ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Perspectiva En La Critica Social

gabyyytaszs5 de Diciembre de 2013

801 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

Una perspectiva en la critica social

“El hombre a muerto” palabras de michel Foucault de las que saco de friedrich Nietzsche “dios a muerto”, pero que quería decir Foucault con esto, que el hombre deja de ser el centro de la realidad y pasa a ser parte de ella en una forma estructural, a pesar que contradice las ideas de descartes en su “yo pienso” que también martin Heidegger critico a la antropología de descartes.

¿Pero por que mencionar esto y verlo en el contexto de la posmodernidad?.

Por que también hay que hacer una cierta critica en la que el razonamiento del hombre evoluciona ya sea a acombeniencia o por adaptación, y esto constituye en lo político, económico, tecnológico y cultural, que nos enfocaremos en la dinámica social-cultural, tomando algunas criticas de ciertos pensadores aun que sea bago el criterio que se toma pero si de plasmar las situación actual que por mas que se ve el hombre se ciega por lo que el poder (capitalista-politico) nos controla con lo mas absurdo que es la hironia humana.

Medios de comunicación:

Lamentablemente existen tres poderes en la comunicación en mexico televisión, internet y celulares, por estos medios el mexicano no podría vivir sin su socialización con las demás personas. ¿pero por que no podrían vivir sin estos tres poderes?, empecemos con:

La televisión:

Tenemos 2 principales televisoras en mexico televisa y TV azteca por su capitalistas (persona que no es que tenga mucho dinero, si no que invierte en distintos negocios)

Religion:

A criterio propio, el surgimiento de la adoracion surge en el momento que el hombre como ya ser pensante si asi lo podemos llamar, sin poder inerpretar los fenómenos naturales que se le manifiestan surge el miedo a lo inexplicable y se podría decir que es el termino DIOS , para ellos un objeto cual sea era adorado por el hombre con el fin de no ser castigados.

Pero hoy en dia ¿como influye la religuion en nuestro país?, en esta parte daremos puntos de vista de aspectos cotradictorios de la religion, y cuestionaremos su reglas a lo que llamo “poder pastoral“ segun decía michel Foucault , como interpretamos esto pues se entiende que pastor es aquel que guis a su manada y que es dueño de la manada, pero cuando Foucault habla de su poder pastoral menciona que cuando la iglesia católica se forma como institución requiere de los “pecadores” por que para esta institución todos somo pecadores, pero para que estos salden o limpien sus pecados se lo tienen que confesar a un cura, lo que lleva que el cura tiene un poder sobre el pecador por que el cura conoce los pecados del pecador pero el pecador no conoce los pecados del cura y es ese poder que controla a los hombre atravez del temor a DIOS en el contexto religioso.

Reflexionando se puede cuestionar los aspectos de estas reglas por que no toda la iglesia católica es pura o divina, el demonio también ronda los pasillo, se ha visto que los padres pederastas son libres de todo pecado cuando se arrepienten y como dios es justo y todo lo perdona quedan absueltos de culpa y esto es un gran problema por que donde queda la justicia social a tal atros hecho pero dios siempre tendrá el jucio para todo.

Pero realmente dios castiga o ayuda , por que donde queda el hombre, siempre es sumiso a las reglas de dios a ese miedo de ser castigado y que pasa con los que matan,violan,defraudan…… si dios es bueno y bondadoso, jusgando y perdonando a la conveniencia de cada persona. Haora vamos a decir una blasfemia que asi es visto por la sociedad, sitandola de el filosofo de friedrich Nietzsche “DIOA A MUERTO” pero que son tan terribles palabra, pues se interpretan en que pasaría si el hombre ya no dependiera de dios, si no de si mismo, en verdad que el hombre se perdió atravz de la historia que sin dios el hombre nunca sabra quien es.

Recordemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com