ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO INCLUSION DE TECNOLOGIAS ALCALDIA DE SAN ANTONIO DEL SENA

hamsterinSíntesis30 de Septiembre de 2019

3.489 Palabras (14 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 14

PROYECTO INCLUSION DE TECNOLOGIAS ALCALDIA DE SAN ANTONIO DEL SENA

El alcalde pedro juan de San Antonio del SENA está requiriendo una propuesta para optimizar los tiempos de respuesta y flujo de la información entre las dependencias de la alcaldía, modernizando la arquitectura de red (software y hardware) que facilite la comunicación entre las diferentes dependencias de la Alcaldía para tener la información clara y diáfana de los diferentes proyectos que se están ejecutando con el plan de desarrollo para la región. Ya que los malos manejos de la información y la inadecuada utilización de la tecnología que se está ejecutando actualmente no es eficiente para la comunicación de las áreas que trabajan en los procesos de los diferentes proyectos y esto tiene efectos negativos tanto económicos como administrativos.

PROPUESTA

Elaborar la estructura de red de área local adecuada para la Alcaldía de San Antonio de alta comunicación y alta velocidad que permita a las 9 dependencias de la Alcaldía puedan comunicarse, enviar, compartir y recibir diferentes tipos de archivos.

Proponer SMBD (sistema manejador de base de datos) que se ajuste a las necesidades que permita el almacenamiento, modificación y extracción de la información de la base de datos de la Alcaldía.    

Distribuir los procesos por usuarios y usuarios por dependencias.

  1. SERVIDORES PROPUESTOS
  • Servidor base de datos SQL Oracle
  • Servidor de internet y firewall
  • Servidor de archivo e impresión
  • Servidor de correo
  • Servidor de comunicaciones
  • Servidor de back up de datos de usuario
  • Servidor de seguridad

Estos servidores estarán ubicados en la secretaria de Gobierno en un área o cuarto de servers donde estará aislado de toda la dependencia y contará con una alimentación DC y AC para la conexión de los diferentes dispositivos y un sistema de enfriamiento.

  1. RACK DE TELECOMUNICAIONES (SERIE CO-LOCATION 710X1200)

CARACTERISTICAS

Altura útil: 14 U por sección

Altura Externa: 2,190 mm

Ancho: 710 mm

Profundidad: 1200 mm

Capacidad: 1,000 kg

[pic 1]

Porque es necesario la implementación del rack de telecomunicaciones

  1. Tenemos muchos ordenadores y dispositivos que se conectan por cable en las diferentes áreas de la alcaldía y se necesita tener orden a la hora de conectarlos entre ellos.
  2. El número de estos dispositivos es mayor que los que se pueden conectar a un router de los que nos da el proveedor de fibra y adsl.
  3. Por las características de la red se tiene varios servidores, discos duros, Switch, etc. que comparten con los equipos informáticos.
  4. Las cámaras de seguridad están conectadas a la red LAN de la Alcaldía
  5. Se debe tener los dispositivos comunes organizados, recogidos y a una temperatura adecuada.
  6. El tener rack de telecomunicaciones otorga la capacidad de adaptabilidad si la alcaldía tiene un crecimiento en cuanto a tecnologías de información y estructuras físicas el cambio no será tan brusco.

  1. SERVIDOR DE IMPRESIÓN

[pic 2]

 

Tipo de servidor                         Servidor externo

Software del sistema                  Fiery FS200 Pro

Tipo de CPU Procesador                 Intel® Pentium® G1820

Velocidad de la CPU                 2,7 GHz

Memoria                                 4 GB de RAM

Unidad de disco duro                 500 GB

Sistema operativo                         Windows® Embedded 8.1 Pro

Doble conector de red                 RJ45 10/100/1000 Base-T

Fuente de alimentación                100-240 V CA, 50/60 Hz, 3A

Consumo de energía                 45 W (normal)/180 W (máx.)

Dimensiones aprox.                  140 x 394 x 318

(mm) (an. x fo. x al.)

Peso aprox.                                 6,8 kg

Encriptación de información importante (incluidas las contraseñas)

  1. SERVIDOR PRINCIPAL POWEREDGE R740XD2 DELL

[pic 3]

PROCESADOR

Hasta dos procesadores Intel® Xeon® escalables de segunda generación, con hasta 22 núcleos cada uno

SISTEMA OPERATIVO

Canonical® Ubuntu® LTS
Citrix® XenServer®
Microsoft Windows Server® con Hyper-V
Red Hat® Enterprise Linux
SUSE® Linux Enterprise Server
VMware® ESXi

MEMORIA

16 ranuras RDIMM DDRA4, hasta 2666MT/s, un máximo de 512 GB compatibilidad con DIMM DDR4 ECC

CONTROLADORES DE ALMACENAMIENTO

Controladoras internas:
PERC H730P, H330, RAID de software (SWRAID) S140

Subsistema de almacenamiento optimizado de arranque:
HWRAID 2 x SSD M.2 de 240GB o 480GB

HBA SAS de 12 Gbps (no RAID):
HBA330 interno (sin RAID)

SEGURIDAD

TPM 1.2/2.0 TCM 2.0 opcional

Firmware con firma criptográfica

Raíz de Silicio de confianza

Inicio seguro

Bloqueo del sistema (requiere Openmanage Enterprise)

Borrado seguro

  1. SERVIDOR BASE DE DATOS

SUN ENTERPRISE 420R- ULTRASPARC II 450 MHZ

El servidor Sun Enterprise 420R es un sistema de altas prestaciones, memoria compartida y multiproceso simétrico. Su diseño se ha basado en la arquitectura de bus UPA (Ultra Port Architecture) de alta velocidad de Sun y en los procesadores UltraSPARCTM II, también de Sun, para proporcionar el máximo rendimiento a nivel global. El sistema está contenido en una carcasa montable en rack que cumple las especificaciones de la norma EIA 310 (Electronic Industries Association 310). La carcasa mide 17,8 cm de altura, 43,8 cm de anchura y 69,2 cm de profundidad (7.00 pulgadas x 17.25 pulgadas x 27.25 pulgadas). El peso del sistema es de 34 kg (65 libras). En un armario vacío de tipo EIA de 182,80 cm (72 pulgadas) como el armario de expansión SunTM StorEdge, pueden montarse hasta 9 sistemas. La capacidad de proceso se obtiene a través de cuatro CPU UltraSPARC II modulares con una memoria caché externa local de alta velocidad que puede alcanzar 8 Mbytes. La frecuencia del reloj del bus UPA del sistema se sincroniza automáticamente con la 33 frecuencia de reloj de las CPU instaladas, y el bus UPA funciona con una frecuencia de reloj que es una fracción de la velocidad de los módulos de CPU.

La memoria principal del sistema se obtiene mediante un máximo de 16 módulos DIMM (Dual In-line Memory Modules), cada uno de los cuales puede almacenar 32, 64 o 256 Mbytes de datos. La memoria principal se puede ampliar hasta un total de 4 Gbytes. Para mejorar el rendimiento de las operaciones de E/S de la memoria, el sistema transfiere 64 bytes de datos a o desde la memoria en cada transferencia.

Las E/S del sistema se gestionan a través de dos buses PCI (Peripheral Component Interconnect) independientes. Estos buses estándares se encargan de todas las E/S de la placa lógica principal y admiten hasta cuatro tarjetas de interfaz PCI. Uno de los buses PCI funciona a 33 MHz y admite hasta tres tarjetas PCI, mientras que el otro puede funcionar a 33 MHz o 66 MHz y admite una tarjeta PCI. Todas las tarjetas PCI se instalan en ranuras contenidas en la placa lógica principal del sistema.

El almacenamiento en discos internos corre a cargo de dos unidades de disco UltraSCSI (Ultra-Small Computer System Interface) de 2,54 cm de altura y 8,89 cm de anchura (1 pulgada x 3.5 pulgadas). Ambas unidades están asociadas al mismo canal, con una interfaz wide UltraSCSI que funciona a 40 Mbytes por segundo y está directamente conectada a la placa lógica principal del sistema. Los sistemas configurados con dos unidades de disco pueden ofrecer duplicación en espejo por software y funciones de unidad de arranque conectable en marcha.

Los subsistemas externos de almacenamiento multidisco y las matrices de discos RAID (Redundant Arrays of Inexpensive Disks) pueden utilizarse instalando tarjetas adaptadoras PCI de un canal o multicanal, junto con el software de sistema apropiado. Con el entorno operativo Solaris se incluyen controladores que soportan UltraSCSI y otros tipos de dispositivos.

En el servidor Sun Enterprise 420R se incluye una unidad de CD-ROM de 13,35 cm x 4,06 cm (5.25 pulgadas x 1.6 pulgadas) de serie, o una unidad de cinta de 2,54 cm (1 pulgada) opcional, instalada en espacio superior de la unidad de medios extraíbles (Removable Media Assembly o RMA). La unidad de CD-ROM incorpora funciones multimedia, lo que incluye el soporte de varias sesiones y el acceso rápido a imágenes y datos de vídeo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (882 Kb) docx (590 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com