ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un nuevo El adolescente y la televisión

LuzesspinosaTarea3 de Diciembre de 2017

848 Palabras (4 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 4

La televisión puede reafirmar cosas aprendidas, apreciar otras culturas y enseñar a los adolescentes que la utilizan, sin embargo, el efecto que tiene en la audiencia depende inmensamente del tipo de programa que se vea; eso muchas veces moldea la forma de pensar, pues establece modelos a seguir para la sociedad, impone modas, actitudes y valores, tales como la honestidad, veracidad y rectitud de conciencia.

La televisión ha conseguido, en muchos casos, llamar la atención de los adolescentes, los cuales dejan a un lado el salir a jugar a la calle con tal de poder disfrutar de ver su programa favorito, David Pastor, en una conferencia que realizo en la FES Aragón, nos dio a conocer el problema latente que las nuevas tecnologías han creado, pues a los jóvenes se les complica el proceso de socialización, debido a que de pequeños no salían a jugar, pues preferían pasar más tiempo en compañía de la televisión que de sus mismos familiares y amigos, esto los llevo a convertirse en personas sedentarias.

Además desemboca otro tipo de problemas, ya que a nivel académico ha generado en las últimas generaciones un desinterés, aburrimiento, dificultad a la hora de resolver las tareas encomendadas y adquirir conocimientos, una consecuencia de todo ello, es el gran número de fracasos escolares.

Durante la adolescencia somos capaces de distinguir la realidad de la fantasía, pero aún no formamos un criterio propio para saber que nos hace fácilmente influenciable. Por esta razón comenzamos a asumir nuevas actitudes y comportamientos, buscando una imagen que se ajuste más a la idea del comportamiento de los adultos.

La influencia de la televisión, es básicamente la presentación falsa de la realidad, en donde se busca exagerar cada acción con fuertes dosis de hedonismo y violencia (muchas veces viene implícita), de amores imposibles, ambición, barreras de clases sociales, intrigas, venganzas, infidelidades, mentiras, etc. Pero sin tomar en cuenta valores como el amor auténtico, la responsabilidad y la madurez.

El hecho de que los adolescentes consuman su tiempo de ocio en la televisión, los hace más susceptibles a creer que su realidad es distinta, pues su nueva realidad, se convierte en la que ven explicitas en el programa, comienzan a ver que el consumo de bebidas alcohólicas en exceso no es tan peligroso, pues los participantes no lo hacen ver así, incluso lo disfrutan  y te hacen creer que si no tomas es porque no eres alguien divertido o interesante, sin tomar en cuenta que hay distintas maneras de entretenerse.

Una solución a este problema sería una visión en la que los personajes sean más humanos y que enfrenten situaciones creíbles, pues el querer buscar audiencia por medio de las mentiras y falsa realidad del programa, es lo que confunde la conciencia de los jóvenes, por eso también se deben de controlar los horarios en el que se transmite este tipo de emisiones.

La confusión que presentan los adolescentes muchas veces es la perdida de la sensibilidad y la curiosidad, pues el contenido mostrado en Acapulco shore, no los hace pensar en alguna trama o en valores que pueda tener implícitos como la amistad.

Por lo tanto, el área más afectada por la televisión es la conciencia, pues la televisión intenta promover actitudes mediante la explotación del placer, colocándolos como la felicidad de toda acción. Al hacer esto la conciencia no va dirigida hacia los buenos hábitos, hacia los valores humanos, o hacia el desarrollo cultural o intelectual; sino que ocasiona una grave distorsión de valores, que al darse en forma masiva altera notablemente el equilibrio de una sociedad.

Los medios de comunicación han buscado crear entretenimiento, el cual como lo vimos en las encuestas, es un objetivo que han logrado, pues el programa de Acapulco shore es llamativo para los adolescentes e incluso para otros es un tema de conversación, sin embargo, el contenido que dan a la audiencia con escenas de sexo y el consumo de bebidas alcohólicas, no toma en cuenta el impacto que pueda tener en los jóvenes, porque las experiencias e influencias recibidas durante esos años determinan en gran medida el futuro inmediato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com