RESUMEN REVELACION DE LA CRUZ
Moisés Alarcón OlmosInforme18 de Marzo de 2020
11.034 Palabras (45 Páginas)2.723 Visitas
[pic 1]
Una experiencia que
Transformará tu vida…
INTRODUCCIÓN:
Estamos agradecidos por la infinita bondad y misericordia de nuestro Dios quién nos ha permitido desde el año 2001 bendecir a un gran número de personas llevándoles a vivir su encuentro.
Como ministerio internacional gracia y paz .Somos testigos de los cambios permanentes que han experimentado nuestra congregación y todas aquellas que han vivido su encuentro desde sus pastores y líderes hasta alcanzar a todo el pueblo.
Nuestra basta experiencia en la dirección de encuentros nos ha llevado a amar profundamente esta hermosa labor que cambia el rumbo de todo aquel que se dispone a vivirlo con un corazón rendido y abierto a la Palabra.
Debemos declarar que G12 ha sido la Visión que el Señor nos entregó por medio de nuestro líder principal el PR. Cesar Castellanos, y bajo el compromiso de fidelidad a la Visión hemos elaborado este temario basado plenamente en la Palabra de Dios y respetando el orden y la idea central de cada tema expuestos por el PR. C. Castellanos en su libro: “La Revelación de la Cruz”.
Un encuentro que nos lleve a comprender toda la riqueza que emana de la Cruz de Cristo será la experiencia más gloriosa que podremos alcanzar pues en ella se basará el resto de nuestras vidas.
La revelación de la Cruz es un paso más allá de nuestra profesión de fe. A través de ella podremos conocer a Jesús en el momento de su quebrantamiento, y obtendremos las llaves para la revelación de sus bendiciones al ser confrontados con los diferentes aspectos de su crucifixión.
Jacob luego de su encuentro cara a cara con el ángel del Señor (Gn. 32:30) dijo “Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma”.
Job después de una experiencia dolorosa e incomprensible (Job 42:5y6) declaró: De oídas te había oído más ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco y me arrepiento en polvo y ceniza”.
Isaías experimentó temor de Dios cuando vio la gloria de Dios (Isaías 6:5) y exclamó: “¡Ay de mi! Que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos”.
David al ser confrontado con su pecado experimentó un profundo arrepentimiento (Salmo 51:10) diciendo: “Crea en mi, oh Dios un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mi”.
Cada uno de estos hombres de Dios antes mencionados experimentaron una experiencia profunda al ser confrontados en un encuentro con Dios, cada uno de ellos vio la revelación de la cruz en forma profética desde lejos y esto generó una marca imborrable en sus vidas, pero ninguno de ellos tuvo la bendición completa de ser confrontados con la revelación de la Cruz como lo podemos experimentar nosotros apartándonos para vivir un encuentro bajo la sombra de la Cruz de Cristo.
El siguiente temario bajo la dirección y guía del Espíritu Santo nos llevará a conocer el sufrimiento de Cristo y
todas las bendiciones que recaen sobre nosotros como fruto de su muerte.
*NOTA. Amado líder recuerda que mientras tú expones la palabra el Espíritu Santo le va dando vida y provocando la convicción en los corazones; por lo tanto debes ser sensible a dos objetivos que se presentarán en cada tema. Hay un objetivo particular y puntual que te será revelado por el Espíritu de acuerdo a la ocasión, y a este deberás darle el énfasis que te sea revelado, y existe también el objetivo fundamental del tema, es decir el efecto o impacto generalizado que debe darse como resultado de la Palabra declarada. Mientras ambos objetivos (que en el orden de Dios no se excluyen ni se contradicen) sean logrados has tenido éxito en tu exposición.
TEMA Nº 1
LA REVELACIÓN DE LA CRUZ
Objetivo Fundamental: Este es el inicio de un proceso donde la revelación de la cruz se hará viva en los encuentristas. Por lo tanto cada uno de ellos debe cambiar toda estructura en su mente que le hace mirar la Cruz de Jesús con compasión, admiración, culpabilidad, gratitud, etc. En su lugar debe recibir la convicción de que en la Cruz de Jesús existe la revelación más trascendente para su vida. Tal revelación es alcanzar a experimentar el dolor que Jesús padeció en su lugar, de ese modo llegará a un genuino conocimiento de Jesús, de su amor y de los beneficios que la Cruz le brinda. Y podrá morir juntamente con Cristo y resucitar juntamente con El.
Necesitas conocer más allá de los relatos de la vida de Jesús para decir que le conoces realmente. Solo mediante la identificación con su Cruz tú podrás decir que conoces a Jesús y que vives impregnado de su vida en la tuya. La Cruz fue el punto más alto y trascendental de su vida y cuando la esencia de esta te es revelada la vida y victoria de Cristo es también la tuya.
1. CONOCIENDO A JESÚS.
A. El primer encuentro que tienes con Jesús es cuando reconoces tu condición de pecador y su condición de Salvador. Es entonces que mediante un acto de fe le invitas que venga a morar en tu corazón para ser tu Señor y Salvador. Es en este momento cuando le sientes por primera vez y tu vida por la intervención del Espíritu Santo, sufre un cambio radical; te arrepientes de tu mala manera de vivir y comienzas una nueva vida.
Esta es una experiencia Salvadora pero no te permite conocer a Cristo en profundidad, necesitas algo más.
B. El segundo encuentro que tienes con Jesús es precisamente esa experiencia más profunda que te llevará a identificarte con El. Esto lo lograrás mediante la revelación de la Cruz; es decir cuando puedes experimentar el dolor que Jesús sufrió llegando a sentir su muerte como tu propia muerte.
No puedes olvidar que Jesús ocupó tu lugar y todo lo que vivió te tocaba vivirlo a ti, sin embargo te dio la oportunidad de vivirlo identificándote con su dolor; a fin de conocerle más, y estar unidos en su muerte y también en su resurrección.
2. CONOCIENDO LA CRUZ DE JESÚS Y SUS BENEFICIOS.
- Jesús comenzó su agonía desde que se retiró al huerto del Getsemaní. Allí sintió miedo a tal extremo que su sangre se filtró por sus poros y se mezcló con su sudor.
- Después fue traicionado, negado, acusado injustamente, azotado, avergonzado, burlado, provocado, coronado con espinas y sentenciado a muerte.
- Hasta que fue crucificado en la misma Cruz que tuvo que cargar atravesando la ciudad y subiendo al monte Calvario.
Durante esta larga agonía experimentó un dolor indescriptible y todo lo que padeció tuvo un profundo significado que al identificarte con su muerte y vivir su dolor recae sobre ti como bendiciones.
- Cada padecimiento de Jesús en la Cruz para ti se
transforma en beneficio, por lo tanto es necesario experimentar su dolor. A continuación enunciaremos los más relevantes de la Cruz:
- La Cruz = La maldición cancelada. “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)” Gálatas 3:13 Para los judíos la cruz es un lugar de maldición, en ella morían los delincuentes más abominables, y Cristo te libertó de la maldición que caía sobre ti, por cualquier falta a la ley de Moisés, haciéndose maldito al morir en una cruz. Ahora ya no estas bajo la maldición de la ley sino bajo la bendición de su gracia perdonadora.
- La Corona de espinas = La liberación de la ruina. Cuando Adán y Eva pecaron cayeron bajo maldición. Ahora la tierra les produciría espinos y cardos, (Génesis. 3:17 y 18) representando la ruina que ha azotado a la humanidad. Jesús en sus sienes llevó tales espinas cambiando tu ruina por prosperidad.
- El Látigo = La sanidad. Un delincuente podía ser azotado hasta cuarenta veces con el látigo, Jesús recibió treinta y nueve. Según los científicos son 39 los ramales que originan las diferentes enfermedades que azotan la humanidad. Todas ellas Jesús las llevó en los surcos que quedaron en su carne por los latigazos. Isaías 53:5 nos declara “Más él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados”
- Los Clavos = Libertad de la culpa, argumentos y opresión. 1. Un clavo en una de sus manos: simbolizó la libertad de la culpabilidad que Satanás provoca en ti con sus sucias acusaciones.
2. El otro clavo en su otra mano simbolizó que los argumentos que Satanás tenía en tu contra fueron cancelados. Un argumento es un derecho legal que le concedemos a nuestro enemigo. Las maldiciones generacionales, las maldiciones declaradas por tus autoridades y por ti mismo son argumentos válidos con los cuales Satanás levantó un acta de decretos en tu contra, con el fin de robarte, destruirte y matarte. Pero Jesús “Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz” (Colosenses 2:14), nos dio la victoria.
...