ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORACIÓN PSICOLÓGICA

Angela PatiñoInforme27 de Junio de 2020

727 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

VALORACIÓN PSICOLÓGICA

Fecha de Evaluación: Abril 19 de 2019                        

Lugar: Pto Araujo Santander

Profesional: Luz Ángela Patiño

Identificación: 1.098.734.721

Entidad Contratista: Particular

Nombre

Documento identidad

Edad

ESTEFANIA HUERTAS GUTIERREZ

1039685024

12 AÑOS

Motivo de consulta

Paciente de 12 años, quien se encuentra cursando grado quinto primaria, ingresa a consulta en compañía de su madre, quien refiere que la niña ha sido remitida por el área del psicología del colegio a valoración y seguimiento, debido a las dificultades que ha presentado en su conducta, tanto en el hogar como en la institución educativa.

La madre refiere que el comportamiento de Estefanía, tanto en el colegio como en casa, ha empeorado considerablemente. Tal es el cambio que desde el colegio le han solicitado buscar una solución. En casa las peleas son continuas: discusiones y desobediencia por parte de su hija así como una mala relación con el esposo de la madre. Desde el colegio informan que ha presentado dificultades en la atención y concentración, no sigue normas, presenta comportamientos agresivos, disminución considerable del rendimiento escolar.

Desarrollo valoración psicológica

 

Se mantuvo una entrevista con Estefanía, con el apoyo de la entrevista clínica con el objetivo de obtener más datos sobre su vida, se le preguntó si sabía lo que era un psicólogo y qué cosas en su vida diaria le gustaría mejorar para estar más contenta, reconoció que le gustaría cambiar su comportamiento que en ocasiones, no era bueno y esto le lleva a continuas discusiones con su madre y su padrastro con quien actualmente se encuentran alejados, también admitió que le gustaría mejorar la relación con ellos y mejorar las notas del colegio. Estefanía se mostró como una niña  alegre y un poco insegura, en ocasiones expreso sus emociones por medio del llanto.

La madre también admitió tener parte de culpa respecto a estas situaciones puesto que reconoce no saber cómo reaccionar y como explicarle las cosas a su hija en muchas ocasiones. Además, admite que esta situación le ha desencadenado episodios de estrés.

DINÁMICA FAMILIAR 

Estefanía pertenece a una familia de escasos recursos económicos, en una  familia reconstituida, compuesta por los padres, Estefanía y su tío menor. Viven en un sector tranquilo y acogedor del pueblo, los ingresos económicos son aportados por su padrastro quien labora en oficios varios y su madre ama de casa hasta el momento de la evaluación del caso. 
El padre obedece a un perfil bastante pasivo, con quien la comunicación es difícil, su principal red de apoyo familiar son su tía y sus primas quienes conviven a una cuadra de su casa y sostienen comunicación constante.

 HISTORIA EVOLUTIVA

Nacida de parto natural, primeras palabras a los 14-15 meses, empezó a andar al año y medio. Percentiles de peso y talla siempre acorde de su edad. No hay enfermedades relevantes ni ningún tipo de intervención o accidente. Control de esfínter nocturno no asumido hasta los 4 años. 
Cuidadores habituales su madre, hasta los 4 años, empezó en la guardería. 
Estefanía presenta cierta dificultad para pronunciar palabras, patrón del sueño bastante normal, hábitos alimenticios saludables, la madre refiere a Estefanía como una niña impulsiva, desafiante, (primero hace, luego piensa). A nivel emocional  muy sensible y con  baja autoestima, si bien, puede mostrarse también alegre en muchas ocasiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (205 Kb) docx (360 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com