ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 3.526 - 3.600 de 184.794

  • Adulto maior

    linagouvea79PALAVRAS CHAVE: Idoso, Inclusão, Sociedade. INTRODUÇÃO 1. INTRODUÇÃO: A sociedade está em constante processo de modificação; a tecnologia avança, os meios de comunicação se expandem, diferentes imposições estéticas são lançadas e assim, a vida torna-se a cada dia mais agitada, caracterizada pela pressa, capacidade de adaptação e interação com a

  • Adulto mayor

    rodney666Adulto mayor Este término comprende a las personas mayores de 65 años de edad, estos son los que se conocen como pertenecientes a la tercera edad, o ancianos. Se trata de un grupo de personas que son fuertemente discriminados, ya que se comete el error de considerarlos como inoperantes o

  • Adulto mayor

    Adulto mayor

    Tatiana DuqueADULTO MAYOR Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) Educación Licenciatura en Educación Artística Cognición y Procesos de Desarrollo 2020 ADULTO MAYOR Introducción La etapa del adulto mayor o tercera edad comienza a la edad de los 65 años y empiezan haber una serie de cambios que puede afectar nuestra salud

  • Adulto mayor (jubilacion)

    AnieebonesJUBILACIÓN Aunque no se trata de un fenómeno universal ni transcultural, en nuestra sociedad la jubilación constituye un cambio importante en el ciclo vital porque modifica nuestra estructura de funciones, nuestros hábitos, la organización de nuestra vida diaria y repercute intensamente sobre nuestro sentido de eficacia y de competencia personales

  • Adulto mayor (jubilacion)

    danicuellarpJUBILACIÓN Aunque no se trata de un fenómeno universal ni transcultural, en nuestra sociedad la jubilación constituye un cambio importante en el ciclo vital porque modifica nuestra estructura de funciones, nuestros hábitos, la organización de nuestra vida diaria y repercute intensamente sobre nuestro sentido de eficacia y de competencia personales

  • Adulto mayor de hoy en día

    ivasolerPodemos empezar acotando que el adulto mayor de hoy en día, tomando en cuenta que estamos en el siglo 21, son adultos mayores que crecieron con la innovación del teléfono y la radio, siendo este su primer acercamiento al mundo electrónico y a su vez al mundo externo que no

  • Adulto Mayor Final De La Vida

    isitomaslucas8ºBEl adulto mayor ¿final de la vida?Es normal que cuando escuchamos adulto mayor se nos venga a la mente un ancianito de cabelloblanco con bastón sentado en una banca en algún parque, con lentes gruesos de fondo de botellay la vista perdida en el horizonte tal vez recordando viejas aventuras,

  • Adulto mayor La vejez en tiempos pasados era sinonmo de sabiduría y verdad

    Adulto mayor La vejez en tiempos pasados era sinonmo de sabiduría y verdad

    Lesly RodriguezHoy en dia donde prevalecen los avances, las innovaciones, definiendo lo nuevo como lo mejor, donde todo tiene un avance rápido. Donde toda esa publicidad engañosa que nos vende que lo que es viejo no es bueno, clasificándolo como obsoleto o inservible. De esta misma manera como pasa con la

  • Adulto Mayor Y El Matrimonio

    juanjulioAlgo sobre la situación social en la tercera edad 1. Matrimonio en la tercera edad: El evento más significativo en mucho matrimonios de personas mayores es la jubilación del hombre. Este se encuentra de repente sin su trabajo y apartado de sus contactos diarios con sus compañeros. Sin embargo, ansían

  • Adulto mayor y el proceso del envejecimiento

    teometilde1. Planteamiento del problema El envejecimiento es una serie de cambios psíquicos, sociales, biológicos, los cuales se presentan desde el momento del nacimiento hasta la muerte; estos cambios pueden ser por factores internos(deterioro de algún órgano), externo(cambios ambientales), los cuales se van presentando progresivamente en el individuo y a su

  • Adulto Mayor Y Sus Etapas

    Pretty4321INTRODUCCIÓN En esta etapa de la vida (adultez) el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan de cierta manera firme y segura. Da inicio en el momento en que todos los órganos de nuestro cuerpo han completado su desarrollo

  • Adulto mayor. Acontecimientos de la tercera edad

    bertislealAcontecimientos de la tercera edad como, por ejemplo, los trastornos médicos crónicos y debilitantes, la pérdida de amigos y seres queridos, y la incapacidad para participar en actividades que antes disfrutaba, pueden resultar una carga muy pesada para el bienestar emocional de una persona que está envejeciendo. Se puede sentir

  • Adulto mayor. Algunas manifestaciones negativas

    cheviroachINDICE PAG. 1. Introducción………………………………………………………………………………………………………………….. 2. Adulto Mayor…………………………………………………………………………………………………………………05 3. Algunas Manifestaciones Negativas……………………………………………………………………………….05 4. Procesos Psicológicos……………………………………………………………………………………………………..06 5. Diferencia entre evolución desarrollo y maduración………………………………………………………07 6. Disciplinas que la abordan……………………………………………………………………………………………..07 7. Envejecimiento fisiológico……………………………………………………………………………………………..07 8. Envejecimiento psicológico……………………………………………………………………………………………08 9. Comportamientos………………………………………………………………………………………………………….12 10. Etapa Integridad versus Desesperanza (adulto mayor)………………………………………………….12 11. Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………….13 12. Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………14 INTRODUCCION Comprender que es la

  • Adulto mayor. Desarrollo psicosocial

    malelaDesarrollo psicosocial El que la personalidad cambie en la edad adulta y la forma en que lo hace es un tema importante entre los teóricos del desarrollo. Cuatro perspectivas importantes sobre la personalidad adulta son ofrecidas por los modelos de etapas normativas, el modelo del momento de los eventos, los

  • Adulto mayor. La edad cronológica

    mauricioHINCAPIEDesde nuestro punto de vista, el envejecimiento es un proceso de cambios a través del tiempo, natural, gradual, continuo, irreversible y completo. Estos cambios se dan a nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura y la situación económica, de los grupos y las personas.

  • Adulto mayor. Procesos superficiales de comportamiento

    mariangg60ADULTO MAYOR Esta etapa no llega de improviso, la antecede la presenectud, y como todo proceso tiene altibajos, ansias y temores, que pueden ser continuaciones de las etapas anteriores o ser matices nuevos por los reajustes de esta misma etapa, y hay quienes demuestran que es una adultez en plenitud.

  • Adulto mayor: aspectos psicoafectivos del envejecimiento

    bella06El tema del "Adulto Mayor" está felizmente de moda; era necesario que se tomara en serio la realidad de un número de personas que está siendo cada vez mayor. La pretensión de este artículo es aportar datos que ayuden a la reflexión sobre algunos aspectos de la psicología del envejecimiento,

  • Adulto trabajador y los hábitos de estudio

    airobledo75ADULTO TRABAJADOR Y LOS HABITOS DE ESTUDIO. La UNESCO publicó en 1976 una definición sobre la educación de adultos, en la que afirmaba que en este proceso de aprendizaje, la persona desarrollaba sus aptitudes, enriquecía sus conocimientos y mejoraba sus competencias técnicas y profesionales. Es con esta visión con la

  • Adultocentrismo

    adangaliciaAdultocentrismo. Las representaciónes sociales sobre la infancia en RT se hace desde una posición adultocéntrica. Niños y niñas, son periféricos a un sistema adultocéntrico; ocupan el espacio de la ajenidad, de la otredad, de la exclusión en distintas esferas de la vida social.Ppor ejemplo, los proyectos que la Secretaria de

  • Adultocentrismo una forma de discriminación contra los jóvenes

    pepepepepapapapaADULTOCENTRISMO El Adultocentrismo es una forma de discriminación contra los jóvenes. Para el Adultocentrismo, el ser humano adulto es el principal, excluyendo a los jóvenes debido a su corta edad o falta de experiencia. El joven no es apreciado o valorado por lo que es, sino por lo que será

  • Adultos emergentes - Teoria de Jeffrey Jensen Arnett

    bianca.quinonesAdultos Emergentes- Teoria de Jeffrey Jensen Arnett “El experto asegura que existe una nueva edad en la vida entre la juventud y la adultez, a la cual llama "adultez emergente". Esta etapa se caracteriza por un retraso en los cinco pasos clave para convertirse en adulto: terminar los estudios, abandonar

  • Adultos En Crisis, jóvenes A La Deriva

    GeraldineVGADULTOS EN CRISIS, JÓVENES A LA DERIVA. Los muchachos y las chicas de entonces. SILVIA DI SEGNI DE OBIOLS. Hombre y mujeres del mañana. Los adultos clásicos heredaron la educación del siglo XIX; centrado en un único adulto: el hombre. El hombre mayor de edad gozaba de tres derechos esenciales

  • Adultos Mayores - adaptación y satisfacción con la jubilación

    Adultos Mayores - adaptación y satisfacción con la jubilación

    LauriatETICA Y DEONTOLOGIA Carrera: 3º año Tecnicatura e Acompañamiento Terapeutico Profesora: Liliana Olea Alumna: Cantero, Laura Año : 2024 RENACER CREATIVO Tematica: Adultos Mayores- adaptacion y satisfaccion con la jubilacion Lugar de encuentro: barrio villa chica- salon de uso multiples cerca de la parroquia Itati Fundamentacion La jubilacion implica un

  • Adultos mayores activos: Recreación, salud y cultura en acción

    njlinda2. ARTICULACION CON EL PLAN DE DESARROLLO TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE 2012-2015. dimensión o eje sector Programa Objetivo General Objetivos Específicos Planes, programas y proyectos. Socio Cultural Salud Promoción Social – Adulto Mayor Promover acciones para la participación y acompañamiento en el proceso de envejecimiento activo

  • Adultos mayores en México

    angelcreo• Antecedentes Hoy en día se reconoce en la mayoría de los países del mundo que la esperanza de vida al nacer ha incrementado; así, para el caso de México, mientras en 1930 era de 34 años, para 2005 aumentó a más de 70 años (INEGI, 2005). Y, según datos

  • Adultos Mayores En Valledupar

    CamiMarian2003UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD TRABAJO COLABORATIVO Nº 2. PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE TECNICAS DE INVESTIGACION Sugerido por: María Gabriela Romero Presentado por: 20 de noviembre de 2013 Introducción El presente trabajo es la transferencia del conocimiento adquirido de algunas de las temáticas vistas en el recorrido

  • Adultos mayores, investigaciones

    prestige22investigaciones de José Moisés Álvarez Una persona sana de 70 años puede despertarse cuatro veces durante la noche sin que se deba a una enfermedad, explicó el jefe de unidad de siquiatría de la UNAM Arturo Jiménez-Sábado 6 de julio de 2013, p. 2 Los estudios sobre el sueño en

  • Adultos mayores. Eje bio social

    Adultos mayores. Eje bio social

    Magali Beltrán BarésADULTOS MAYORES Berger pagina 204 EJE BIO SOCIAL 1. Prejuicios y predicciones 2 ¿Qué es la senectud? 3. Teorias del envejecimiento EJE COGNITIVO 1. Estimulación sensorial y perceptiva 2. Memoria 3. Procesos de control 4. Enfermedad de alzheimer Kornhaber arthur "abuelidad normal y patologica", "una comunicacion preliminar del estudio de

  • Advanced analysis of the methods of psychotherapy

    blanquita1986The Many Secure Knowledge Bases of Psychotherapy RAYMOND M. BERGNER, Ph.D. Psychotherapeutic practice, while it has benefited greatly from scientific research, rests on many further secure epistemic foundations. In the present article, this thesis is argued in two stages. First, a brief review of some elementary epistemologicalfindings is presented. In

  • Adversidad, situación es inventada

    carloscarajalAdversidad La siguiente situación es inventada: Mi familia se ha quedado sin dinero mi padre ha sido corrió de su trabajo y no encuentra uno nuevo por su edad y ya se nos han agotado los recursos existentes en la casa para poder seguir sin dinero la situación es tan

  • Advertencia necesaria

    made1702Tema 9 Los Contratos ADVERTENCIA NECESARIA El tema desarrollado a continuación sólo constituye una guía u orientación para uso del estudiante cursante de la asignatura “Derecho Civil”, en la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, que ha sido elaborada por el Profesor Raúl Aguana Santamaría,

  • Aebli, Hans (1998). Doce formas básicas de enseñar

    franshuaAebli, Hans (1998). Doce formas básicas de enseñar, Madrid Narrar y referir: Un chico mira todos los días jugar básquet bol a sus compañeros de otros grados, parece fácil y desea aprender a jugar; cierto día lo invitan a formar parte del equipo, durante el juego se da cuenta que

  • AEC - Análisis Experimental Del Comportamiento

    FadhyTEMA NO. 01 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL AEC (ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO) – CONDUCTISMO, PRINCIPIOS FILOGENÉTICOS Y TEÓRICOS, RESEÑA HISTÓRICA DE SKINNER PRESENTADO POR: FADHY NIÑO TORRES ALLISON LILLEY RONDON HORTA GEIDY MARCELA CARVAJAL RODRIGUES LEIDY URIBE SANDOVAL DIANA MARCELA GONZALEZ YULIANA MARCELA VELASQUEZ T. DOCENTE: JAAIR SMELYN BUSTOS LOMBANA ANÁLISIS

  • AEC y las conductas agresivas según Skinner

    AEC y las conductas agresivas según Skinner

    Extrelliitaa ZzuñiigaaAsignatura: Análisis experimental del comportamiento Título del trabajo AEC Y LAS CONDUCTAS AGRESIVAS SEGÚN SKINNER Presenta Luz Angélica Caicedo Ultengo 581446 María Fernanda Gaviria Puerta 572753 Elizabeth Zúñiga Salazar 581780 Yuri Alejandra Malagón González 387307 Docente Viviana Gómez Cabal Colombia, Guadalajara de Buga Agosto, 02 de 2017 ________________ AEC Y

  • AECS Informe psicológico

    AECS Informe psicológico

    Kike11FonsecaINFORME PSICOLOGICO AECS INFORME PSICOLÓGICO IDENTIFICACION PERSONAL Laura Fernanda Cáceres Zabala Cod.425920 26 de enero 2001 Femenino| 15 Padre: Jorge Alonso Cáceres Cadena Madre: María Gloria Zabala Yara Auspicia: Universidad Católica de Colombia MOTIVO DE CONSULTA La paciente es remita por la coordinación general del colegio virgen de la peña

  • Ael aborto una opcion peligrosa para la mujer

    saulaEL ABORTO UNA OPCION PELIGROSA PARA LA MUJER Con este ensayo queremos hacer entender a las mujeres que el aborto no es una salida al contrario es un problema mayor al de ser madres aun cuando los hijos no son deseados. Que se necesita para la construccion de una vida?:un

  • Afacia motora. Forma de evaluacion: La exploracion clinica

    yecasofiaAFASIA MOTORA: También llamada AFASIA DE BROCA al producirse el accidente cerebrovascular originario, el paciente queda sin la facultad del habla, pero no sufre ningún tipo de alteración en cuanto a su capacidad de inteligencia. Puede caracterizarse por la limitación de todo el lenguaje a una sola palabra o a

  • Afacia y lenguaje

    nelitha_78Afasia y Lenguaje Sede: San Felipe Facultad: Ciencias de la Educación Integrantes: Daniela Bravo Daniela Castro Dennisse Leighton Docente: Boris del Real Castro Índice • Resumen (español)…………………………………………………… 3 • Resumen (ingles- abstrac)……………………………………………. 4 • Planteamiento de problemas…………………………………………. 5  Objetivos………………………………………………………. 5  Preguntas directrices………………………………………...… 5 • Evolución y origen del

  • Afán efímero. Aprendamos a medir lo que hacemos

    PiedrereAfán efímero La araña teje su tela a costa de un largo trabajo y de numerosas idas y vueltas. Entreteje sus innumerables hilos, sin economizar su sustancia, pues saca el material de sus propias entrañas. Pero basta un escobazo para destruir esa obra de arte. El mismo insecto corre el

  • Afasia acústico mnésica y afasia motora aferente

    Afasia acústico mnésica y afasia motora aferente

    keniaolivares2AFASIA ACÚSTICO – MNÉSICA Nomenclatura Afasia acústico – amnésica Factor alterado / mecanismo central Esta afasia tiene lesiones en las regiones medias del lóbulo temporal del hemisferio cerebral izquierdo. Tsvetkova en 1972 estableció que esta afasia no cuenta con solo un mecanismo central si no que cuenta con tres mecanismos

  • Afasia de Broca (motora)

    malucaaaDEFINICION Afasia de Broca (motora) Se produce por lesión de la circunvolución frontal inferior (área de Broca) izquierda y áreas adyacentes. Se caracteriza por la casi imposibilidad para articular y el empleo de frases cortas (habla telegráfica), que son producidas con gran esfuerzo y aprosodia. La afasia de Broca, por

  • Afasia de Broca, afectación expresiva del lenguaje hablado

    Afasia de Broca, afectación expresiva del lenguaje hablado

    Lucii26AFASIA DE BROCA UNIVESIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTADAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2015 TRABAJO DE NEUROPSICOBIOLOGIA AFASIA DE BROCA ADRIANA LUCIA CONTRERAS NIEVES JEIDIS MARCELA JIMENEZ QUINTERO ANDRA JISEEL ROMERO MARTINEZ ANDREA SANTIAGO MEJIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTADAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2015 INTRODUCCION El

  • Afasia de Broca. Afasia de Wernicke

    leslyadanari• Afasia de Broca: Este síndrome afásico se caracteriza por un habla lenta, laboriosa y poco fluida. Los pacientes suelen producir frases incompletas, con simplificaciones sintácticas y gramaticales. También la melodía, la inflexión y el timbre de la voz presentan características anormales. La comprensión suele estar relativamente bien conservada, aunque

  • Afasia De Wernicke

    AntonellaMisIntroducción Existen funciones cerebrales específicas que distinguen al ser humano de las bestias, entre ellas se distingue la racionalidad, es decir la capacidad de comprender, cuya expresión visible es el lenguaje. Ciertas alteraciones del lenguaje surgen como consecuencia de daños en las áreas cerebrales que intervienen en dicha función. En

  • Afasia de Wernicke

    Afasia de Wernicke

    IsadeobalAfasias *El habla es la producción física del sonido y el lenguaje es el proceso. Se puede tener alteraciones del habla sin tener del lenguaje. Las afasias son alteraciones del lenguaje. Cuando existe algún tipo de alteraciones cerebrales es cuando se altera el sistema de símbolos que tenemos almacenados en

  • Afasia de Wernicke. Terapias y tratamientos

    Afasia de Wernicke. Terapias y tratamientos

    yeer26Afasia de Wernicke También llamada afasia sensorial, afasia receptiva, afasia central, y otros nombres. Se produce cuando el lóbulo temporal del cerebro está dañado debido a un derrame cerebral, tumor o lesión cerebral traumática http://o.quizlet.com/i/9HrZKQASv1rYBmVypv6l1g_m.jpg Esta afasia normalmente se trata con terapia del habla y lenguaje. Se caracteriza por: *

  • Afasia de Wernike

    Afasia de Wernike

    L1zv3g4AFASIA DE WERNICKE La Afasia de Wernicke, también llamada de comprensión o sensorial, como todas las afasias constituyen un trastorno en el lenguaje oral. Este tipo de trastorno se caracteriza por la afectación del lenguaje conversacional, en el nivel de la comprensión. Las personas con este tipo de afasia comprenden

  • Afasia el trastorno que te deja sin palabras

    Afasia el trastorno que te deja sin palabras

    anabel87Afasia el trastorno que te deja sin palabras La lengua es una parte esencial de la vida que a veces damos por sentada. Mediante la lengua podemos comunicar nuestros pensamientos y sentimientos, podemos en mirar la novela, enviar un mensaje y saludar a los amigos. Es difícil imaginar no poder

  • Afasia en niños

    jennifermeloEVIDENCIA GRUPAL NEUROPSICOLOGÍA-401505 GRUPO 170 Presentado por: ANGY LISETH GALVEZ OSPINA Código: 1.114.455.735 GINA STEFANY AYALA IDROBO Código: 1.114.059.414 GERALDI LEUDO ZÁRATE Código: 1.113.667.798 JENNIFER LISETTE MELO Código: 1.113.652.062 Presentado a: Mangelli Jasbleidy Caballero Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECSAH Programa de psicología Palmira- Valle del Cauca INTRODUCCIÓN

  • Afasia motora aferente

    ppteran1.1 Afasia motora aferente • Área de lesión Región parietal inferior (área 40 Brodman) • Tipo de lesión Su mecanismo central, la alteración de la base cenestésica fonoarticulatoria, es el responsable del defecto central que se refiere a la alteración de los movimientos articulatorios finos que hacen difícil encontrar la

  • Afasia motriz

    HazukiFujiwaraAfasia Motriz La afasia –en general- puede ser entendida como un trastorno directo de la función del lenguaje, originado por lesiones corticales y subcorticales del cerebro y que consisten en la imposibilidad del enfermo para expresarse mediante palabras, sin estas mudo, mediante la escritura sin estar paralizado, o bien para

  • Afasia un recorrido histórico

    Afasia un recorrido histórico

    Angel Guzmándepositphotos_79751036-stock-illustration-brain-and-ideas-icon-set.jpg logo150.png UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE QUERETARO Licenciatura de Psicología Tercer Cuatrimestre Alumna: María de Jesús Dafne Muñoz Guzmán Ensayo: AFASIA UN RECORRIDO HISTORICO Fecha: 01/12/20 INDICE Introducción……………………………………………………………………….2 Lenguaje…………………………………………………………………………...2 Afasia……………………………………………………………………………….2 Desarrollo………………………………………………………………………….3 Frenología…………………………………………………………………………3 Paul Broca………………………………………………………………………...3 Carl Wernicke…………………………………………………………………….3 Ludwig Lichteim…………………………………………………………………..3 John Hughlings Jackson……………………………………………………….3 Jackson son Bastian y Sigmund Freud……………………………………….3 Conclusión……………………………………………………………………….4 Bibliografía……………………………………………………………………….5 INTRODUCCION Este

  • Afasia, incapacidad parcial o total para usar el lenguaje

    heela29DEFINICION Por afasia se entiende una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje. Los problemas varían desde dificultades para encontrar las palabras hasta una completa incapacidad para hablar. Algunas personas tienen problemas en comprender lo que dicen los demás, otras presentan problemas al leer, escribir o al tener que

  • Afasia, trastorno que le priva de la capacidad de comunicación

    estefa_alvarezAFASIA La afasia es un trastorno que le priva de la capacidad de comunicación. La afasia puede afectar su capacidad para expresar y comprender el lenguaje, de forma tanto verbal como escrita. La afasia suele ocurrir repentinamente después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también

  • Afasia, un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral focal

    rebeca5000AFASIA La afasia es un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral focal en una persona que previamente podía hablar con normalidad. El trastorno afásico se caracteriza por dificultad en la emisión de los elementos sonoros del habla (parafasias), déficit de la comprensión y trastornos de la denominación (anomia).

  • Afasia. Caso clínico

    evas_88Afasia. Caso clínico Dra. E. Jiménez Cuadra Palabras clave: paciente, medicina, afasia. RESUMEN: La afasia es un trastorno causado por lesiones en la pared del cerebro que controlan el lenguaje. Puede dificultad la lectura, la escritura y expresar lo que se desea decir. La afasia puede ser causada por un

  • Afasia: síntomas, causas, complicaciones

    La afasia es un trastorno que le priva de la capacidad de comunicación. La afasia puede afectar su capacidad para expresar y comprender el lenguaje, de forma tanto verbal como escrita. La afasia suele ocurrir repentinamente después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también puede

  • Afasias en las alteraciones de la esfera afecto

    Afasias en las alteraciones de la esfera afecto

    Brenda MartínezEn la afasia han sido poco estudiadas las alteraciones de la esfera afecto emocional: Hay estudios que van enfocados a aspectos particulares de las emociones por ejemplo: Ullmanv (1962): La afasia se acompaña de depresión Horestein (1970): Labilidad emocional en los pacientes con material emocional, relacionados con alegría, felicidad o

  • Afasias fluidas

    lineytapiagaonaAFASIAS: ES UN TRASTORNO CAUSADO POR LESION CEREBRAL QUE AFECTA AL PROCESAMIENTO SIMBOLICO DEL LENGUAJE. , PRESENCIA EN GRADO VARIABLE DE TRASTORNOS DE COMPRENSION, EXPRESION, DENOMINACION, FLUIDEZ Y REPETICION. ACOMPAÑADOS POR ALTERACIONES EN LA LECTURA, LA ESCRITURA O EL CÁLCULO, CAUSAS: AVC, TCE, TUMORES O INFECCIONES DEL S.N. LAS AFASIAS

  • Afasias pericentrales o marginales. Afasia transcortical motora

    helisalbeth20AFASIAS PERICENTRALES O MARGINALESAFASIA TRANSCORTICAL MOTORA.Características: Lenguaje espontáneo muy reducido, con habla dificultosa, escasa, disprosódicay compuesta generalmente de frases cortas. En cambio la repetición es muchomejor que el lenguaje espontáneo siendo capaces incluso de repetir frases relativamente largas.La comprensión del lenguaje hablado se encuentra relativamente preservada.Conservan la capacidad de denominación

  • Afasias Reflexión

    Afasias Reflexión

    JLoyolUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Escuela de Psicología Lenguaje y Pensamiento De los fenómenos o conceptos que hemos visto en clases escoja uno que le parezca relevante para la comprensión de la mente humana, explique el concepto y justifique por qué le parece relevante y qué nos

  • Afasias, agnosias y apraxias

    Afasias, agnosias y apraxias

    luiiposadaCENTRO REGIONAL PEREIRA Descripción: CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. UNIMINUTO. PSICOLOGÍA. TEMA: AFASIAS, AGNOSIAS Y APRAXIAS. EN LA ASIGNATURA DE NEUROPSICOLOGÍA PRESENTADO POR LA ESTUDIANTE: LUISA FERNANDA POSADA GÁLVEZ. EMAIL lposadagalv@uniminuto.edu.co 2015 ________________ AFASIA SE PRODUCE POR SE CARACTERIZA POR ALTERA SINTETIZANDO LOS SINTOMAS DE BROCA Lesión de la circunvolución

  • Afasias, disfasia y parafasias

    kenyarAfasias, disfasia y parafasias Se le conoce como afasia al grupo de alteraciones del lenguaje debidas a lesiones corticales Disfasias son las alteraciones del lenguaje menos graves Existen 2 tipos de parafasias Literales: remplazo de un fonema por otro cercano en una palabra: por ejemplo: taza; por daza Parafasias verbales:

  • Afección en la actividad del habla o tartamudez.

    19771077Afección en la actividad del habla o tartamudez. En los trastornos de la comunicación encontramos los de la comunicación escrita o como ya citamos los fonológicos como la tartamudez. Es posible que los niños pequeños con trastornos de la comunicación no puedan desarrollar el habla, o tengan un vocabulario limitado

  • Afecciones del porno ¿Ver pornografía es bueno o malo?

    Afecciones del porno ¿Ver pornografía es bueno o malo?

    sofia martinez Andrade________________ porque es importante instaurar la educación sexual integral en los colegios y centros educativos una de las razones era la fácil accesibilidad que tenían los más jóvenes a la pornografía pero es que este no es un problema que afecte únicamente a menores de edad sino a que a

  • Afecciones psicológicas en estudiantes universitarios debido a la pandemia

    Afecciones psicológicas en estudiantes universitarios debido a la pandemia

    itzelp123UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA LICENCIATURA EN NANOTECNOLOGÍA ENSAYO DE OPINIÓN AFECCIONES PSICOLÓGICAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEBIDO A LA PANDEMIA ALUMNO: MATERIA Producción Escrita Ensenada, Baja California. a 2 de noviembre de 2020 AFECCIONES PSICOLÓGICAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEBIDO A LA PANDEMIA “Las emociones no

  • Afecciones Psicologicas Pacientes Con VIH

    marsol87Afecciones psicológicas pacientes con VIH El afectado por VIH-SIDA no puede expresar libremente su situación, muchas veces la oculta completamente o sólo informa de ella a alguna persona muy allegada. Esto hace que, aparte de todo el estrés y la ansiedad que está sufriendo por su situación física, no pueda

  • Afecta El Divorcio A Los Hijos

    merlina3Como afecta el divorcio en los hijos. C.S.L. Asesor: Dr. Oscar Armando Esparza Escuela Superior de Psicología de Ciudad Juárez. Existe una cifra creciente de parejas y matrimonios que se disuelven cada año. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2011), el numero de divorcios en México

  • Afecta Psicológicamente el Bullying a los Niños de 10 a 12 años

    Haxhy.1708*¿Cómo Afecta Psicológicamente el Bullying a los Niños de 10 a 12 años?* Introducción: El trabajo se basa en la investigación del Bull ying; Específicamente ¿Cómo Afecta Psicológicamente el Bullying a los niños de 10 a 12 años?, en esta investigación planteamos la definición, antecedentes históricos, síntomas, terapias y más,

  • Afecta ser el primogenito

    jescoto2207¿Afecta ser el primogénito? El lugar que los hijos ocupen en el hogar determinará su personalidad y, muchas veces, el éxito en sus actividades. Dime en qué orden naciste y te diré quién eres. Madonna y la princesa Estefanía de Mónaco pecan de rebeldes porque sus madres las trajeron al

  • Afecta ser el primogenito

    jjbrasil¿Afecta ser el primogénito? El lugar que los hijos ocupen en el hogar determinará su personalidad y, muchas veces, el éxito en sus actividades. Dime en qué orden naciste y te diré quién eres. Madonna y la princesa Estefanía de Mónaco pecan de rebeldes porque sus madres las trajeron al

  • Afecta ser el primogenito

    YeramAfecta ser primogénito 1. ¿Cuál cree usted que es la influencia del orden de nacimiento en la personalidad de un individuo? ¿Qué otros factores influyen en la personalidad? Creo que la influencia del orden de nacimiento es el lugar que el individuo nace y influye el éxito en las actividades

  • Afecta ser el primogenito Analisis final

    Afecta ser el primogenito Analisis final

    norita2531PARA ANALIZAR AFECTA SER EL PRIMOGENITO 1. Enumere a sus hermanos (inclúyase usted) de acuerdo al orden en que nacieron y describa brevemente la forma de ser cada uno de ellos. 1. Paola: Es una persona independiente y le gusta lograr las cosas con su esfuerzo. 2. Roger (yo): Soy

  • Afecta Ser El Primogenito Analisis Final 1

    hernandezjhony1. ¿Cuál cree usted que es la influencia del orden de nacimiento en la personalidad de un individuo? ¿Qué otros factores influyen en la personalidad. La personalidad se va moldeando dependiendo del ambiente, la familia, la interacción con la sociedad y efectos propios de casa individuo los cuales los va

  • Afecta ser el primogenito.

    Afecta ser el primogenito.

    Chokiss_x161. Enumere a sus hermanos (inclúyase usted) de acuerdo al orden en que nacieron y describa brevemente la forma de ser cada uno de ellos. 1. Indique al menos tres características que en la lectura se hace de los hermanos MAYORES, INTERMEDIOS Y UNICOS. Ahora responda, ¿Las descripciones de cada