Violencia De Género
CCJJ725 de Octubre de 2014
1.148 Palabras (5 Páginas)198 Visitas
Sobre la Violencia en General y los Maltratos contra la Infancia
Qué entendemos por Violencia: Etimológicamente el término Violento, proviene del latín Violentus, que significa fuerza, poder, violencia. Según el diccionario de la Real Academia Española, Violentar es aplicar medios sobre personas o cosas para vencer su resistencia.
Según los autores Mesterman, Grosman y Adamo se puede definir como violencia al ejercicio del poder para imponer la voluntad a quien se le resiste, la misma puede mostraste abiertamente o encontrarse oculta.
La violencia puede ser expresada en tres modalidades: Física, Emocional o Psicológica y Sexual. También se pueden distinguir distintos niveles: Violencia Institucional, Conyugal, Maltrato Infantil, Malos Tratos contra Ancianos, Discapacitados o Pacientes Psiquiátricos.
Qué entendemos por Violencia Familiar: Según lo formulado por el consejo de Europa, Violencia Familiar es toda acción u omisión cometida en el seno de la familia por uno o varios de sus miembros, que mescaba la vida o la integridad física o psicológica, o incluso la libertad de otro de los miembros de la misma familia, que causa un serio daño al desarrollo de su personalidad.
Tomando a María Cristina Ravazzola, se pueden enunciar algunas características de la organización familiar que facilitan la aparición del fenómeno violento:
Una organización jerárquica fija e inamovible, basada en la creencia, muchas veces explícita, en desigualdades naturales.
Un sistema de autoridad en el que la distribución del poder se organiza en concordancia con las jerarquías.
Una modalidad cercenadora de la autonomía, en tanto los miembros de la familia interactúan rígidamente.
Fuerte adhesión a los modelos dominantes o estereotipos de género.
Una comunicación de significados que invisibilizan el abuso e imponen naturalidad al hecho dentro de la familia.
Ciclo de la Violencia:
Acumulación de Tensión –Fase 1-
1-Corrimiento de estereotipado
Falta de Cumplimiento de 2-Peligra la estabilidad del sistema
las expectativas del rol 3-Atentado a la identidad a sus Impotencia
estereotipado. miembros.
Idealización –Fase 3-
Confirmación mutua de Identidades
Necesidad de Reconfirmación
Mujer: Pasiva Golpe –Fase 2-
Hombre: Fuerte
Qué Entendemos por Maltrato Infantil: Una situación de maltratamiento infantil, es aquella en que mediante actos premeditados o manifiesto desprecio de las necesidades primordiales del niño, el comportamiento del padre, madre, sustituto u otro adulto cuidador, fue la causa de previsibles y evitables lesiones o perjuicios en el niño, o contribuyó materialmente a una irrazonable prolongación o empeoramiento de una lesión o perjuicio. –National Center on Child Abuse and Neglect, Study findings: National study of the incidence and severity of Child abuse and neglect,
...