ANGIOGRAFIA DIGITAL
CarranzazApuntes3 de Mayo de 2019
19.607 Palabras (79 Páginas)329 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
ANGIOGRAFIA DIGITAL
[pic 5]
PTR. ARTEMISA RANGEL GARCIA
INDICE
INTRODUCCION 3
UNIDAD I 4
ANGIOGRAFIA 4
- Definición de angiografía 4
- Objetivo de la angiografía 5
- Relación de la angiografía con otras ciencias 5
- Terminología medica en angiografía 9
UNIDAD II 40
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA ANGIOGRAFIA 40
- Perspectiva histórica 40
- Avances de la angiografía…………………………………………42
UNIDAD III 50
PREPARACION DEL PACIENTE Y CUIDADOS GENERALES 50
- Valoración inicial del paciente 50
- Indicaciones y contraindicaciones 51
- Cuidados previos al procedimiento 52
- Información del procedimiento y consentimiento informado 53
- Preparación del paciente en sala 53
UNIDAD IV 55
VIAS DE ACCESO VASCULAR PERCUTANEO 55
- Vía femoral 55
- Vía radial 62
- Vía braquial ……………………………………………………….69
- Vía cubital…………………………………………………………..72
- Otras vías de acceso………………………………………………76
UNIDAD V 81
PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO 81
- Cateterismo cardiaco derecho e izquierdo 81
- Coronografía………………………………………………………..87
- Pontografía………………………………………………………….87
- Ventriculografía derecha e izquierda…………………………….87
- Patologías más frecuentes………………………………………..90
UNIDAD VI………..…………………………………………………………………….88
NORMAS DE ORGANIZACIÓN…………………………………………………..81
- Introducción 85
- Definición del área 86
- Planta física 98
- Equipamiento……………………………………………………..100
- Recursos Humano………………………………………………..102
- Marco normativo de funcionamiento.…………………………..103
INTRODUCCIÓN
El termino angiografía de refiere por lo general a las distintas técnicas radiológicas que se utilizan para obtener imágenes con referencia de diámetro, aspecto, número y estado clínico de las diversas partes del aparato vascular.
La angiografía se puede dividir en dos fases: la primera consiste en introducir el medio radiopaco o de contraste que permitirá que las venas, arterias y vasos linfáticos sean visibles en las radiografías; la segunda fase es tomar la o las radiografías de acuerdo a la secuencia predeterminada con objeto de realizar el estudio de los vasos en cuestión.
- DEFINICION
[pic 6]
Derivada de las palabras griegas angeion, que significa “vaso”, y graphien, “pintar”
Las angiografías son radiografías de la parte interna de los vasos sanguíneos. Es un examen médico apenas invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar enfermedades. La angiografía utiliza una de las tres tecnologías de diagnóstico por imágenes y, en la mayoría de los casos, se necesita una inyección de contraste para producir imágenes de los principales vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
La angiografía se realiza mediante:
- Rayos X con catéteres
- Tomografía computarizada (TC o TAC)
- Resonancia magnética nuclear (RMN)
Durante la angiografía por catéter, un tubo de plástico delgado, llamado catéter, se inserta dentro de una arteria a través de una pequeña incisión en la piel. Una vez que el catéter es guiado hasta el área que se examina, se inyecta un material de contraste a través del tubo y se obtienen las imágenes mediante una pequeña dosis de radiación ionizante (rayos X).
- OBJETIVO
Sirve para investigar Estados normales y patológicos del buque sistema particularmente luminal estrechamiento y obstrucción o ampliación por aneurisma. Además se investigan condiciones de tumores, malformaciones arteriovenosas (AVM) y fístulas arteriovenosas (AVF) o fuentes de sangrado con angiografía.
Hoy en día, se toman imágenes principalmente con técnicas de sustracción digital (DSA de angiografía de sustracción digital), sin embargo, solo disparos o rápidos series también podrá tomarse con cambiadores de película rápida, en modo cine (Angiografía de cine para las arterias coronarias) o como grabaciones en vídeo digitales directamente desde la pantalla del intensificador de imagen.
- RELACION CON OTRAS CIENCIAS
- NEUROLOGÍA
[pic 7]
Especialidad médica que se ocupa del estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de aquellos trastornos que afectan al sistema nervioso central.
Entre los diversos tipos de afecciones que trata la neurología, las denominadas enfermedades cerebro vasculares son uno de los trastornos más importantes que la neurología se ocupa de resolver o por lo menos de atenuar.
Una enfermedad cerebro vascular es un conjunto de trastornos que afectan a un área específica del cerebro de manera transitoria o permanente por una isquemia, una hemorragia o por algún otro proceso patológico que afecta especialmente al flujo sanguíneo.
CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
[pic 8]
Es la rama de la medicina que se dedica al estudio del corazón y de la circulación en estado de salud y/o de enfermedad.
La Cardiología es una subespecialidad de Medicina Interna e implica que el médico especialista recibió capacitación en el Diagnostico y el Tratamiento de las enfermedades agudas o crónicas del corazón, y es capaz de identificar los pacientes que requieren tratamiento intervencionista o quirúrgico.
La Cardiología Intervencionistas es la subespecialidad de la cardiología dedicada al diagnóstico y tratamiento por medio de catéteres.
A diferencia de la cirugía que requiere una herida y abrir el tórax para llegar al corazón, en los procedimientos intervencionistas se introduce un catéter por una arteria de la pierna o del brazo. Dado que este tipo de procedimientos no implica a corazón abierto se consideran cirugía mínimamente invasiva.
- OFTALMOLOGÍA
[pic 9]
Especialidad médica que se encarga del tratamiento de las enfermedades de los ojos. Esta disciplina también tiene aplicación en la veterinaria ya que los seres humanos y los animales suelen compartir, en este caso, procesos patológicos similares.
Algunas enfermedades de los ojos requieren la aplicación de un tratamiento farmacológico. Este es el caso de procesos alérgicos, infecciosos e inflamatorios. Otras enfermedades, como la catarata (la opacificación total o parcial del cristalino), la miopía (el estado refractivo del ojo donde el punto focal se forma anterior a la retina) o el glaucoma (una neuropatía degenerativa de las fibras del nervio óptico a causa de la elevada presión intraocular), pueden requerir intervenciones quirúrgicas.
...