Pablo Araneda Bustamante tarea Nª 5 de seguridad electrica
pabloaraneda1972Tarea2 de Julio de 2018
696 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
Legislación Aplicable a la Energía Eléctrica.
Darwin Pino Reyes.
Seguridad Eléctrica.
Instituto IACC
22 de mayo de 2017
Desarrollo.
Observe los siguientes 4 hitos normativos en el desarrollo del ámbito eléctrico nacional y mencione a que enunciado legal corresponde cada uno, además de ordenarlos de manera cronológica.
[pic 1]
- Ley general eléctrica D.F.L. n°1 en 1982, esta ley permite el libre acceso de privados al negocio eléctrico, transporte y distribución de energía eléctrica, lo que significa que las rutas geográficas de conducción no son exclusivas, sino que permiten el ingreso de otros nuevos titulares.
- Ley eléctrica D.F.L. n°244 el 15 de mayo en el año 1931, ley general de servicios eléctricos, esta ley regula las condiciones provisionales y definitivas para el establecimiento de líneas de transporte, de distribución y servidumbres de las energías eléctricas.
- Ley n°252 del 18 de febrero del año 1925, esta ley regula la utilización del recurso agua y establece los primeros costos y tarifas eléctricas.
- Ley n°1665 en el año 1904, esta ley crea un organismo público y descentralizado, con patrimonio propio y plena capacidad para adquirir y ejercer derechos y obligaciones, encargado de analizar precios, tarifas y normas técnicas alas que deben ceñirse las empresas de producción.
- ¿Cuál(es) de las siguientes funciones no correspondería(n) a la(s) que debe realiza el ministro de energía? Justifique su respuesta.
[pic 2]
Con respecto a esta pregunta, la respuesta incorrecta en este caso corresponde a la letra (d), ya que esta pertenece al área del ministerio de justicia, es decir que posee el derecho de formular, adoptar, coordinar y ejecutar las políticas públicas en Materias de Ordenamiento Jurídico, defensa y seguridad jurídica.
El ministerio de justicia y de derecho coordinará las relaciones entre la rama ejecutiva y judicial, también los organismos de control y entidades públicas y privadas, para el desarrollo y consolidación de la política pública en materia de justicia y derecho.
Es decir, es netamente otra perspectiva y rama en cuanto lo solicitado.
- De los siguientes aspectos presentados, cual es el objetivo de la superintendencia de electricidad y combustible, estipulado en el articulon°2 de la ley 18.410. justifique su respuesta.
Con respecto a la pregunta señalada la o las alternativas correctas son las siguiente(s):
[pic 3]
- Fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, y normas técnicas sobre generación, producción, almacenamiento. Transporte y distribución de combustibles líquidos, gas y electricidad, para verificar que localidad de los servicios que se presten a los usuarios sea la señalada en dicha disposiciones y normas técnicas, que las antes citadas operaciones y el uso de los recursos energéticos no constituyan peligro para las personas o cosas.
Con respecto a la ley, esta dicta que la creación de la superintendencia cumple roles transcendentales y sus principales funciones son:
- Otorgar las concesiones provisionales de plantas productoras de gas, eléctricas, líneas de transporte y energía eléctrica.
- También dice que emite informes de las solicitudes de concesiones definitivas que se hagan al mi misterio de energía.
- Amonestar, multar e incluso, administrar provisionalmente el servicio a expensas del concesionario.
- Resolver, oyendo a los afectados, los reclamos que se formulen por, entre o en contra de particulares, consumidores y propietarios de instalaciones eléctricas.
- Adoptar, transitoriamente, las medidas que estime necesarias para la seguridad del público y resguardo del derecho de los concesionarios y consumidores de energía eléctrica, gas y combustibles líquidos.
- Si la evolución legislativa en el marco de la regulación eléctrica no se hubiera dado de la manera que se fue planteando tan tempranamente en nuestro país, que efectos negativos considera que podría darse en la actualidad, mencione dos efectos negativos, argumente adecuadamente su respuesta.
- Según mi criterio, puede que nos hubiésemos encontrado en un marco de golpe ambiental como una posible instancia ya que no existiría el marco legal y regulatorio en cuanto a estos recursos, es decir lo más probable que para poder llevar a cabo este tipo de recurso a su productividad, hubiese generado un gran impacto al medio ambiente como ya mencione anteriormente, por el simple hecho de que no hay control o hubiese existido control, es decir, para lograr el recurso se hubiese pasado por alto muchos factores tales como flora o fauna.
Bibliografía
- IACC (2017). Legislación Aplicable a Energía Eléctrica. Seguridad Eléctrica. Semana 5.
...