Validez empirica y validez aparente
yefer1802Trabajo4 de Abril de 2017
812 Palabras (4 Páginas)2.557 Visitas
TALLER
FUNDAMENTOS DE MEDICIÒN
- Realiza un ejemplo que muestre la diferencia entre el concepto de subrepresentaciòn del constructo y varianza irrelevante del constructo.
2. Diferencia entre validez empírica y validez aparente
DIFERENCIAS
Validez Empírica | Validez Aparente |
|
. |
- Explica si es posible que una prueba tenga validez pero no confiabilidad.
Los instrumentos psicométricos no pueden considerarse de valor o validez a menos que sea una medida consistente o confiable. Es necesario determinar la confiabilidad ya que es una propiedad de las puntuaciones obtenidas.
4. Diferencia entre validez concurrente y predictiva.
VALIDEZ CONCURRENTE | VALIDEZ PREDICTIVA |
Se emplea esta validez para saber el estado de una persona en el momento actual, por ello es necesario que el criterio externo se dé en el momento presente. | El uso del test es predecir la conducta del sujeto en el futuro por lo que el criterio externo no se va a dar en el presente. |
El coeficiente se halla teniendo en cuenta un criterio de validación que se da al mismo tiempo que los datos del instrumento. | El coeficiente se halla a través de un coeficiente de validación por lo que necesitamos un criterio externo. |
5. ¿Qué es la validez de constructo? Y dé ejemplos.
La validez de constructo se refiere a la recogida de evidencia empírica sobre la existencia de que tal constructo existe realmente. En al ámbito de la psicología para este fin se han empleado procedimientos como el análisis factorial y la matriz multirasgo – multimétodo, hablándose respectivamente de validez factorial y validez convergente – discriminante, Cconlleva dos niveles: empírica y racional- lógica. Es un proceso continuo que se utiliza cuando queremos validar el instrumento y verificar hasta qué punto se verifica la teoría que está en la base. Nos interesa saber en qué grado ese instrumento nos da una medida adecuada.
Por ejemplo, un psicólogo realiza un instrumento que mida el nivel intelectual de ciertos niños con algún defecit de memoria que se ha evidenciado a nivel escolar, efectivamente la prueba muestra en niños con un defecit de memoria niveles intelectuales mas bajos de los de un niño común.
Ejemplo, un profesor realiza un instrumento para niños de primer año escolar, que pretende aumentar el nivel de lectura de sus estudiantes, se hace un pretest y un postest , efectivamente en el postests el niño presenta una mejor lectura y comprensión de esta.
...