Liderazgo Estratégico.Liderazgo y trabajo en equipo.
Ariel Lopez VillalobosTarea14 de Agosto de 2016
716 Palabras (3 Páginas)446 Visitas
Liderazgo Estratégico.
Ariel López Villalobos
Liderazgo y trabajo en equipo
Instituto IACC
16 de Julio del 2016
Desarrollo
El siguiente informe tiene por objetivo explicar las diferencias entre el liderazgo a bajo nivel y el liderazgo estratégico.
Cada organización cuenta con distintos niveles y tipos de liderazgo, ya sea formal o informal y de alto o bajo nivel entre otras características, bajo esta premisa podemos ver que generalmente un líder estratégico o de alto nivel tiene relación directa con líderes de menor nivel lo cual nos permite realizar un paralelo que demarque sus diferencias.
Por ejemplo en una empresa, el líder de alto nivel corresponde a cargos de mayor responsabilidad y estatus como son las gerencias o directorios, mientras que para el caso de los de bajo nivel son cargos que podríamos llamar más de acción como serían los jefes de área o supervisores, por tanto la primera diferencia entre estos es que jerárquicamente el líder de alto nivel se encuentra sobre el de bajo nivel.
Además generalmente el líder estratégico es quien define las actividades mientras que el líder táctico se encarga de realizar la organización de los subordinados y ejecución de dichas tareas.
Otra de las grandes diferencias es que el líder de bajo nivel tiene una relación mucho más cercana con los rangos más bajos que son los ejecutores, si bien el líder estratégico también tiene una cercanía con estos que le permite potenciar sus habilidades, su visión es más global y menos precisa ya que el líder de bajo nivel es quien convive a diario y dirige a este grupo.
Existe también una diferencia en cuanto al contexto o posición personal de estos líderes, Storey (2005) y Boal y Hooijberg (2000) afirman que los líderes de bajo nivel están en la organización mientras que los líderes estratégicos son la organización, esto quiere decir que los líderes de bajo nivel se adaptan a las situaciones ya existentes para cumplir con lo que se les encomienda, adoptando la visión, misión y estrategia que se les entrega, mientras los líderes de alto nivel son quienes crean estas situaciones y demarcan el camino a seguir, logrando el éxito.
Siendo más explícitos como ejemplo tomaremos el caso hipotético de una empresa de servicios, la cual mantiene un nivel estable de ganancias y cantidad de clientes desde hace dos años, el Gerente general se propuso lograr un crecimiento del 20% en un año para lo cual decide contratar un líder estratégico que pueda ayudar a cumplir las metas trazadas.
Antes de esta contratación antes este Gerente directamente dirigía cada departamento de la empresa sobre los jefes de área quienes trabajaban en base a las tareas diarias que se les encomendaran.
Al pasar este lapso de tiempo propuesto realiza una evaluación encontrando las siguientes diferencias:
- Una baja en los tiempos de trabajo, anteriormente se cumplía con los tiempos presupuestados, hoy se cumplen en un 70% del tiempo ya que el líder estratégico genero procedimientos y modos de trabajo establecidos que aumentan la productividad.
- Una mayor motivación de los trabajadores para la búsqueda de clientes y aumento de la calidad del servicio, ya que dejaron de trabajar en la monotonía constante y comenzaron a trabajar en las metas propuestas por el líder ejecutivo.
- Expansión en el campo de acción de la empresa debido a que se potenciaron las aptitudes, fortalezas profesionales y conocimientos de los empleados, logrando abarcar nuevas áreas de accion, ampliando así también los posibles clientes.
- Impulso en cambio en la cultura organizacional el cual llevo a tener un mejor clima laboral y por tanto el compromiso de cada empleado y la empoderacion de la idea de hacer crecer la empresa.
- La visibilidad desde Gerencia General del trabajo que se realiza, ya que el líder estratégico genero sistemas de control que permiten cuantificar el trabajo y obtener informes detallados.
Todos estos factores y otros más de menor relevancia nos demuestran que un líder estratégico tiene grandes diferencias con los líderes de bajo nivel, en el modo de trabajo y visión de este logrando una mejora constante de la organización, pero para que estos parámetros sean eficaces ambos son indispensables logrando grandes resultados.
Bibliografía
IACC. LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO. SEMANA 3
(2007)Martín Nader y Alejandro Castro Solano. Diferencias en los estilos de liderazgo entre líderes de alto y bajo nivel Un estudio comparativo (1). https://goo.gl/tpxfsx
...