ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Turismo De Boda

maxychichi12 de Julio de 2014

5.177 Palabras (21 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad De Oriente Núcleo Nueva Esparta

Guatamare-Edo; Nueva Esparta

Profesor (a): Integrante:

Civile Paola Ayala Yanellis

Sociología del Turismo Sección: 0820

Guatamare; Febrero del 2013

Tabla de Contenido

Contenido

Introducción……………………………………………………………………. 03 pág.

Capítulo I...……………………………………………………………………… 05 Pag

Términos Generales De las Nuevas

Tendencias

Del Turismo Contemporáneo………………………………………………… 05 Pag.

Tipología del Turismo…………………………………………………………………………… 06 Pag.

Capítulo II………………………………………………………………………… 09 Pag.

Modalidades del

Turismo contemporáneo……………………………………………………….. 09 Pag.

Conclusión……………………………………………………………………… 22 Pag.

Anexos…………………………………………………………………………… 24 Pag.

Fuente de Consulta……………………………………………………………. 25 Pag

Introducción

A continuación, retomando los objetivos anteriores que fueron discutidos en clase, para la fertilización de la actividad turística a través de los impactos destacados que usualmente se desplaza en el lugar determinado, donde se sumara la frecuencia de las Nuevas Tendencias del Turismo Contemporáneo que se establece hacia el estudio de varios turismos alternativos experimentando las distintas opciones del disfrute para colocarlos en función con sus aspectos prefinidos como tal, especialmente esta nueva tendencia se sobrelleva al estudio de las posibilidades de sustentar el turismo a través del turista que se desplaza según por su motivación de viaje donde reacciona a una oportunidad a esta actividad turística, ya que la perspectiva especifica hacia el turismo, se ha mantenido el desplazamiento a lugares naturales, sol y playa reconformando al goce de esta zona turística.

Colocándolo así, se subestima las probabilidades sostenibles de la tipología del turismo que se desplazan, coordinando una buena alternativa de conocimiento y de pasar el ocio o descanso de diferentes formas en distintos lugares, que a través de ello se puede generar el buen ingreso por la condición turística que se encuentra el destino, cada destino tiene una modalidad diferente que difieren entre si y tiene múltiples particularidades, ya que hay turistas que tienen comportamientos distintos, siempre en cuando el perfil del turista que se desplaza que se debe considerar a la modalidad útil para el mismo.

Para colocarlos en las diferentes alternativas de cada interés u motivación de cada continente, donde cósmicamente se genera de varios aspectos que conllevan al turista céntrico, alocéntrico y mediocéntrico para que estas tendencias contemporáneas que se han empeñado puedan relacionarse en sí mismo no por el simple hecho del descanso si no por la participación perpetua y beneficiosa para el habitante y le turista como tal.

Entre varios extremos, en el Capítulo I, estará especificando y explicando las nuevas tendencias reflexionadas por origen de las definiciones donde terminan la actitud del turista, las condiciones necesarios que permiten recrear algún turismo alternativo y las semejantes tipologías del turismo contemporáneo que se han tratado a través de tiempo oportuno. En el Capítulo II sobre pasa hacia las modalidades contemporáneas del turismo establecidos y estudiados ya que se han fortalecido por la zona de interés turístico y condicionando hacia planes de desarrollo estratégico hacia las actividades turísticas que se pueden implementar y aprovecharse por su particularidad.

Capítulo I

Términos Generales de las Nuevas Tendencias del Turismo Contemporáneo

Una de las expectativas hacia el turismo, es estar claro en las definiciones de qué es el turismo. El turismo es una actividad social que se practica hacia un fenómeno social, es decir, se disfruta a través de un grupo de personas donde se desplazan a un lugar determinado fuera de su residencia o ciudad natal. Entonces para entender bien su recreación sustentable, de dónde poseen estas actividades recreativas, se establecen por el descanso, esparcimiento o de momentos especiales que le motivan como por ejemplo, también existen esas alternativas por el tipo de turismo que desea el turista particular, por secuencias en los estudios de los turistas, se subestima que no todo los turistas desean descansar, claramente se especifican según por su motivación de viaje, donde también se caracterizan según su forma de viaje; que pueden ser a través de un grupo de personas o una gran cantidad de personas y según su tipo de operación hacia ese viaje; como proyectan ese viaje si fue planificado complementado a todos los servicios o también, viajes establecido sin tener una planificación. Tomando todas estas particularidades debe haber una permanencia en el lugar del destino, si es de pocos días, se mantendrían en los paquetes de tours que toma alrededor de un fin de semana o una semana, también están los que están de mayor permanencia en el lugar de destino. Es decir para tomar en cuenta estas perspectiva hay que estar comprendido en estos estudios sistémicos para el tratar las nuevas tendencias del turismo.

Cuando entramos a un Turismo, se ramifica a varios aspectos para el disfrute del mismo, donde en ello se plantea la tipología del turismo en general que en esa ocasión lo mantiene por el comportamiento de la sociedad; a través de su participación y desarrollo de estrategias para la actividad turística, los turistas y visitantes; donde disfrutan de los servicios y zonas turistas de las sucesivas formas que lo aceptan de dicha estimulación, conociendo y alcanzando la virtud de enseñarse a sí mismo.

Entonces, para especificar la Tipología del Turismo, se tornan de la siguiente manera:

Turismo Rural

Es una actividad turística que se desarrolla en áreas rurales con familias, cooperativas, asociaciones de desarrollo comunal, grupos étnicos o indígenas y otras organizaciones de tipo colectivo que manejan la actividad turística planificando, gestionando y cuidando los recursos naturales, culturales e históricos que sirven de atractivo en sus territorios, que por ello, por los estudios alternativos, este tipo de turista se considera a conocer culturas excepcionales que aún se sustentan a través del tiempo que mientras tengan los servicios y su biodiversidad igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

Turismo Natural

Es aquel en el cual el turista está en contacto directo con la naturaleza, y está sumamente relacionado con la preservación del medio ambiente natural. No tiene nada que ver con el Turismo Rural, donde están establecidos a sociedades, comunales pequeñas, en cambio en el Turismo natural, es solo la atracción del medio ambiente.

Turismo de Salud

Cuando hablamos de Salud, sería un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, es decir, en la participación turística se basa en el estado físico en que el organismo ejerce normalmente sus funciones con la ayuda de los recursos naturales o hacia diferentes destinos turísticos naturales. Los beneficios del turismo de salud son variados y van de acuerdo a los requerimientos de los turistas que viajan en busca de mejorar su salud, ya sean curación de padecimientos crónicos, combatir adicciones, control de peso, reactivación orgánica general.

Turismo de Evento

En los términos referentes de eventos, se explica que son acontecimientos, espectáculos o momentos especiales. El turismo de evento es cual requiere el mejor recuerdo de alguna celebración o festividad en lugares o destinos actos para esa oportunidad especial.

Según la conferencia de la OMT (Iguazú, 2005) lo enfoca como “Sector de reuniones y eventos (también conocido como sector de las reuniones, viajes de incentivos, conferencias y exposiciones. Quiere decir que este turismo alternativo tiene la facilidad de ir más allá que un turismo particular que solo conlleva al desplazamiento, el disfrute de los destinos turísticos y la estadía.

Turismo Sexual

En la parte Sexual donde es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. Es una forma de que el turista tome con el propósito de mantener relaciones sexuales, normalmente por etapas de prostitución para el disfrute sexual. Este turista posee la concentración de la parte íntima y la actividad por el tipo de condición que se establece.

Turismo Cultural

Entre la definición de la cultura, son todas aquellas expresiones de mitos, leyendas, tradiciones y costumbres ilustradas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com