Cómo impactan las TIC y las redes sociales en la vida de los estudiantes de educación media superior y superior?
Oscxr Slim SABiografía3 de Marzo de 2022
11.429 Palabras (46 Páginas)111 Visitas
Pregunta
¿Cómo impactan las TICs y las redes sociales en la vida de los estudiantes de educación media superior y superior?
Antecedentes
[pic 1]
En la actualidad las TICs y redes sociales tienen un impacto significativo en la vida actual de todos los estudiantes, la presente investigación se enfocará solo en los estudiantes de educación media superior y superior. El uso de las TICs y redes sociales por parte de los jóvenes va mucho más alejado, de solo enfocarse en el área educativa o social, así como también estas herramientas tecnológicas y sociales pueden utilizarse de manera independiente o como en un conjunto. Por ejemplo, tanto las TICs y redes pueden generarle a los usuarios inseguridad por el hecho de que gracias a las mismas el acceso a la información de las personas puede ser ilimitado y por lo mismo la intimidad se ve corrompida tanto por otras personas como por compañías. En algunas ocasiones la desinformación y las dificultades de aprendizaje de los jóvenes pueden llegar a presentarse debido a que no todas las personas tienen las mismas oportunidades económicas o acceso para hacer uso de las tecnologías, como se pudo apreciar en los dos años de pandemia que han provocado la deserción académica de muchos estudiantes.
Otro de los motivos por el que se decidió enfocarse en este tema es que las personas pueden verse afectadas de manera emocional al interactuar con otros individuos a través de estas tecnologías y redes de manera sana o inadecuada, a su vez de manera académica pueden verse beneficiados con otras formas de aprender o pueden generar algunos conflictos neuronales causados por las mismas. Simplemente se puede apreciar que muchas veces una herramienta puede tener su lado positivo y negativo para un segmento de la población que hace uso de estas en su vida diaria.
La razón por la que esta investigación se ha extendido a cómo es que afectan las TICs y redes sociales en la vida de los jóvenes y no solo cuál es el impacto de las TICs en las redes, es debido a que con la pandemia de la COVID-19 todos los estudiantes han tenido que verse en la necesidad de interactuar con la tecnología sin importar cual sea su área de estudio debido al confinamiento necesario para preservar su salud, provocando que los resultados presentados en el protocolo de investigación realizado en el 2018 se vieran afectados con un aumento del uso de las redes sociales y la tecnología, así como también la falta de privacidad al compartir en todo momento qué actividades se están realizando o que compras se están haciendo por tendencias.
Mencionar cambios vistos en el protocolo y los nuevos cambios.
no hablar en primera persona
Planteamiento
Como bien se ha podido ir observando desde hace algunos años hasta la fecha, el crecimiento tecnológico ha ido incrementando en grandes pasos, de tal manera que contamos con muchísima información y distintas herramientas para el seguimiento educativo que le dan los alumnos a sus intereses. Si bien muchos podremos reconocer este tipo de avances como algo positivo, todo tiene una parte negativa, aunque nos encontremos con un equilibrio entre lo bueno y malo de una tecnología, siempre tendremos variantes, por lo que es importante observar, analizar, entender y evaluar cómo se desenvuelven estas cuestiones dentro de la sociedad, de esta manera conoceremos el límite al cual se pueden llevar el uso o implementación de las tecnologías para obtener un mejor rendimiento, que al final de todo, es el propósito para las cuales se han implementado. En la actualidad las redes sociales se han convertido en un gran soporte para la población, pero realmente se considera una carga negativa a grandes sectores de la población de estudiantes en el mundo, causando más estragos que recompensas.
Objetivo general y específicos
OBJETIVO GENERAL
Determinar el impacto de las TICs y las redes sociales en la vida de los estudiantes para identificar las consecuencias que estos tienen en los jóvenes de manera emocional, económica y social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer los antecedentes históricos de redes sociales para saber su propósito de creación.
- Indagar cuál es la importancia que le dan los jóvenes a su información privada en las redes sociales para saber si están al tanto de su seguridad.
- Indagar acerca de cómo afecta la desigualdad de acceso a las TICs en la vida diaria de los estudiantes.
- Conocer las innovaciones tecnológicas utilizadas por los jóvenes para saber cuántos de ellos tiene acceso a ellas.
- Conocer cuál es el uso dado por parte de los jóvenes a las redes sociales para saber su dependencia a las mismas.
- Conocer cuál es el nivel de aprendizaje obtenido por parte de los jóvenes al hacer uso de las tecnologías de la información y comunicaciones.
Justificación
La presente investigación demostrará la importancia que se tiene acerca de ver el impacto de las redes sociales que surge en los estudiantes, pero que se entienda de la manera positiva, ya que existen sus contras, pero es porque no le quieren ver el lado bueno, lado que se tiene que ver del cómo ayudan o generan que se pueda socializar más por medio de las redes.
Cómo lado de los motivos en contra, se tiene que pueden existir factores de riesgo para el sector estudiantil, como lo es: ciberacoso, cyberbullying, fuentes de información engañosa que traten de hacer que se piense diferente con mensajes subliminales. Por estas cosas es que hay ciertas inconformidades con las redes sociales, pero todo esto se puede solucionar con simples atenciones con el sector, creación de propagandas y que vean que importancia tienen las redes, no solo ver estos puntos malos, ya que la mayoría de los “malos casos”, son aquellos por falta de información.
Entender los motivos, será pensar en él porque se investigó este tema, y se quiere hacer entender que la gente vea lo que es la tecnología y lo que nos brinda, porque es una herramienta, la cual debemos de hacer buen uso de ella, y enseñar a los jóvenes el cómo usarlo adecuadamente, no es solo el que es un medio de comunicacion, tambien ver que es un lugar donde se tienen diversas fuentes para poder sacar conclusiones, sí que es verdad que hay fuentes de información engañosa, pero el punto es hacer ver, que exacto, se puede mostrar lo que está bien y lo que no.
Otro motivo es que por medio de investigaciones y por medio de la experiencia que ya se genero por parte del equipo o parte de más gente que comenta en foros, demostrar las ventajas que brindan las redes sociales, pero aquí se debe de tener en cuenta el cómo proyectar una imagen de algo importante en las personas que queremos que de alguna manera u otra, puedan entender el buen uso de estas, uso que en la actualidad casi nadie de la población estudiantil hace uso.
--------------------- Aquí es donde se adjunto información uwu ----------------
El impacto tecnológico que se generó, el cambiar la forma de comunicación que cambió bastante, enterarse de noticias y de el comercio que se creó un apartado para poder generar compra y venta de usuario a usuario. Dándole oportunidad al ámbito económico, ya que gente que necesitaba tener más público, con las redes sociales, se puede llegar público de ciertos sectores de la ciudad.
De manera social se conoce por experiencias que hay gente que ha conocido círculos sociales que encajan perfecto con sus gustos y así, incluso gente que ha conocido pareja por redes sociales.
El lado ambiental, se podría comentar que es algo en lo que las redes sociales no entran tanto, pero tomando ciertos puntos, al no tener que estar conviviendo con gente de manera presencial, no se generaría la basura que tiraban en las calles ciertas personas que no respetaba una comunidad limpia. También existen campañas en ciertos espacios de las redes, donde se promueven actos de tratado ambiental, las cuales antes era por medio del periodico, donde se genera basura, en la actualidad son imágenes o “posts” donde se habla acerca de estos temas.
Del lado negativo de todo esto, se tiene que en todas partes existen malas influencias y malas personas, por lo que se han encontrado estafas, secuestros, se genera depresión en los usuarios, falsificación de datos, entre otras cosas. A día de hoy existen personas dedicadas a parar todo este tipo de malas situaciones. Por el lado de lo comercial, las plataformas de compra-venta, generan que sus usuarios den el permiso de que si no te gusto o no era lo que esperabas lo que llegó, se crea el servicio de devolución.
CORREGIR EN JUSTIFICACIÓN
Impacto tecnológico, económico, social, ambiental, incluir ventajas y desventajas en estos sectores.
Marco teórico
1.1 Redes sociales
1.1.1 Definición
1.1.2 Historia de las redes sociales
1.1.3 Ventajas de las redes sociales
1.1.4 Desventajas de las redes sociales
1.1.5 Riesgos de las redes sociales
1.1.6 Principales usos que se les dan a las redes sociales
1.1.7 Hábitos diarios antes de las redes sociales
1.1.8 Hábitos diarios después de las redes sociales
1.1.9 Diferencias entre hábitos antes y después de redes sociales
...