La seguridad hotelera en República Dominicana representa el conjunto de actividades que tienden a buscar un objetivo
joseluisgon14Ensayo23 de Abril de 2016
13.406 Palabras (54 Páginas)461 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
La seguridad hotelera en República Dominicana representa el conjunto de actividades que tienden a buscar un objetivo, proporcionar tranquilidad y confianza a las personas, asegurándoles que están protegidas contra cualquier riesgo. Es por cuanto, que las empresas hoteleras se han enfocado en incrementar sus niveles de seguridad, para garantizar la buena imagen de su establecimiento y de la industria hotelera dominicana como un destino turístico seguro..
La seguridad se presenta como una necesidad ya que de esta dependen muchos factores, como: la expansión hotelera, la seguridad del personal de los huéspedes y sus pertenencias, minimizando posibles riesgos debido a condiciones inseguras de la instalación.
Este análisis se divide en cuatro capítulos, los cuales buscan establecer conocimientos teóricos en los períodos 2008-2010 del establecimiento hotelero y su repercusión en la actualidad.
Capítulo I, se compone del marco de referencia donde se exponen los conocimientos generados por otros investigadores y expertos del tema, así como los antecedentes y conceptos relativos al tema de investigación.
Capítulo II, está compuesto por los aspectos metodológicos que rigen el proceso de la investigación, que son: los tipos de estudio, los métodos de investigación, fuentes y técnicas.
Capítulo III, consta de la presentación y análisis de los resultados, donde se plasman las experiencias generadas, las entrevistas realizadas a los expertos del tema y los resultados de los cuestionarios realizados.
Capítulo IV se analizará el Sistema de Seguridad del hotel Renaissance Jaragua, para los períodos 2008-2010, el cual busca detallar la situación existente en base al tema en cuestión en el establecimiento hotelero.
2. TEMA DE INVESTIGACIÓN
“ANALÍSIS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA DE ALOJAMIENTO RENAISSANCE JARAGUA DURANTE EL PERÍODO 2008-2010”
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La seguridad hotelera es considerada uno de los grandes retos para los próximos años en el desarrollo del turismo a nivel mundial. En la República Dominicana la seguridad que ofertan los hoteles comienza a tener un rol significativo en la expansión del turismo internacional.
El hotel Renaissance Jaragua desde su inauguración en el año 1942, se ha caracterizado por ser uno de los hoteles de mayor reconocimiento y calidad, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el área del Caribe, por lo mismo considerado un hotel 5 estrellas.
En los últimos años, específicamente en el período 2008-2010, la imagen de tan importante establecimiento hotelero se ha visto envuelto en situaciones desagradables para cualquier huésped, tales como hurtos y desorganización, las cuales han generado incertidumbre en los diferentes estamentos sociales.
Tal situación puede obedece a factores como la falta de concientización, responsabilidad y manejo del personal encargado de la seguridad, en lo referente a la importancia de garantizar al huésped seguridad en todos los aspectos, en vista de que la misma presenta un conjunto muy amplio de variables que se deben considerar a fin de establecer un modelo, que permita definir a un establecimiento como un hotel seguro.
La falta de capacitación del personal de seguridad ante situaciones presentadas, que requieren la intervención de personas calificadas para desarrollar y manejarse ante cualquier eventualidad crea un ambiente de imprevisión respecto a acontecimientos poco perceptibles. Mediante el desconocimiento de los métodos, técnicas actualizadas y apropiadas para tratar la previsión se desvirtúa el rol de la alta dirección en cuanto a las exigencias para mantener el hotel como uno de los principales establecimientos hoteleros del Caribe.
En términos generales, el impacto generado por el sistema de seguridad del hotel Renaissance Jaragua, se refleja en los medios de comunicación, noticieros, críticas y reportajes que desde el 2008 han comenzado a crecer, mientras que en el 2009, los robos, discusiones y la falta de intervención de los miembros de seguridad han sido los hechos más notables.
La protección ofrecida a los huéspedes durante el periodo 2008-2010, ha sido muy baja debido a la política del hotel de no escandalizar al público, a esto se puede agregar, la falta de leyes que velen por la seguridad de los huéspedes y de los hoteles de la República Dominicana, dándole plena libertad a los hoteles de actuar por cuenta propia en este aspecto.
Si la seguridad del hotel Renaissance Jaragua continua su ritmo, generando inseguridad a sus huéspedes con las mismas actuaciones y lineamientos, su posicionamiento en el mercado como hotel 5 estrellas podría verse afectado significativamente, lo que podría acarrear la disminución del turismo interno, con lo cual es posible que se estanque el crecimiento o expansión del turismo dominicano a nivel mundial, que se vende como un destino seguro.
Además, el turismo constituye la principal fuente de ingreso de la República Dominicana, y de disminuir su crecimiento, la economía del país estaría ante una situación crítica y se corre el peligro de estancar los años de desarrollo logrado.
Frente a esta problemática, sería conveniente que la administración del hotel contemple la posibilidad de implementar un sistema de seguridad más seguro que garantice confianza al huésped y que aumente el índice de credibilidad del mismo. Por otra parte, todo el personal debe velar por la buena reputación e imagen del establecimiento.
4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿De qué forma ha operado el sistema de seguridad de la empresa de alojamiento Renaissance Jaragua durante el período 2008-2010?
5. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
1. ¿Cómo ha sido la evolución en la infraestructura interna y externa del hotel Renaissance Jaragua durante el período 2008-2010?
2. ¿Cómo está conformada la estructura organizacional del departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua durante el período 2008-2010?
3. ¿Cuáles son los elementos de seguridad utilizados por el departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua, período 2008-2010?
4. ¿Cuáles son las normas y políticas que rigen los procedimientos del departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua desde el período 2008-2010?
5. ¿Cuáles son los acontecimientos que han afectado la imagen del hotel Renaissance Jaragua, tanto a nivel organizacional como también su impacto en el turismo a nivel nacional durante el período 2008-2010?
6. OBJETIVOS
General
Analizar la forma en que ha operado el sistema de seguridad de la empresa de alojamiento Renaissance Jaragua durante el período 2008-2010.
Específicos
1. Describir la evolución de la infraestructura interna y externa del hotel Renaissance Jaragua durante el periodo 2008-2010.
2. Evaluar la estructura organizacional del departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua durante el periodo 2008-2010
3. Identificar los elementos de seguridad utilizados por el departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua, periodo 2008-2010.
4. Describir las normas y políticas que rigen los procedimientos del departamento de seguridad del hotel Renaissance Jaragua desde el periodo 2008-2010.
5. Determinar los acontecimientos que han afectado la imagen del hotel Renaissance Jaragua, tanto a nivel organizacional como también su impacto en el turismo a nivel nacional durante el período 2008-2010.
7. JUSTIFICACIÓN
La seguridad hotelera se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del turismo en los últimos años en los establecimientos hoteleros de la República Dominicana, específicamente en el hotel Renaissance Jaragua, esto amenaza el crecimiento habitacional del referido establecimiento. El análisis del sistema de seguridad de esta empresa de alojamiento permite encontrar posibles soluciones a la inseguridad generada por los últimos acontecimientos que influyen de manera directa en el flujo de turistas al hotel.
La investigación resulta de suma relevancia, en vista de que la seguridad es actualmente uno de los mayores desafíos para la industria hotelera, y en la República Dominicana, el hotel Renaissance Jaragua se ha visto muy afectado por esta situación. Este análisis busca conocer los diferentes factores que influyen en la inseguridad generada en el hotel en cuestión en los últimos años.
Al identificar estos factores, se podrán determinar algunos aspectos que interfieren en la eficiencia del sistema de seguridad del hotel Renaissance Jaragua, lo que podría resultar beneficioso para la referida empresa; además obtener informaciones sobre el aumento o disminución en la credibilidad y seguridad del hotel podrían contribuir, a la implementación de planes estratégicos
...