ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recorrido Histórico de la acción pastoral de la Iglesia en la Diócesis de Texcoco

Diócesis de TexcocoApuntes28 de Septiembre de 2022

961 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

Equipo:

  • Carolina Villanueva
  • Ivonne Espinosa
  • Abril Villanueva
  • Samuel Nájera

Recorrido Histórico de la acción pastoral de la Iglesia en la Diócesis de Texcoco

PROPUESTA

Considerando el trayecto del Plan Diocesano de Pastoral y la importancia de las 3 líneas de acción, en el contexto actual de la Fase de la Fraternidad, los resultados del PGP y la preparación del Sínodo de la Sinodalidad 2023, propongo el siguiente recorrido histórico:

1998        Análisis de la situación socio-pastoral de la Iglesia diocesana luego de la I Visita Pastoral del III Obispo de Texcoco CAR, que constató que de la población total, solo el 10% eran católicos asiduos a las celebraciones dominicales, sacramentos o festejos, y solo el 1% eran los fieles laicos comprometidos en los organismos parroquiales. Durante la presentación de datos en la Reunión General del Presbiterio se señaló que el porcentaje de este último dato era, en algunas comunidades, de menos de 1%.

1999        Creación de Vicarías Episcopales territoriales y nuevos Decanatos.

1999        Impulso a las siete áreas de pastoral: misiones, catequesis, liturgia, social, familiar, juvenil y ayuda al seminario (pro seminario).

1999        Convocación a la Gran Misión y puesta en común de sus objetivos: hacer que la misión arda, poner los cimientos de la evangelización y que cada parroquia y cada capilla se encuentre en estado permanente de misión.

2000        Creación de las Casas Sacerdotales en Chimalhuacán.

2000        I Asamblea Diocesana de Pastoral.

2000        Lanzamiento de la Gran Misión Diocesana.

2001        Conformación del EDAP.

2001        Análisis de las Angustias y Esperanzas del Pueblo de Dios por Decanatos.

2001        Ordenación Episcopal de Mons. JMMS, como Obispo Auxiliar de Texcoco.

2001        Impulso de los Consejos Parroquiales de Pastoral (CCP).

2001        Conformación y formación de los Equipos Parroquiales de Animación Pastoral (EPAP).

2002        Elaboración del Problema Fundamental en su Primera Aproximación.

2002        Impulso de los Equipos Parroquiales de Misión.

2002        Carta Pastoral de Mons. Carlos Aguiar Retes.

2002        Análisis del contorno y entorno diocesano y parroquial.

2002        II Asamblea Diocesana de Pastoral.

2002        Elaboración del Modelo de Situación Parroquial.

2003        Año de la Comunicación.

2004        Análisis del Documento Globalización y Nueva Evangelización en América Latina.

2004        Conformación y formación de la Red Diocesana de Comunicadores Parroquiales.

2005        Ordenación Episcopal de Mons. Víctor René Rodríguez Gómez, como Obispo Auxiliar de Texcoco.

2005        Congreso Eucarístico Diocesano.

2006        Año Vocacional.

2006        III Asamblea Diocesana de Pastoral.

2006        Conformación de los Equipos Vicariales de Animación Pastoral (EVAP).

2007        Creación de la Vicaría Episcopal de Vida Consagrada.

2008        Plan Diocesano de Misiones.

2009        Toma de Posesión de Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, IV Obispo de Texcoco.

2010        50 Aniversario de la erección de la Diócesis de Texcoco.

2010-2012 Inicio de la I Visita Pastoral de Mons. JMMS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com