que se sufre bulimia cuando observamos bruscas subidas y bajadas de peso, obsesión por la comida, depresiones y amenazas de suicidio, vómitos incontrolables, aislamiento social, falta de autoestima.

El trastono por atracón se caracteriza por ingerir grandes cantidades de comida, comer más rápido de lo normal, comer a escondidas por sentir vergüenza de su voracidad, depresión, miedo a subir de peso.

Desde la escuela, debemos educar a los alumnos y concienciar a las familias, que muchas veces ignoran esta patología, poniendo todos los medios a nuestro alcance, para combatir esta enfermedad “moderna”, que está aumentado y causando graves daños en la sociedad llegando en algún caso hasta la muerte.

Empezaremos creando en los alumnos un espíritu crítico sobre los medios de comunicación, que les permita crear habilidades y capacidades para distinguir entre la buena y mala publicidad, a veces engañosa. Informar también a las familias sobre esta publicidad, que puede ser maligna.

Concienciar a las familias, mediante charlas, sobre la existencia de esta problemática social, e informar sobre sus síntomas para que estén alerta y, en su caso, estén en condiciones de detectarla cuanto antes, dando pistas que les permitan descubrir la presencia de esta enfermedad o si forman parte de una población de riesgo. La detención temprana juega aquí un papel muy importante que no hay que infravalorar.

Alertar a los jóvenes sobre estos trastornos alimentarios y sus consecuencias.

Fomentar buenos hábitos de alimentación, con una dieta equilibrada y valorando las ventajas de no saltarse ninguna comida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com