ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMACIÓN PROYECTO PANYSOFT
Steven GuioTrabajo3 de Enero de 2023
2.771 Palabras (12 Páginas)209 Visitas
[pic 1]
CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CEET
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMACIÓN PROYECTO PANYSOFT
INTEGRANTES:
ANDERSON STIVEN YATE QUICENO
JULIETH PAOLA LEÓN
ALFREDO GUTIERREZ
EDWIN ALONSO TORRES
YERMAN DEIBI JARAMILLO
BOGOTÁ D.C
2022
[pic 2]
METRICAS DE CALIDAD FUNCIONALIDAD
METRICA DE ADECUACIÓN: COMPLETITUD DE LA
IMPLEMENTACIÓN FUNCIONAL
No  | Nombre  | Descripción  | 
1  | Nombre  | Completitud de la implementación funcional.  | 
2  | Propósito de la métrica  | ¿Qué tan completa está la implementación funcional?  | 
3  | Método de aplicación  | Numerar las funciones faltantes y comparar contra el total de funciones solicitadas en la especificación de requerimientos.  | 
4  | Medida, fórmula y cómputo de datos.  | X = 1 – A/B Donde:  | 
A: Funciones no implementadas.  | ||
B: Total de funciones solicitadas en los requerimientos.  | ||
5  | Interpretación de la medición  | Rango: 0 <= X <= 1  | 
Entre más cercano a 1 más completa la implementación.  | ||
6  | Tipo de escala  | Absoluta  | 
7  | Tipo de medida  | X: Contador / Contador, A: Contador, B: Contador  | 
8  | Entrada a ser medida  | Especificación de requerimientos  | 
Diseño  | ||
Código fuente  | ||
9  | Etapa del ciclo de vida del software que se evalúa  | Validación  | 
10  | Audiencia  | Cliente  | 
Integrantes Proyecto  | 
[pic 3]
METRICA DE ADECUACIÓN: ADECUACIÓN FUNCIONAL
No  | Nombre  | Descripción  | 
1  | Nombre  | Adecuación funcional  | 
2  | Propósito de la métrica  | ¿Qué tan completa está la adecuación funcional?  | 
3  | Método de aplicación  | Donde se tendrá en cuenta la cantidad total de funciones.  | 
4  | Medida, fórmula y cómputo de datos.  | A -> 80% donde A es igual a la cantidad total de funciones  | 
5  | Interpretación de la medición  | Entre el porcentaje sea 80% o mayor la métrica se cumplirá  | 
6  | Tipo de escala  | Absoluta  | 
7  | Tipo de medida  | A: CONTADOR  | 
8  | Entrada a ser medida  | Especificación de requerimientos de funcionabilidad  | 
Diseño  | ||
Código fuente  | ||
9  | Etapa del ciclo de vida del software que se evalúa  | Validación  | 
10  | Audiencia  | Cliente  | 
Integrantes Proyecto  | 
[pic 4]
METRICA DE ADECUACION: ESTABILIDAD DE LA ADECUACIÓN FUNCIONAL
No Nombre Descripción
1  | Nombre  | estabilidad de la adecuación funcional  | 
2  | propósito de la métrica  | ¿Qué tan completa esta la implementación funcional?  | 
3  | método de aplicación  | Numerar cantidad de resultados esperados y obtenidos  | 
4  | Medida, Formula y computo de datos  | A -> X=0 Donde: A: Donde A es la cantidad de fallas de estabilidad  | 
5  | Interpretación de la medición  | Entre menos fallas de estabilidad se presenten y el resultado sea lo más cercano a 0 más estable es la adecuación funcional  | 
6  | Tipo de escala  | Absoluta.  | 
7  | Tipo de medida  | X: relación.  | 
8  | Entrada a ser medida  | Especificación de requerimientos Funcionabilidad.  | 
Reporte de revisión.  | ||
9  | Etapa del ciclo de vida del software que se evalúa  | Verificación.  | 
Revisión conjunta.  | ||
10  | Audiencia  | Desarrolladores y revisores.  | 
METRICA DE SEGURIDAD: AUDITABILIDAD DE LOS DATOS DE ENTRADA Y ACCESO
No  | Nombre  | Descripción  | 
1  | Nombre  | Auditabilidad de los datos de entrada y acceso  | 
2  | Propósito de la métrica  | ¿Qué proporción de los datos de entrada son validados?  | 
3  | Método de aplicación  | Contar el número de ítems de entrada que son validados y compararlos contra los que no.  | 
4  | Medida, fórmula y cómputo de datos.  | X = A / B  | 
A: ítems de entrada que son validados.  | ||
B: total de ítems que deben ser validados.  | ||
5  | Interpretación de la medición  | 0 <= X <= 1  | 
Entre más se acerque el valor a 1 mejor.  | ||
6  | Tipo de escala  | Absoluta.  | 
7  | Tipo de medida  | X: relación.  | 
A: contador.  | ||
B: contador.  | ||
8  | Entrada a ser medida  | Especificación de requerimientos Diseño.  | 
Reporte de revisión.  | ||
9  | Etapa del ciclo de vida del software que se evalúa  | Verificación.  | 
Revisión conjunta.  | ||
10  | Audiencia  | Desarrolladores y revisores.  | 
[pic 5]
METRICA DE SEGURIDAD: CIFRADO Y ENCRIPTACIÓN DE DATOS
No  | Nombre  | Descripción  | 
1  | Nombre  | Cifrado y encriptación de datos  | 
2  | Propósito de la métrica  | ¿Qué proporción de los datos son cifrados y encriptados de acuerdo a lo requerido?  | 
3  | Método de aplicación  | Contar el número de ítems de entrada que son validados y compararlos contra los que no.  | 
4  | Medida, fórmula y cómputo de datos.  | donde X será el resultado las métricas de vulnerabilidades  | 
X: Resultado métricas  | ||
5  | Interpretación de la medición  | R -> donde el valor de la métrica será evaluado por el sonar  | 
6  | Tipo de escala  | Absoluta.  | 
7  | Tipo de medida  | X: resultado métricas .  | 
8  | Entrada a ser medida  | Especificación de requerimientos Seguridad  | 
Reporte de revisión.  | ||
9  | Etapa del ciclo de vida del software que se evalúa  | Verificación.  | 
Revisión conjunta.  | ||
10  | Audiencia  | Desarrolladores y revisores.  | 
...