Los avances tecnológicos en el rendimiento académico de los alumnos del Liceo San Miguel
Alexander2121Documentos de Investigación26 de Julio de 2016
3.635 Palabras (15 Páginas)488 Visitas
INTRODUCCIÓN.
A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados.
Los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, hoy estamos viviendo situaciones diversas y aprendiendo mucho con las mudanzas que envuelve la educación de nuestros hijos, alumnos y la sociedad en general.
Las computadoras, Internet y los medios masivos de comunicación, ofrecen una realidad virtual apasionante .y permiten el acceso a todo tipo de información y datos. La educación parece seguir siendo la respuesta a los riesgos de los automatismos tecnológicos sin criterios orientadores”.
Se hace necesario debatir en el seno de la familia, sobre los avances de las nuevas tecnologías y nuevas formas de comunicación, teniendo en cuenta que ésta, es realizada por personas pudiendo para ello, utilizar cualquier medio tecnológico.
- Enunciado del problema.
De qué manera influyen los avances tecnológicos en el rendimiento académico de los alumnos del Liceo San Miguel
1.2- Tema General.
Los avances tecnológicos que producen el bajo rendimiento académico en los estudiantes.
1.2.1- Tema específico.
La incidencia de los avances tecnológicos que conllevan el bajo rendimiento de los estudiantes de los estudiantes de primer año de bachillerato del Liceo San Miguel, Cantón el Amate, San Miguel, año 2016.
1.3- Objetivos de la investigación.
1.3.1-Objetivo General.
Conocer sobre el impacto de los avances tecnológicos en el rendimiento académico de los jóvenes.
1.4.- Objetivos Específicos.
1.4.1.- Objetivo específico l
Identificar los beneficios que produce el uso de los avances tecnológicos en el centro educativo así también determinar las consecuencias que estos avances pueden llegar a producir.
1.4.2 Objetivo específico ll
Demostrar las diferentes formas para aplicar correctamente los múltiples avances tecnológicos en el aprendizaje de los estudiantes.
1.4 Justificación.
La razón por la cual se realiza esta investigación es porque vivimos en la era de la tecnología, las computadoras y el famoso internet, donde la comunicación ocupa un lugar importante en el ámbito educativo; estos avances tecnológicos nos obligan cada vez a estar cada vez más informados de las ventajas y herramientas que ofrece este nuevo mundo virtual.
La educación afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se preveen para “Para la sociedad de la información”. Internet, las redes, han generado un enorme interés en todos los gambitos de nuestra sociedad.
Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la reflexión e investigación de entre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la que más a impactado en todo los sectores sociales, culturales y económicos en los últimos años han sido las redes sociales y especialmente internet, en el ámbito educativo la tecnología tiene vital importancia, prácticamente en todos los niveles se plantean fines relacionados con los avances tecnológicos en donde los propósitos van, desde el análisis de su relación con la sociedad, hasta de conocer las mas variadas innovaciones en esta área y su posible vinculación con el sector profesional.
A través de la historia con la humanidad, el hombre se desempeña de una manera más fácil, desde la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados, los cuales logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera mas eficiente, hoy estamos al alza de los avances tecnológicos viviendo situaciones diversas y aprendiendo mucho con las mudanzas que envuelve la educación de nuestros hijos, alumnos y la sociedad en general, ofrecen una realidad virtual apasionante y permiten el acceso a todo tipo de información y datos.
La educación parece seguir siendo la respuesta a los riesgos de los automatismos sin criterios orientadores. Se hace necesario debatir en el ceno de la familia, sobre los avances de las nuevas tecnologías y de nuevas formas de comunicación, teniendo en cuanta que esta, es realizada por personas pudiendo para ello, utilizar para ello cualquier medio tecnológico.
La tecnología esta en todos los momentos de nuestras vidas y hay una necesidad de utilizarla como opción de ayuda, para organizar, estructurar mejor los días y comodidad, pero no es así que ella que ella esta siendo buscada. La tecnología en la educación es la suma total de las actividades que hacen que las personas modifiquen sus ambientes (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos cuando superficialmente se habla de avances tecnológicos.
Estamos aplicando incorrectamente un adjetivo ya que lo nuevo lo confundimos con lo último. En la tecnología la educación facilita los que haceres como como hemos dicho en barias ocasiones, no hay que confundir las maquinas o artefactos como aplicaciones de tecnologías de la educación. El recurso no tiene que pasar de moda o ser utilizado mientras este dure como es de costumbre de ser. El método socrático que seguimos usando, con distintos contenidos igual que usamos la pizarra o el libro.
Una enciclopedia de CD-ROM o en internet no pierde su carácter de enciclopedia, lo que cambia es su forma de utilización la facilidad y la velocidad en el manejo, calidad, movilidad y sonorización de sus ilustraciones. Los últimos 10 años han sido extremadamente fecundos en avances tecnológicos aplicables a la educación para ofrecer lo mejor y lo mas importante en experiencias a los alumnos y hacer extensivo a un numero cada vez mayor. Esta comprobado absolutamente que las tecnologías mejoran el aprendizaje y preparación de los alumnos ya que estos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos ya que varían enormemente. Esta investigación será realizada a los alumnos de primer año de bachillerato del Liceo San Miguel, Cantón el Amate; con el fin de obtener una información certera y mas detallada de la investigación, ya que los jóvenes viven, experimentan y atestiguan casos sobre las problemáticas y ventajas que ofrece la tecnología a su formación académica, por lo cual tiene un punto mas certero hacia a las diversas incógnitas que giran alrededor de la investigación. Como sabemos estamos en una sociedad y época en la cual la tecnología se ve involucrada en todo momento, a raíz de esto surgen una serie de ventajas y desventajas para sus usuarios, la finalidad de la investigación es dar a conocer sobre el uso correcto de la tecnología al igual que demostrar para que nos puede servir eta, para así mantener mas informada a la comunidad estudiantil sobré “Los avances tecnológicos” y estos no se vean envueltos en las desventajas y las perjudicaciones que estos pueden llegar a producir si no se les da un uso correcto.
2.0-Marco Teórico
De manera muy simple la tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos científicamente ordenados que permiten diseñar, crear bienes y servicios que faciliten la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnología muy diferentes entre si, es frecuente usar el termino en singular para referente de una de ellas o al conjunto de todas.
Cuando se le escribe en mayúscula, “Tecnología” puede referirse tanto a la disciplina teorice que estudia todos los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes, la educación tecnológica es una disciplina dentro del que hacer educativo y también una actividad social centrada en el saber hacer a través del uso racional, organizado, planificado y creativos de los recursos multimedia y la información que brindan estos.
El estudio realizado en 2006 por Marc Veru para la UNESCO enseña que la orientación de la educación tecnológica varia mucho en distintos países pudiendo clasificarse en dos grupos, en el siguiente año 2007 otro estudio que fue realizado por la Universidad de Michigan señala que las pautas didácticas para el desarrollo de la asignatura, aplicable a todos los contenidos obligatorio se refiere a la tecnología y dice que se aprende mejor operando con ella y no solo leyendo o recibiendo la descripción de como hacerse, como hacen o como hacen los otros.
Otro estudio realizado en 2008 por la universidad autónoma de México comprobó que el uso de los recursos multimedia mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de la instrucción y los costos de la enseñanza. Los programas de estudio educativos tecnológicos tienen que ser aprendidos en términos de eficacia y flexibilidad en cuanto a tiempo personal y recursos que se dispongan.
En El Salvador desde el año 2009 se ha implementado la tecnología en la educación abriendo centros de computación y robótica en colegios privados. Las editoriales de libros en 2010 comienzan a sacar versiones digitales de sus ejemplares, en el año 2011 se crea la plataforma educativa “T-Box” en la cual alumnos y maestros pueden ingresar y otorgar tareas, avisos, clases, explicaciones, videos, entre otros.
...