Resumen De "La Pasión De Cristo"
MaurYweaH22 de Junio de 2015
1.047 Palabras (5 Páginas)705 Visitas
La Pasión de Cristo
Simplemente es un “MegaFilm”, dirigido por Mel Gibson y protagonizada por James Caviezel, interpretando a “Jesús de Nazaret”. La cual está basada en la pasión de Jesús en el nuevo Testamento. Este Film tiene una particularidad en especial que lo diferencia de otras películas relacionadas, ya que muestra lo más real posible las escenas de la época e incluso a veces llegando a un grado de realismo impresionante; explotando y ambientando los mejores efectos especiales del 2004.
“La pasión de Cristo” muestra las ultimas doce horas de Jesucristo, desde el momento que acude al Monte de los Olivos hasta la Ultima cena, donde es traicionado por Judas, siendo arrestado y llevado a Jerusalén, para ser juzgado por los Fariseos, para después llevarlo ante el gobernador de Palestina, Pilatos, quien pone la decisión en manos del pueblo, ya que no encontró culpa alguna para que merezca la muerte, asique ordeno que le dieran un escarmiento, para luego soltarlo … pero aun así el pueblo pedía a gritos “Crucifícalo, crucifícalo”. He ahí donde Pilato sentencio que se realizara lo que pedían, entregándolo a su voluntad.
Estos son los primeros pasos a la Muerte de Jesús, inocente como un niño, el cual aun así es condenado a la pena capital. Jesús porta el pesado madero de la cruz, donde se podría decir que va todo el peso de nuestros pecados, en donde es demasiado grande. Acá se muestra un Jesús frágil y muy humano, sentido por sus dolorosas heridas, llevándolo a que se desvanezca por primera vez, rodeado por la muchedumbre, aturdido por los gritos humilladores de los soldados. Es ahí en donde Jesús a pesar del desgaste y la fatiga, logra ponerse de pie, lo que demuestra una enorme fuerza sobre sí mismo y logra continuar… Es un gran ejemplo de superación ante las adversidades, que con dificultad siempre se puede seguir adelante, como lo hizo Jesús.
El camino es largo, para no decir eterno, en donde cada paso que se da es un esfuerzo enorme y que no tiene comparación; fue ahí donde Jesús se encuentra con su Madre (María), cuyo encuentro está cargado de lágrimas amargas, donde se muestra el inmenso amor materno que supera todo obstáculo. Las lágrimas de María le infunden fuerzas a su hijo para seguir adelante.
Poco más adelante, un hombre de campo, padre de familia a la vez, es obligado a llevar la cruz de Jesús, condenado a una muerte infame. Dicho acto lo asocio a la amistad, porque al ver a Jesús humillado por la muchedumbre, fue capaz de detenerlos, cual ayuda fraterna. Jesús exhausto se arrastra con dificultad y jadeando, pero aun así no hubo ofensa alguna que pudiera opacar su mirada de salvación; cuando se enfrenta a una mujer, que se acerca a el sin temor. Es Verónica, que es la verdadera imagen femenina de la ternura, que con sus manos logra acariciar el rostro de Jesús, empapándose así con su sangre; que parecen purificar a Jesús de las eternas horas de tortura.
Sin sentir alguno, Jesús retoma su camino, así cargando la pesada cruz de nuestros pecados, la violencia y el maltrato de la muchedumbre es constante, sumando la fatiga y el cansancio; Jesús cae, donde se ve muy solo y ahogado en la soledad, pero aun así el camino de Jesús fue guiado por figuras femeninas, que no tenían temor hacia los guardias ni menos recelo de las heridas de Jesús. Observan a lo lejos el sufrimiento y deciden acercase, como lo haría un amigo, un hermano(a) que se da cuenta de las dificultades del ser querido; las mujeres lloran al compartir el dolor de Jesús, pero este les dice que no quiere más lamento, sino que fuerzas para continuar…
Queda poco para que pare el sufrimiento, pero por cada paso se ve un Jesús más desgastado y oprimido por la cruz, que lleva a que caiga por tercera vez. Fuerzas quedan pocas, pero la esperanza de la nueva vida es lo que impulsa a Jesús a ponerse de pie y proseguir
...