ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visión retrospectiva y actual de la educación basada en los autores Piaget Vigostky Y Bandura

Ro28dayEnsayo26 de Octubre de 2016

660 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

ÁREA DE POSGRADO

DIPLOMADO: PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN ESCOLAR

Visión retrospectiva y actual de la educación basada en los autores

Piaget Vigostky

Y

Bandura

Facilitadora: María león Ortega

Participantes

Rosa Angulo

Las teorías de estos tres autores han brindado grandes aportes a la educación, tanto en los años en que ellos las pusieron de manifiesto como en la actualidad. Enfocando a Piaget, Vigostky y Bandura.

Ahora bien podemos comenzar enmarcando a Piaget el cual nos dio el punto de partida para saber que todo individuo pasa por una seria de fases  desde el punto de vista cognitivo,  desde el momento en que nacemos hasta que somos mayores.  Es importante saber que cada etapa (sensoriomotora, preoperacional, de las operaciones concretas y de las operaciones formales) está caracterizada por un proceso, el de asimilación y acomodación.  Por su parte entendemos como asimilación la transformación del entorno para adecuarlo a los esquemas cognitivos que el niño ya posee. Asimismo, la acomodación no es cambiar dichos esquemas para poder desenvolverse mejor con el entorno.

Así mismo Vigostky también destaca el  valor que tiene la cultura y el contexto social para el desarrollo de procesos de aprendizaje del niño. Para Vigostky las interacciones que favorecen el desarrollo incluyen la participación guiada o la construcción de puentes de un adulto o alguien con experiencia el cual le ofrezca una aclaración de las dudas que pueda tener el niño.

Por su parte Bandura nos habla de un aprendizaje por observación, esta señala que la mayor parte de la conducta humana es aprendida al seguir un modelo. Su teoría se basa en los conceptos de refuerzo y observación. La teoría social del aprendizaje, o teoría cognitiva social, de Bandura, se centra en los conceptos de refuerzo y observación. Sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no. En los niños, afirma Bandura, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.es por ello que en esta teoría el profesor es un modelo que sirve de aprendizaje al educando, los compañeros con sus actuaciones aportan información y uno de los objetos es el desarrollo de la autoevaluación y auto refuerzo.

Colocando en la educación del  hoy y en el ahora y recordando todo lo antes expuesto podemos concluir que en la antigüedad se nos abrieron una diversidad de opciones y de formas para poder transmitir conocimientos así  como el hecho de que el aprendizaje  a nivel educacional tiene la base y la misión de conocer al estudiante  desde el punto de vista de su desarrollo cognitivo, social y personal. Puesto que esto es la base fundamental para el buen desenvolvimiento del niño en su proceso de aprendizaje.    

Ahora bien en la actualidad los docentes en su difícil y apasionante camino de la docencia, deben reforzar elementos que le permitan que el aprendizaje se realice de mejor manera, así como el modo en que deben tratarse a los estudiantes en una experiencia educativa ideal.

 Dentro de estos elementos podemos reforzar el conocimiento de las diversas áreas cognitivas por las cuales transcurre el niño, con la intencionalidad de que las estrategias a utilizar estén adaptadas a estos procesos para que el niño se adecua a esta nuevo contexto social y su desarrollo de procesos de aprendizaje sea efectivo del mismo modo en que el docente debe estar claro que es un modelo de aprendizaje para el infante ya que la enseñanza puede ser aprendida por medio de la  observación del comportamiento de otra persona, que sirve de modelo, y el refuerzo que subsigue a ese comportamiento. El refuerzo positivo o negativo puede ser exhibido o ser duplicado. Todo dependerá de la manera en como transmitamos esos comportamiento dentro de un aula de clase.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com