Actividad momento tres: Evaluación económica y análisis de sensibilidad
72170714Tarea30 de Octubre de 2016
2.992 Palabras (12 Páginas)354 Visitas
ACTIVIDAD MOMENTO TRES: EVALUACIÓN ECONÓMICA Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CONCLUSIONES
PRESENTADO AL TUTOR:
JOHAN ENRIQUE CABALLERO
[pic 1]
UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
JULIO DE 2016
Industria de elaboración, Diseño Y Comercialización De Calzado deportivo ideas y creatividad
El presente trabajo colaborativo se realiza con el fin de aplicar la evaluación financiera, específicamente hallando los indicadores Valor Presente Neto, Tasa Interna de Rentabilidad y Relación Beneficio Costo, a través de los cuales se analiza la viabilidad del proyecto.
Para llegar a los indicadores mencionados, fue necesario identificar y registrar los costos en que incurre la empresa, el valor de la inversión, calcular los costos de financiación y realizar el flujo de caja para el proyecto. Una vez se obtuvo el flujo de caja, con el resultado se procede a hallar los indicadores y realizar su respectivo análisis.
Tanto el Valor Presente Neto como la Tasa Interna de Rentabilidad, tienen en cuenta la tasa de oportunidad o tasa de interés del mercado, para que, a partir de ella se calcule y analice si es viable la inversión de recursos en el proyecto, o si es mejor invertir en el mercado financiero.
OBJETIVOS
GENERAL
Determinar la viabilidad del proyecto a través del análisis de indicadores financieros para decidir la inversión de recursos y/o cambiar el proyecto.
ESPECIFICOS
- Calcular el valor presente neto para identificar el valor de la inversión actual en el futuro u horizonte del proyecto.
 
- Calcular la tasa interna de rentabilidad para determinar los rendimientos financieros que tendrá el dinero invertido en el proyecto, contrastando con la tasa de oportunidad o tasa de interés ofrecida por el mercado.
 
- Realiza análisis de sensibilidad y analizar sus resultados.
 
Conclusiones evaluación económica y análisis de sensibilidad
- VPN SIN FINANCIAMIENTO EN TERMINOS CONSTANTES
 
El resultado obtenido de VPN sin financiación en términos constantes es el siguiente:
VPN =  | Valor Presente Ingresos  | MENOS  | Valor Presente Egresos  | 
$ 899.658.838  | MENOS  | $ 50.342.670  | |
VPN  | $ 849.316.168  | 
Análisis del resultado:
- [pic 2][pic 3], por lo tanto el proyecto es financieramente atractivo y debe ser aceptado.
 - El capital invertido en el proyecto es rentable por encima de la tasa de interés de oportunidad (TIO)
 - El proyecto permite tener una ganancia adicional igual al VPN en relación a la que se obtiene al invertir en otra alternativa.
 - Se puede evidenciar que, por el resultado obtenido, la TIR es superior a la TIO.
 - El V.P.N para el inversionista es: $ 849,316,169
 
- TIR SIN FINANCIAMIENTO EN TERMINOS CONSTANTES
 
El resultado obtenido de TIR sin financiamiento en términos constantes es el siguiente:
Cuadro 54. Ajuste de la TIR por Interpolación  | |||||
DIFERENCIA ENTRE TASAS UTILIZADAS  | SUMA DEL VPN EN VALORES ABSOLUTOS  | % DEL TOTAL  | AJUSTE AL PORCENTAJE DE DIFERENCIA  | TASAS AJUSTADAS TIR  | |
460%  | $ 56.620  | 5%  | 0.47  | 459.53  | |
450%  | $ 1.158.530  | 95%  | 9.53  | 459.53  | |
10%  | $ 1.215.150  | 100%  | 10.00  | 
  | 
El cálculo de la TIR se realiza por tanteo e interpolación. De acuerdo a ello la TIR del proyecto sin financiación es de 459,6%.
Análisis del resultado:
[pic 4][pic 5], por lo tanto el proyecto es rentable y aceptable financieramente.
El valor obtenido de la TIR por interpolación es concordante con el obtenido directamente de Excel.
CALCULO DE LA TIR UTILIZANDO EXCEL  | |||||||
Inversión  | -$ 50.342.670  | ||||||
Flujo Año 1  | $ 206.901.492  | ||||||
Flujo Año 2  | $ 343.926.234  | TIR  | 4.60  | 459.524%  | |||
Flujo Año 3  | $ 343.926.235  | ||||||
Flujo Año 4  | $ 343.926.236  | ||||||
Flujo Año 5  | $ 353.604.159  | 
- VPN CON FINANCIAMIENTO
 
El valor de VPN con financiamiento es el siguiente:
VPN Con Financiamiento Proyecto  | ||||||
Concepto  | AÑOS  | |||||
1  | 2  | 3  | 4  | 5  | ||
Flujo Financiero  | 204.618.964  | 342.024.989  | 342.436.084  | 342.884.171  | 24.179.019  | |
i=  | 13.6188%  | 1.136187621  | 
  | 
  | 
  | |
n=  | 5  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Con financiamiento  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Potencia=  | 1.136187621  | 1.29092231  | 1.466729948  | 1.66648041  | 1.893434412  | |
  | 180.092.584  | 264.946.222  | 233.469.075  | 205.753.496  | 12.769.927  | 897.031.304  | 
VPN Egresos  | $ -50.342.670  | |||||
VPN Ingresos  | 897.031.304  | |||||
VPN =  | $ 846.688.634  | 
Análisis del resultado:
- [pic 6][pic 7], por lo tanto el proyecto es financieramente atractivo y debe ser aceptado.
 - El proyecto permite tener una ganancia adicional igual al VPN en relación a la que se obtiene al invertir en otra alternativa.
 - Se puede evidenciar que, por el resultado obtenido, la TIR es superior a la TIO.
 - El V.P.N para el inversionista es: $ 846.688.304
 - [pic 8][pic 9], por lo tanto la segunda alternativa resulta ser mejor.
 
- TIR CON FINANCIAMIENTO
 
El resultado de la TIR por interpolación es el siguiente:
DIFERENCIA ENTRE TASAS UTILIZADAS  | SUMA DEL VPN EN VALORES ABSOLUTOS  | % DEL TOTAL  | AJUSTE AL PORCENTAJE DE DIFERENCIA  | TASAS AJUSTADAS TIR  | 
460%  | $ 594.201  | 50%  | 4.95  | 455.05  | 
450%  | $ 605.123  | 50%  | 5.05  | 455.05  | 
10%  | $ 1.199.324  | 100%  | 10.00  | 
  | 
El cálculo de la TIR se realiza por tanteo e interpolación. De acuerdo a ello la TIR del proyecto con financiación es de 455,1%.
...