Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 3.376 - 3.450 de 184.690
-
Adolescencia
azulizimoEtapas de la adolescencia La adolescencia, proceso de maduración entre la niñez y la condición adulta, se comprende desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele abarcar las edades de 11 a 21 años. Es un periodo en el que nuestros hijos empiezan a considerarse adultos e
-
Adolescencia
lolita123Características de cada etapa y algunas teorías explicativas Adolescencia Feldman (2007) “la adolescencia corresponde al periodo de las operaciones formales de Piaget, una etapa caracterizada por el razonamiento abstracto y una aproximación experimental a los problemas.” (P. 68) Feldman (2007) “Los avances cognoscitivos de la adolescencia son cuantitativos y graduales
-
Adolescencia
indecimelEl propósito de este trabajo es desarrollar las principales características de la adolescencia a partir de la relación entre el documental “Mejor hablar de ciertas cosas III” (2009, Canal Encuentro, Argentina) . Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es la etapa de transición que viven todos
-
Adolescencia
mouale27HERRAMIENTAS BASICAS Y ESPECIALES UTILIZADAS EN POWER POINT. HERRAMIENTAS BASICAS. a) Diapositivas Nueva Diapositiva: 1. Clic en el botón de comando Nueva diapositiva Eliminar Diapositiva: 1. Selecciona la diapositiva en el área de diapositiva 2. Da clic en el botón eliminar Diseño de la diapositiva: b) Tema de diapositivas Clic
-
Adolescencia
AGM13ADOLECENCIA Es la etapa de transición de la niñez a etapa adulta. Su término fue concebido a finales del S. XIX, con el desarrollo industrial, lo que provoco un cambio radical en el proceso. En la cultura occidental la entrada a la edad adulta llega cuando el adolescente desarrolla hábitos
-
Adolescencia
annacletita-Adolescencia- Debo reconocer que mi adolescencia no fue una de las etapas más bonitas de mi vida, aunque creo que no es la mejor etapa de nadie y son pocas las personas que disfrutan de ella, a mí como lo mencione, no m gusto mi adolescencia, desde los 8 años
-
Adolescencia
7fabian7ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD. PERCEPCIÓN La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico y los cambios emocionales mas fuertes y rápidos en
-
Adolescencia
bethsaidasrLa adolescencia, es un período de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y anuncia la adultez, dicho término se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19 años de edad, (periodo escolar). La adolescencia es
-
Adolescencia
perrona321 . INTRODUCCIÓN Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres.
-
ADOLESCENCIA
MirtaPinedaADOLESCENCIA, SU DESARROLLO Y LA SALUD EN LOS JÓVENES La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible
-
Adolescencia
jessicaherrera93Antros y diversiones LIBERTAD La libertad es una palabra que está en la boca de todos. Todos la queremos, la reclamamos, la defendemos, la exigimos. ¿Sabes de verdad lo que es la libertad? ¿Sabemos dónde radica, cómo se consigue? Como muchas veces no lo sabemos, nos creemos libres cuando vivimos
-
Adolescencia
ADOLESCENCIA A lo largo de su vida, el ser humano atraviesa por una serie de etapas en las que desarrolla diversas caracteristicas, semejantes en todos los hombres, las cuales pueden variar ya que cada invididuo le imprime caracteristicas muy personales debido a sus propias experiencias. El significado emitológico de la
-
ADOLESCENCIA
sebas_rcoADOLESCENCIA La adolescencia (del latín "adolescere": crecer, desarrollarse) es un continuo de la existencia del joven, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con
-
ADOLESCENCIA
karinita07Resumen: En el siguiente trabajo se aplicarán los contenidos trabajados en clase. Tomando como referencia la entrevista realizada a una adolescente de 13 años. Su nombre es Ana. Planteo del problema: Intentaré responder a la pregunta “¿Con qué se relaciona el duelo en la adolescencia?”, basándonos principalmente en la obra
-
Adolescencia
elephant771 ADOLESCENCIA. 1. Etapa de transición. La adolescencia es una etapa de transito entre la infancia y la vida adulta. Durante esta etapa, el adolescente experimenta cambios físicos y psicológicos que afectan a todos los aspectos de su personalidad: a su dimensión biológica (cambios corporales), a su estructura intelectual, a
-
Adolescencia
yimzEs importante destacar que el tema que se toma habla de lo importante que es que los adolescentes se unan para poder cuidar a sus amigos con esto quiere decir que ayuden a sus amigos a ser mejores personas tomando en cuenta sus experiencias lo que han vivido, lo que
-
Adolescencia
palanganaPERSPECTIVA DE LA ADOLESCENCIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: ENTREVISTAS: Entrevista realizada a una mujer de 45 años: ¿Cómo fue tu adolescencia? (Años 80) De grupos con amigo/as del barrio en el que vivíamos, nos juntábamos a jugar en la calle, conversar, reírnos, hacer bromas… Nos reuníamos, en la casa de
-
Adolescencia
cris.t.y28La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico y los cambios emocionales mas fuertes y rápidos en la historia de cada
-
Adolescencia
MaytirrisMuchos autores al estudiar la adolescencia, destacan la importancia de los factores socioculturales en la expresión de ésta edad de la vida; aunque lo mismo cabría señalar para cualquier etapa vital del ser humano. Es por ello que el autor considera que cuando se establecen criterios diferenciales de tipo social,
-
Adolescencia
tialuuuADOLESCENCIA Patricia Weissmann Universidad Nacional Mar del Plata, Argentina 1. INTRODUCCIÓN Los adolescentes desafían las teorías con las que intentamos sistematizar sus particularidades para comprenderlos. Cada adolescente, - como todo ser humano, por cierto -, es distinto, tiene su historia particular. Sin embargo, la experiencia clínica y la labor docente
-
Adolescencia
RIGO1499La adolescencia es una etapa de la vida en la cual los jóvenes experimentan cambios físicos como psicológicos, generalmente comienza a partir de los 11 años y termina hasta los 20 años. Para mí la adolescencia es cuando hay una madurez tanto del cuerpo como de la mente. En mi
-
Adolescencia
Alex9696ADOLESCENCIA ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es una etapa evolutiva particular del ser humano, en la que se conjugan aspectos: biológicos, psicológicos, sociales y culturales. También se le puede considerar un período de crisis o momento crucial en el desarrollo de ser humano en que alcanza como conclusión un
-
Adolescencia
CasandraPaz Tema a Desarrollar: Adolescencia (Psicología Evolutiva) Película Vinculada:” A mis 13” (Thirteen) Sinopsis de “ A los trece” “Tracy” es una adolescente de trece años, aplicada y preocupada por sus estudios. Su grupo familiar es un tanto conflictivo ya que su madre "Mel" se encuentra en recuperación por
-
ADOLESCENCIA
190021765INTRODUCCION A LA ADOLESCENCIA Hablar de la adolescencia es pretender comprender todo lo que ella implica, los cambios físicos, hormonales, cambios psicológicos y sobre todo esos cambios repentinos de los que somos presa cuando estamos cursando esta tan complicada etapa, ya que ella implica la repetición del duelo que venimos
-
Adolescencia
lumariaAdolescencia Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio cerca
-
ADOLESCENCIA
janequevedoIntroducción El presente ensayo, tiene como objetivo explicar de manera global los cambios que ocurren en una de las etapas más importantes de la vida: la adolescencia. ¿Qué es la adolescencia? Algunos autores definen este periodo de transición como una serie de cambios tanto psicológicos, como sociales (Juan Delval), a
-
Adolescencia
nejesu1ADOLESCENCIA La adolescencia es el ciclo en la vida del hombre que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 o 14 años y culmina con la madurez, (18 a 20 años). No solo es la fase de mayores cambios psicológicos, sino que también esta lleno
-
ADOLESCENCIA
aylin020La adolescencia es una etapa de especial estrés. Un número de influencias físicas, psicológicas y sociales son ejercidas sobre el individuo en esta etapa del desarrollo, así de esta manera se presenta una lista de estresores típicos del adolescente: crecimiento puberal, cambios hormonales, vulnerabilidad genética a la enfermedad, sexualidad aumentada,
-
ADOLESCENCIA
Nildaroxy“ADOLESCENCIA, Como mejorar su autoestima” Introducción La autoestima es un factor crítico que afecta al ajuste psicológico y social. Así, niveles bajos en la autoestima o auto concepto de los jóvenes se han asociado con una serie de síntomas psicopatológicos entre otros, con reacciones de ansiedad, síntomas depresivos, desesperanza y
-
Adolescencia
pameya25ADOLESCENCIA ¿QUE ES LA ADOLESCENCIA? La adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubertad. Se inicia entre los 12 o 14 años y culmina con la madurez, de los 18 a los 20 años. No solo es la fase de mayores cambios psicológicos,
-
Adolescencia
facultad3194Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias humanas- General Pico Primer parcial domiciliario “LA ADOLESCENCIA” Profesora: Rossi, Graciela Fernández, Carina Integrantes del trabajo: Álvarez, Rocío Báez, Gisela Frías Giselle Martinez, Gabriela INTRODUCCIÓN Como futuras docentes de Ciencias de la educación pensamos en una presentación diferente de parcial. Es por
-
Adolescencia
mariscallalluTEMAS DE TAREA UNIDAD NUMERO 3 La conceptualización: es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo", y que por cualquier razón queremos representar. Esta representación es nuestro conocimiento del “mundo”, en el cual cada concepto es expresado en términos de relaciones verbales con otros conceptos y
-
Adolescencia
chenerickLOS ADOLESCENTES, SUS DESAFIOS Y APORTACION EN SU LOCALIDAD, PAÍS Y EL MUNDO. En este tema se trataran varios aspectos de la vida de un adolescente y cómo su localidad, país y el mundo la afectan o la benefician. Principalmente los desafíos a los que se enfrenta y las oportunidades
-
Adolescencia
ashlynayleenEl abuso psicológico / emocional Publicado por: Shoshan 22 noviembre, 2007 83 Comentarios 1 ¿Qué es el abuso psicológico emocional? ¿Con qué frecuencia ocurre? ¿Cómo identificarlo? ¿Cómo enfrentarlo? ¿Cómo saber si necesito ayuda? Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos en el maltrato a la mujer es
-
ADOLESCENCIA
mariely02.1 Adolescencia. La adolescencia es considerada una etapa de transición entre la niñez y la vida adulta, aparece la pubertad, un periodo de trasformaciones importantes que ocurren demasiado deprisa, donde se modifica rápidamente la figura corporal, los deseos, los afectos y las capacidades mentales individuales. Además, hay un cambio en
-
Adolescencia
papalaConducta Antisocial de Menores ¿QUÉ SON LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES? Conducta, exagerada, destructiva, exteriorización, infracontrol, desafiante, antisocia , trastorno disocial o delincuencia reflejan la variedad de formas en las que se manifiestan (Wicks-Nelson e Israel, 1997 Ha entonces lo que el autor nos trató de decir es que una conducta antisocial
-
Adolescencia
Dayauru1. ADOLESCENCIA: La adolescencia es una etapa en que el adolescente sufre cambios físicos (hormonales, crecimiento del cuerpo, características sexuales secundarias y primarias) y psicológicos. La adolescencia Es una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y el comienzo de la adultez, para algunos adolescentes
-
Adolescencia
aniiii12Adolescencia: La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la
-
Adolescencia
pxxxrvLa adolescencia es una transición durante el desarrollo entre la niñez y la edad adulta que entraña importantes cambios físicos,cognoscitivos y psicosociales, que inician aproximadamente a los 11 años en las mujeres y los 13 en los varones. La duración de la adolescencia está determinada porfactores físicos y por las
-
ADOLESCENCIA
TERNURITA927Etapas de adolescencia Pre-adolescencia, entre los 8 y 11 años Es la etapa final de la niñez, donde los conflictos internos adolescentes empiezan a manifestarse. Se produce un crecimiento desigual de los huesos, órganos y músculos, dando lugar a una apariencia algo torpe. Tienes pensamientos lógicos y una tendencia a
-
Adolescencia
belen105b) Defina el concepto de adolescencia. Adolescencia temprana, media y tardía. La adolescencia es un tiempo en el que los cambios llegan inesperadamente. Es una fase de comienzo y duración variable, que señala el final de la infancia y la implantación de los cimientos de la edad adulta. El cuerpo
-
Adolescencia
samara1El carácter histórico del concepto de la adolescencia Diego Salazar rojas La adolescencia se define como un resultado de la interacción de los desarrollos de los procesos biológicos mentales ysociales de las personas y las tendencias económicas culturales etc. Todo este conjunto influyen en la formación del adolescente. Las variaciones
-
Adolescencia
mirmbsAdolescencia APATIA, IMPULSIVIDAD, VIOLENCIA Tomaremos estos estados emocionales que, si bien no se dan exclusivamente durante la adolescencia pueden caracterizar algunas de las etapas de esta edad evolutiva y preocupar a los papás. Primero los definiremos según el diccionario: Apatía: Impasibilidad del ánimo. Dejadez, indolencia, falta de vigor o energía.
-
Adolescencia
tifanny09Jóvenes han existido siempre, adolescentes, sólo los hay desde hace pocas décadas. El concepto es, en muchos sentidos, un invento de la modernidad que creó un proceso de transición donde antes no había nada más que niñez, juventud y edad adulta. Basta mirar los antecedentes históricos para entender que la
-
Adolescencia
Isaac3698Adolescencia Introducción. Tanto los adolescentes como sus familias pueden percibir los años que comprende la adolescencia como una época tormentosa y emocionalmente agresiva plagada de frecuentes enfrentamientos entre unos y otros. Sin embargo, estudios recientes han puesto de manifiesto que a la mayoría de los adolescentes realmente les gustan sus
-
Adolescencia
SkarinfulAdolescencia Para otros usos de este término, véase Adolescencia (desambiguación). Grupo de adolescentes La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas
-
Adolescencia
SissiCardenasLos adolescentes, ¡Son problemáticos! ¡uff, son groseros, sin límites y sobre todo irrespetuosos! ¡La edad de la punzada! Estos son algunos de los comentarios que se suelen oír día a día en todas partes. En realidad ¿Sabemos lo que implica la adolescencia? ¿O solo creemos que sabemos que es? Pero
-
Adolescencia
Jugo123¿Que es la educación? La educación –del latín educere “guiar, conducir” o educare “formar, instruir”– es un proceso complejo, sociacultural e histórico mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, principios, costumbres y hábitos. Es el proceso que posibilita la socialización de los sujetos y permite la continuación y el devenir
-
Adolescencia
sombradehadaAdolescencia Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a laniñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio cerca de
-
Adolescencia
23912634La adolescencia es una de las etapas más difíciles para el ser humano. En ella se viven muchos cambios. Los adolescentes se empiezan a descubrir ellos mismos y sufren por un periodo de adaptación. En esta etapa de la vida uno se empieza a preguntar ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué
-
Adolescencia
tatimac7¿Los cambios físicos y bioquímicos que se presentan en la adolescencia pueden ser factores determinantes en las relaciones familiares? Uno de las ideas más generalizadas sobre la adolescencia es el de que durante este periodo se producen importantes conflictos en la relación del joven con sus padres. Esta idea ha
-
Adolescencia
mayo2011República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Biscucuy_ Estado Portuguesa Biscucuy, Noviembre 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Biscucuy_ Estado Portuguesa Integrantes: Edgar Perdomo Milagros Gutiérrez Profesora: Anahelys
-
ADOLESCENCIA
crissvalensAdolescencia Etapas de desarrollo de transición entre infancia y vida adulta Comienza más o menos 12 a 13 años. Termina más o menos 20 años. La primera etapa trae cambios en el cuerpo. La segunda etapa esta seguida por el desarrollo socialmente definido. Edad adulta “aspecto legal” Llega a diferentes
-
Adolescencia
AbelPADOLESCENCIA A –Adolescencia como construcción social Las palabras como niño, adolescente cuya significación se nos impone como obvia, constituye un acontecimiento reciente y sus significados dependen del contexto socio político e ideológico. No en todos los momentos de la historia ni en todas las civilizaciones está reconocida una “etapa adolescente”.
-
Adolescencia
leyla10sdfDefinición de la adolescencia y sus característicasEditar La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos
-
Adolescencia
wuinymarvallveMomentos difíciles en la adolescencia. ¿Alguna vez te has sentido así? a nuestra edad estos estados de ánimo son completamente naturales y en ocasiones manifestamos sentimientos contradictorias: alegría y tristeza, valentía y cobardía y desamor. Todos tenemos momentos difíciles que llegan cuando menos los esperamos y no comprendemos lo que
-
Adolescencia
valeriaglezrObligaciones de ascendientes, tutores y custodios Las madres y los padres tienen ciertas obligaciones que tengan a su cargo a adolescentes, como proporcionarles una vida digna, alimentación, educación, el cariño de una familia, protegerlos de todo daño. Los padres tienen como deberes los padres que no vivan en el mismo
-
Adolescencia
leiidy096¿Qué es el estirón? Durante la pubertad la altura de los niños se incrementa notablemente. En este momento presenta un pico de aceleración máxima, también llamado estirón puberal. El “estirón” de la pubertad es la máxima aceleración de la talla y difiere según el género. Las niñas, por ejemplo, presentan
-
Adolescencia
fbgnghjngntgyhn2. Principios generales acerca de las conductas problemas del adolescente Antes de pasar a describir los principales problemas que pueden aparecer durante estos años de transición, expondremos algunos principios de carácter general, relativos a una concepción sistémica o ecológica del desarrollo, que será importante tener en cuenta en su conceptualización
-
Adolescencia
paramore120ADOLESCENCI UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2014 OBJETIVO GENERAL Conocer e identificar cada una de las características, y cambios que ocurren en la adolescencia OBJETIVOS ESPECIFICOS • Entender cada una de las actitudes de los adolescentes frente a sus diferentes situaciones de la vida • Aprender lo que es la palabra adolescente
-
Adolescencia
nataalcortalos siguientes: Corteza pre frontal: La región pre frontal es la ubicación de las funciones "ejecutivas", de alto nivel, durante el proceso cognitivo. Entre otras cosas permite desarrollar planes en detalle, ejecutarlos, y bloquear las acciones irrelevantes. Entre los 10 y 12 años, esta región sufre un agrandamiento, seguido por
-
Adolescencia
capon93ADOLESCENCIA. Introducción: Todos sabemos de algunos cambios que se experimentan durante esta etapa, ya sea por nuestra experiencia al enfrentarla, por la información que hemos recibido a lo largo de nuestra formación profesional o por la posibilidad de contacto con adolescentes que nos brinda el trabajar en el nivel medio
-
Adolescencia
MirichiriEL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LOS JÓVENES A LA VIDA ADULTA. Sergio Rascovan: O. Vocacional, una perspectiva crítica. Cap. 2- Paidos 2005 Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar. Nelson Mandela. La transición ¿Qué es ser adolescente? ¿Cómo es el proceso de
-
Adolescencia
JosefinaBelloLOS JOVENES DE HOY EN DIA Es verdad que hoy en día la juventud está muy descontrolada debido a los cambios bruscos de la sociedad en la cual las cosas cambian continuamentesin darnos cuenta; nos vemos afectados por la incesante influencia de la televisión, la música y el internet el
-
Adolescencia
itzelalejandreespecíficamente me centraré en la adolescencia, sustentándome en Peter Blos, Jean Piaget,Robert Havighurst quienes la dividen en varios periodos o etapas, en la cual hay tareas especificas a dominar y las cuales definen la personalidad del adolescente. Entendamos primeramente el significado de la Adolescencia: • Del latín Adolescere: Desarrollarse, Olescere,
-
Adolescencia
Skri_katyEn las mujeres, durante la pubertad temprana, la ganancia de peso continúa siendo de 2 kg por año, pero luego experimenta una aceleración que llega a un máximo después de alcanzar el punto de velocidad máxima de crecimiento. En los varones, el peso coincide con la talla, es decir, de
-
Adolescencia
yisusfavelaIntroducción La adolescencia esta entre el ciclo de vida del hombre, se inicia entre los 10 o 14 años, es una de las etapas más difíciles en esta vida ya que no solo es la fase donde ocurre mayor cambio psicológico sino también está lleno de cambios físicos, toman decisiones
-
Adolescencia
Juanes4521REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOI DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “FRANCISCO VERDE” MATURIN – ESTADO MONAGAS PROFESORA INTEGRANTES LIGIA ROMERO ESTANGA ADRIAN # 01 CANALES JEAN # 09 CARRERA ALEJANDRA #14 GONZÁLEZ SIMÓN #11 MATURÍN, NOVIEMBRE 2014 Introducción La adolescencia es el ciclo en la vida del hombre
-
Adolescencia
andoni64INTRODUCCIÓN La adolescencia consiste más en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Los cambios que ocurren en éste momento son muy significativos pues se produce un importante crecimiento corporal, incrementándose el preso y la estatura. En las chicas se ensanchan la caderas, redondeándose por
-
Adolescencia
karlagatitoIntroducción En este semestre en la clase de psicología evolutiva pudimos abarcar varios temas y subtemas sobre la adolescencia donde se entiende que en la adolescencia hay una pre-etapa llamada la pubertad y en ella comienza el cambio hormonal, aquí es donde se produce la maduración y crecimiento de células
-
Adolescencia
enedilagareINTRODUCCIÓN La adolescencia es una etapa crítica de la vida caracterizada por profundas transiciones en la conducta emocional, intelectual, sexual y social de los seres humanos. El mundo exterior y la sociedad que los rodea, ambos también en estado de transición, aportan factores que influyen en el proceso de transformación
-
Adolescencia
florrrgarrrciaLA ADOLESCENCIA EN MÉXICO En la adolescencia se define la personalidad, se construye la independencia y se fortalece la autoafirmación. La persona joven rompe con la seguridad de lo infantil, corta con sus comportamientos y valores de la niñez y comienza a construirse un mundo nuevo y propio. México cuenta
-
Adolescencia
kenatellezA lo largo de la vida creemos haber pasado por la etapa de la adolescencia como sólo una etapa más de la vida, sin percatarnos de que los cambios sufridos no sólo son biológicos sino también son psicológicos; uno de ellos es “La pérdida definitiva de su condición de niño”
-
Adolescencia
angelesmoseDEFINICION DE ADOLESCENCIA La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentĭa. La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso
-
Adolescencia
Dafne09876El ser humano se caracteriza por atravesar fases a lo largo de su vida, cada una de ellas consta de diferentes características, pero la más compleja es la adolescencia ya que es una fase muy conflictiva y llena de cambios físicos y psicológicos. En el transcurso del tiempo varias personas