ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RENUENCIA DE LOS MAESTROS ANTE EL USO DE LAS TICS

CRISTYFUENTESDocumentos de Investigación22 de Julio de 2019

5.696 Palabras (23 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA[pic 1]

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA

FACULTAD DE PEDAGOGIA

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

ANALIZAR LA RENUENCIA EN LOS MAESTROS ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

FOMENTAR EN LOS DOCENTES DE LA SECUNDARIA TÉCNICA NO 1 DE VILLAHERMOSA, TABASCO, EL USO DE LAS TICS DURANTE EL PERÍODO 2018-2019

PRESENTA:

CRISTY EVELYN FUENTES ALVAREZ

VILLAHERMOSA, TABASCO                                              OCTUBRE 2018

INDICE

INDICE        2

INTRODUCCION        5

CAPÍTULO I        7

1        CONTEXTUALIZACION DEL OBJETO DE INVESTIGACION        7

1.1        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        7

1.2        OBJETIVO GENERAL:        13

1.3        OBJETIVOS ESPECÍFICOS:        13

1.4        JUSTIFICACION        14

1.5        HIPÓTESIS        16

1.6        VARIABLES        17

2        MARCO TEORICO        18

2.1        Antecedentes históricos de las TICs        19

2.2        Las tecnologías        19

2.2.1        Redes        19

2.2.2        Terminales        19

2.2.3        Servicios        19

2.2.3.1        Correo electrónico        19

2.2.3.2        Búsqueda de Información        19

2.2.3.3        Banca en línea        19

2.2.3.4        Audio y vídeo        19

2.2.3.5        Tv y Cine        19

2.2.3.6        Comercio electrónico        19

2.2.3.7        Servicios móviles        19

2.2.3.8        Educación        19

2.3        Ventajas y desventajas en el uso de las Tics        19

2.3.1        Ventajas        19

2.3.2        Desventajas        19

2.4        Las TICs como recurso educativo        19

2.4.1        Las TICs en la lectura        19

2.4.2        Videos        19

2.4.3        Bibliotecas Digitales        19

2.4.4        Plataformas        19

2.4.5        Buscadores        19

2.4.6        Evaluación virtual        19

2.5        Implementación de las TICs en el Aula        19

2.5.1        Beneficios en el uso apropiado        19

2.5.2        Causas de la mala implementación        19

2.5.3        Consecuencias de no utilizarlas        19

2.6        Problemáticas y posibles soluciones ante el uso de las TICs        19

2.6.1        Motivos por los que los docentes no las utilizan.        19

2.6.2        Plan de integración de las tecnologías en la educación        19

CAPÍTULO III        20

3        METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN        20

3.1        Tipo de investigación        20

3.2        Población y muestra        21

3.2.1        Población        21

Es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones y acerca del cual queremos hacer inferencias. En el caso del proyecto se hará  en la escuela Secundaria Técnica No 1 con un total de 870  alumnos y 33 maestros.        21

3.2.2        Muestra        21

Es la parte de la población sobre la que aplicaremos las mediciones. En mi caso se aplicará a 5 maestros que imparten clases a los tres niveles de secundaria; de igual manera la entrevista a los alumnos se hará con el segundo grado grupo F, que consta de 43 alumnos; que consta de 29 niñas y 14 niños.        21

3.3        Técnicas y procedimientos para la recolección de datos        21

4        CONCLUSIONES        27

5        BIBLIOGRAFIA        28


INTRODUCCION

Se partirá por definir que son las TICs y su uso, las Tecnologías de la Información y Comunicación son todas aquellas herramientas y programas que administran y comparten la información mediante soportes tecnológicos, como el internet y las telecomunicaciones que son las TICs más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez vayan surgiendo más modelos.

Las TICs están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana del sujeto como las formas de estudiar, trabajar, aprender, así podríamos decir que a partir de que surgieron han sido pieza fundamental para la sociedad y la educación ya que permiten mantener el contacto e intercambiar información con otras personas a pesar de estar lejos, también nos proporciona educación a distancia y en línea, aunque también se han encontrado obstáculos

Uno de los retos más grandes para el profesorado actual, es la alfabetización en los sistemas digitales y la utilización de estos dentro del salón de clases, con el fin de producir en nuestros alumnos un aprendizaje significativo, sin limitaciones. Es importante para que la implementación suceda, identificar los obstáculos que pueden estar frenando ponerlos en práctica.

Dentro del aula existen diversas formas en la que los maestros imparten sus clases, pero es necesario tener en cuenta ciertas herramientas para poder transmitir toda la información, estas deben conocerse para poder implementarse, es en este punto donde debe entrar la apertura que se trata de conseguir en los maestros; teniendo en cuenta que el docente debe de ser el transmisor del conocimiento, lo lógico sería que estén dispuestos a renovarse.


Las tecnologías de la información y la comunicación han entrado a formar parte fundamental en nuestra vida cotidiana y más en el contexto educativo en donde todo gira alrededor de los nuevos avances, nuevas políticas y reformas educativas.

Desde esta perspectiva, el objetivo general de la investigación se encaminó a fomentar en los profesionales de la educación a nivel secundaria la importancia y ventajas del uso de las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje.

CAPÍTULO I

  1. CONTEXTUALIZACION DEL OBJETO DE INVESTIGACION

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las TICs se definen como sistemas tecnológicos mediante los que se recibe, manipula y procesa información, y que facilitan la comunicación entre dos o más interlocutores. Por lo tanto, las TICs son algo más que informática y computadoras, no funcionan como sistemas aislados, sino en conexión mediante una red. También son algo más que tecnologías de emisión y difusión; como la televisión y radio, puesto que no sólo dan cuenta de la divulgación de la información, sino que además permiten una comunicación interactiva. La Fusión de todo esto es lo que forma las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (Tics)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (418 Kb) docx (219 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com