VIOLENCIA DE GENERO
ingen089 de Noviembre de 2014
6.509 Palabras (27 Páginas)165 Visitas
SI ALGO HAY DE ESTO EN TU RELACIÓN, TAL VEZ DEBAS SEGUIR LEYENDO:
Qué significa que una persona te controla: te pide explicaciones continuamente, te habla de prohibiciones y amenazas, intenta que no tengas secretos, te llama muchas veces al día o te deposita saldo para que te reportes y te exige que le dediques todo tu tiempo…
Cuando te está humillando: cuando se burla de ti, cuando queda contigo y no acude, cuando te insulta y te hace menos, cuando no te respeta…
Cuando te está manipulando: haciéndote responsable de todos sus problemas, haciendo preguntas con doble intención, tratando de desviar conversaciones que no le convienen, dice muchas veces las palabras: te prometo, te lo juro…
Se muestra celoso por sus inseguridades haciendo que cualquier cosa te haga sentir mal, constantemente revive el pasado para recordarte los errores y así hacerse la víctima.
Una de las principales características de los agresores es que intentan separar a sus parejas de las amistades y de la familia, así consiguen que se transformen en seres vulnerables y dependientes. El aislamiento es el factor de mayor riesgo para una víctima de violencia.
SEÑALES QUE TE PUEDEN INDICAR SI ESTÁS SALIENDO CON UN PSICÓPATA.
1. Te sientes como si estuvieras volviéndote loca. Los psicópatas son maestros de la manipulación. Todo te lo voltean. Ellos te hacen sentir como si fueras tú la que se está volviendo loca en lugar de ellos. Podría llegar a volverte paranoica. Es posible que te preocupes por lo que usas y lo que dices y asustes si alguien cambia sus planes o algo inesperado suceda que tengas que explicar más adelante. Si eres una persona tranquila, puede que te encuentres luchando constantemente. Puedes explotar cuando te encuentres demasiado frustrado. Sientes como que hay algo seriamente mal contigo misma.
2. Te sientes como si estuvieras caminando sobre cáscaras de huevo. No estás muy segura de lo que las va a partir, pero tienes miedo de que algo que hagas lo va a hacer perder los estribos: ¿Obtener una oferta de trabajo en otro estado? ¿Estudiar en la Universidad? ¿Cuidar el bebé de tu hermana? puede ser lo que sea, tú podrías tener miedo de lo que tu pareja va a decir o hacer si les dices.
3. Te sientes como si estuvieras saliendo con “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Parece que tu pareja es dos personas completamente diferentes. Al igual que apretar un botón, puede cambiar drásticamente de un extremo a otro. Un día, él es cariñoso y amoroso y maravilloso, y la siguiente, es odioso y furioso. Te solía poner en un pedestal, y ahora lo único que hace es tratar de derribarlo.
4. Te sientes como si no tienes voz. Tienes miedo de hablar, o cuando hablas sientes que nunca eres escuchada, tus palabras son sacadas de contexto, incomprendidas o ignoradas descaradamente. Desde cosas pequeñas a cosas grandes, sientes que tu pareja nunca escucha. Es posible que desees ir al cine, tu pareja te hará ir a cenar en su lugar. Podrías pensar que los Osos son el mejor equipo de fútbol, tu pareja te convencerá de que eres estúpida por pensar así. Podrías decir que no te sientes cómoda pasando la noche juntos, tu pareja lo hace de todos modos. Podrías tratar de hablar sobre cómo te sientes, tú pareja voltea todo y empieza a hablar sobre todo lo que estás haciendo mal.
5. Tu pareja no tiene ningún remordimiento. Él podría enojarse, sobre todo si intentas romper la relación o decir que te vas, sin embargo, no hay remordimiento subyacente por hacerte daño. Aún y que te hacen daño, te hacen sentir mal por el dolor que les ha causado.
6. Tu pareja no tiene la culpa. Él puede decir “lo siento” si te han hecho daño (te golpean, te gritan, te engañan, etc.) y te prometen que nunca volverá a suceder, pero su disculpa es más manipuladora que sincera. A menudo, en realidad no se sienten culpables por lo que han hecho, sólo que estaban atrapados.
7. Tu pareja es un mentiroso de primera clase. Ellos mienten sobre lo que hacen. Con quienes hablan. Dónde estaban. Ellos mienten sobre cosas que no tienen por qué mentir. Ellos te pueden mirar a los ojos y mentir. Pueden jurar por su vida que no están mintiendo. Si los descubres, cambian su historia.
8. Tu pareja es un camaleón. Él actúa de una manera cuando están contigo, pero completamente diferente en torno a tus padres, y completamente diferente en torno a sus amigos. En el comienzo de la relación podría parecer como si él fuera todo lo que siempre quisiste -por lo general esto se debe a que están tratando de actuar como todo lo que siempre quisiste-. Ellos cambian para adaptarse a cualquier grupo que están dentro.
9. Te sientes aislada y sola. Tu pareja encuentra fallas con tus amigos o te hace sentir mal o incómodo acerca de cualquier tiempo que pasas con otras personas. Poco a poco, pierdes tus amigos hasta que sientes que tu pareja es la única persona que te queda. No tienes grupo de apoyo y por lo tanto tu pareja gana más poder.
10. Te sientes como si estuvieras en una montaña rusa. Tu pareja entra en ciclos de mezquino y vicioso a dulce y amoroso, y luego de vuelta otra vez. Una y otra vez. Arriba y abajo. De ida y vuelta. Cada vez que te hace daño, se disculpa y promete que no volverá a suceder o que va a cambiar. Quieres creer que esto es posible, pero el ciclo se repite y cada vez tu autoestima está más erosionada.
11. No tienes confianza o autoestima. Tu pareja conoce tus debilidades y va detrás de tus partes más vulnerables, haciendo daño donde sabe que va a hacer el mayor daño. Te sientes mal contigo misma. Te sientes avergonzada, perdida, sola, confundida, entumecida, con miedo, loca, estúpida, fea, gorda, sin valor, con vergüenza, inmerecedora de amor, mal.
12. Tus amigos y familiares desean que rompas con él. Es posible que te enojes con la gente que trata de convencerte de romper con tu pareja, o poner excusas de que estás con tu pareja porque estás convencida de que eres la única que lo entiende. Tu compañero jugará con esto afirmando que las otras personas están celosas de lo que tienes o que están tratando de hacer que rompan.
13. Tu pareja tiene un sentido de derecho. Él se siente con derecho a actuar de la manera que lo hacen. Por ejemplo, si alguien les hace daño, ellos sienten que tienen derecho a tomar represalias. Si un profesor les falla, o un compañero de trabajo dice algo malo sobre ellos, se sienten con derecho a la venganza. O, si hacen algo bueno para ti, se sienten con derecho a una recompensa, y si no hacen lo que quieren, tienen derecho a castigar.
14. Uno y uno nunca suman dos. No es siempre seguro de cuál es el problema, pero las cosas no cuadran. Nada parece correcto. Nunca te sientes como si supieras toda la historia. No entiendes lo que salió mal, o por qué tu pareja actúa de la manera que lo hacen o lo que puedes hacer para mejorar las cosas. Si sigues lo que dicen, las cosas siguen sin mejorar. Si trabajas duro para arreglar una cosa, van a encontrar algo más que está mal. Incluso si fueras perfecto, tu pareja te hacen ser completamente desordenado. Si él hace algo que está claramente mal, van a encontrar una manera de hacerlo ver como que lo hiciste tú, que fue por ti. Si te golpea, te hará sentir como si fuera por algo que hiciste mal. Si te engaña con alguien, te culpará diciendo que era algo que tú no podías proporcionarle. Si lo atrapas mintiendo, cambian su historia… comienzas a sentirse como si estuvieras jugando un juego en el que no hay reglas y no hay manera de salir.
18. Tu pareja tiene que saber dónde estás y lo que estás haciendo en todo momento. ¿Perdiste una llamada telefónica de tu pareja? te acusará de hacer trampa. Si hablas con un miembro del sexo opuesto, te interrogará al respecto. ¿Volviste a casa una hora más tarde de lo habitual? Es mejor estar preparado para explicar dónde estabas y qué estabas haciendo y por qué lo estabas haciendo. Él te puede espiar, revisando los mensajes en el teléfono; hablando con tus amigos sin que lo sepas; tiene personas checando lo que haces, metiéndose a tu cuenta de correo electrónico o Facebook para ver con quién estás hablando. Puede ser que te diga que no te permite salir con una determinada persona nunca más, o llevar una camiseta determinada, o ir a un restaurante determinado. Por supuesto, tu pareja se permite hacer lo que él quiere y no permite que se le interrogue, pero van a controlar todo lo que haces.
19. Sientes lástima por tu pareja. Debido a que, según el caso, tiene una vida familiar deprimente, vienen de un hogar roto, tenía padres que no lo amaban correctamente, está en deuda, no puede mantener un trabajo, tiene una enfermedad, es un ex psicótico, un corazón roto, tiene baja auto-estima, cualquiera que sea su historia, te hará sentir lástima por él. Muchas veces, estas historias son tristes y desgarradoras. Pero te hacen sentir como si tuvieras que quedarte con ellos no importa cómo te traten, o que no pueden ayudar de la forma en que actúan. Así pueda parecer tan real y tan triste eso es una trampa que te mantiene pegado. No puedes controlar lo que les sucedió, y resolverlo por ellos.
20. Tu pareja es el alma de la fiesta. Ellos son carismáticos. Encantadores. Una labia. Siempre bromean. Pueden ser divertidos, tolerantes, emocionantes y atractivos. Irradian magnetismo. Te sientes atraída con él y te hacen sentir especial. Con el tiempo, esto puede
...