Juego O Abominación
gamilakachis8 de Mayo de 2014
949 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
¿Juego o abominación?
Quizá pienses que Halloween es sólo un juego o una fiesta divertida, pero recuerda los peligros de jugar con fuego. Halloween definitivamente ofende a Dios; basta con ver cuáles son los símbolos de esta festividad, para comprender en honor de quien está hecha esta fiesta.
Los celtas (año 300 a.C) fueron un pueblo controlado por sacerdotes paganos llamados druidas, satanistas que alababan y servían al dios de la muerte Samhain. Estos sacerdotes satánicos controlaban la vida de las personas a través de provocarles temor. Cada año el día 31 de octubre celebraban “La noche del Samhain” conocido como “El festival de la muerte” reconocido actualmente por los satanistas.
Antón LaVey, autor de la “biblia satánica” y gran sacerdote de las iglesias satánicas afirma que una de las festividades más importantes para los satanistas es HALLOWEEN. En esta noche es cuando los poderes satánicos alcanzan su nivel máximo.
Dulce o travesura.
Los druidas iban de casa en casa. Si la gente negaba atenderlos, proferían una maldición demoníaca sobre el hogar, lo que provocaba la muerte de los moradores.
La calabaza.
Los druidas llevaban consigo un gran nabo hueco, al que le esculpían un rostro en la parte frontal. El nabo, encendido con una vela que va dentro, usado como una linterna. Estos nabos en América pasaron a ser las calabazas.
Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos y fiestas paganas se introdujeron. La iglesia católica decidió santificar algunas de ellas. En el siglo VIII el papa Gregorio III fue el encargado de subsitir “La noche del Samhain” por “El día de todos los Santos” que cambió su fecha en el calendario litúrgico al pasarla del 13 de mayo al 1ro de noviembre. El papa Gregorio IV, por su parte, fue quien instituyo oficialmente la festividad y le dio el carácter de “universal”.
Lo que inició como un ritual satánico en el Siglo III a.C, sigue representando lo mismo hoy en día, pero matizado de una aparente sana, inocente y “casi” caricaturesca celebración infantil y juvenil.
No obstante, el Halloween, en el fondo, sigue, siendo eso: una celebración de raíces demoníacas, que promueve lo frío, el ocultismo y la muerte.
La pregunta que nos debemos hacer es: ¿Qué opina Dios al respecto? Él nos dice:
“Cuando hayas entrado a la tierra prometida, tendrás especial cuidado de no dejarte llevar por las costumbres corrompidas de las naciones… Ninguno deberá practicar la magia, la invocación de espíritus, la adivinación, ni el encantamiento, la hechicería, ni ningún tipo de espiritismo. Cualquiera que haga estas cosas, será abominable delante de Jehová” Deuteronomio 18: 9-12
En la actualidad en nuestro país, muchas personas se han levantado en contra de Halloween, pero no porque sepan su significado, sino por ser una tradición extranjera, por lo cual han decidido regresar a lo nuestro (como país), que es llevar comida y bebida. Está es una tradición nacionalista, pero no por ello es grata a Dios.
La Biblia dice que: “Está establecido para los hombres que mueran una sola vez y después el juicio.” Heb 9: 27. El Señor establece que el hombre sólo vivirá una vez y sólo morirá una vez y después de esto será llamado a Su presencia a rendir cuentas ante su Creador, pero no estará vagando por el mundo como “alma en pena”. Los muertos NO pueden regresar a comer y beber, ni hablar con los vivos (aunque Satanás si puede enviar demonios para hacernos creer lo contrario)
No hay mal alguno en recordar con cariño a las personas amadas que han muerto; el problema es cuando pretendemos comunicarnos con ellos. Para el cristiano el pensar en sus muertos, es un recuerdo lleno de esperanza, pues creemos en lo que dice Pablo en 1ª
...