ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMO

juanpinchoEnsayo27 de Octubre de 2018

3.593 Palabras (15 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DEPINEDA I.E.D.

Resolución de aprobación No. 156 del 24 de enero de 2008

“EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA HUMANA Y EFICAZ”

[pic 2]

RELIGIÓN GRADO 10

GUÍA DE ESTUDIO No 07

Profesor: Martín Emilio Cuevas R.

TEMA: LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMO

OBJETIVO: Realizar una aproximación los aspectos fundamentales del BUDISMO.

MATERIAL DE ESTUDIO: Fotocopia de escrito sobre LAS RELIGIONES DEL MUNDO 1ª PARTE: EL BUDISMO. 

RECURSOS: Cuaderno, Diccionario de la Lengua Española.

FASE DE EVOCACIÓN.

Antes de leer respondemos las siguientes preguntas de acuerdo con nuestros conocimientos previos:

  1. ¿Qué sería para nosotros un religión no teista?
  2. ¿Qué sabemos acerca del budismo?
  3. ¿Quién fundó el budismo?
  4. ¿Qué ideas budistas conocemos?
  5. ¿De qué prácticas budistas hemos oído hablar?
  6. ¿Qué entendemos por reencarnación?
  7. ¿Qué pensamos acerca de la reencarnación?

FASE DE PROFUNDIZACIÓN

  • Mediante lectura activa identifiquemos y señalemos en el texto los temas y subtemas que comprenden el texto a estudiar
  • Señalemos los términos desconocidos para averiguar su significado.
  • Una vez identificados los títulos y subtítulos que allí aparecen, con ellos elaboremos un cuadro sinóptico.
  • Resolvamos los siguientes puntos de acuerdo con el texto:
  1. ¿Qué esperan los seres humanos de las distintas religiones?
  2. ¿Qué religiones son clasificadas como monoteístas?
  3. ¿Qué religiones son clasificadas como politeístas?
  4. ¿Qué trata de dar a entender el budismo como religión y como filosofía?
  5. ¿En qué se basa el budismo?
  6. ¿Quién es buda?
  7. Hagamos un resumen de lo que fue la vida de Siddharta Gautama.
  8. ¿En qué consisten los tres tesoros que constituyen los fundamentos del budismo?
  9. ¿Qué es  y a que se refiere en general Sangha?
  10. ¿Qué clases de Sangha hay y en qué consiste cada una de ellas?
  11. ¿De qué formas están ligados los hombres al sufrimiento según Buda?
  12. ¿De qué se trata el camino que nos conduce a la sensación de sufrimiento?
  13. ¿Cuáles son las cuatro nobles verdades enseñadas por Buda?
  14. ¿Expliquemos de qué se trata el Óctuple Noble Sendero?
  15. ¿En qué consiste el Karma?
  16. ¿De qué se trata el Renacimiento?
  17. ¿En qué consiste el Nirvana?
  18. Resumamos lo que dice acerca de los movimientos y escuelas.
  19. Hagamos un resumen sobre las escrituras sagradas del budismo.
  20. Resumamos lo que dice acerca del budismo en la actualidad.
  21. Elaboremos una síntesis de las conclusiones planteadas en texto.

FASE DE APLICACIÓN

En una página elaboremos un escrito en el que mostremos nuestro punto de vista acerca de las creencias y la filosofía del budismo.

LAS RELIGIONES DEL MUNDO

  1. INTRODUCCIÓN

De las distintas religiones, los seres humanos esperan la respuesta a los enigmas de su existencia: la naturaleza humana, el sentido y propósito de su vida, el bien y el pecado, la causa y el fin del dolor, el camino a la felicidad , la muerte y el misterio que envuelve su origen y su destino.

Son muchos los sistemas religiosos existentes, que se pueden clasificar en general de muchas maneras, una de ellas según se centre en un único Dios o en varios; en la rama de las monoteístas se encuentran las religiones proféticas; es decir, el islamismo, el judaísmo y el cristianismo y en la rama de las politeístas se destacan el hinduismo y el budismo.

EL BUDISMO

El Budismo es una religión y filosofía que trata de dar a entender una solución espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama conocido como buda. Buda no es un dios, es un representante, un camino, la prueba de quien llego al nirvana, hay que entender que la biografía de buda se basa en gran parte en leyendas y mitos que en su mayoría no pueden ser comprobados históricamente.

Siddharta Gautama (563-483 a.C.) nace en Kapilavastu (actual Nepal), Hijo de Suddhodana, de la familia de los Sakyas, príncipe de un reducido territorio y vasallo del rey de Magadha y de Maya Devi. Dice la leyenda que "Su padre, el rey, preocupado por la profecía de los sabios, lo rodeó de todos aquellos lujos para evitar que entrara en contacto con el mundo exterior y sus crueles realidades, tomó precauciones para que su heredero no saliera nunca de sus residencias". Hasta los 16 años nunca salió de su palacio, a esta edad contrajo matrimonio con su prima Yasodhana con la que tuvo un hijo, Rahula.

Las intrigas y problemas de la Corte le cansaban y aburrían, entonces le pidió a su padre que le permitiera salir de la residencia, después de mucho rogar su padre lo permitió y lo mando con un sirviente que conocía bien la ciudad, más su padre se encargó de borrar toda miseria pobreza o mal de las calles; pero aun así conoció las tres grandes verdades "se encontró en tres paseos sucesivos por los límites de los jardines reales, con escenas por él desconocidas hasta entonces, las que repercutieron profundamente en su interior: un anciano, un enfermo débil y delgado y un muerto llevado por sus parientes.

Sabiendo que su linaje no lo aislaba de esos infortunios (vejez, enfermedad, muerte)",que lo marcarían y le harían tomar la decisión de que camino debería tomar, dándose cuenta de la inutilidad de gastar la vida en lujos y placeres deseando encontrar una forma para liberarse de tales tribulaciones, así decidió abandonar a su familia a los lujos y placeres que estaba acostumbrado ,llevando una vida de pobreza y hambre con el fin de encontrar un remedio para la enfermedad, la vejez y la muerte.

Paso 6 años en un fuerte entrenamiento mental, practicando fuertes meditaciones, absteniéndose de comer durante días o algunas semanas, en la última meditación antes de llegar a la iluminación cuenta la leyenda que "mientras buda se encontraba bajo el árbol en los últimos 3 días antes de alcanzar la iluminación sentado bajo una higuera oriental, lucho contra le demonio interno que le acreciéndole a sus 3 hijas ambición, lujuria ,y gula derrotando al demonio meditó hasta lograr la suprema sabiduría trascendente, viendo pasar ante sí las imágenes de sus anteriores existencias, a los seres cometiendo actos y recibiendo los efectos de sus acciones; naciendo, creciendo, envejeciendo y muriendo una y otra vez en las distintas vías de existencia, arrastrados por la poder de sus actos, sus deseos, su ignorancia, sus pasiones.

Contando con treinta y cinco años de edad, tras un esfuerzo intelectual intenso y doloroso, se convirtió en un Buda, es decir, en un Despierto, un Iluminado.

Conociendo un poco de la historia de su fundador y algo de su camino para alcanzar la iluminación, podremos entrar en la religión las enseñanzas que el mismo repartió durante cuarenta y cinco años después de que alcanzara la iluminación, en a enseñanzas que repartió se encontraban expuestas las leyes que descubrió, adecuando sus palabras según su auditorio, dejando un excelente ejemplo y una gran guía para la humanidad, lo que sirvió de base para lo que hoy conocemos con el nombre de Budismo, ahora veremos de lo que se conforma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (300 Kb) docx (411 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com