Analisis celulares cobertura a grandes paises mediante celdas hexagonales
wilsonpoliResumen21 de Octubre de 2018
7.323 Palabras (30 Páginas)99 Visitas
[1]
TECNOLOGÍA CDMA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Carlos Catucuago, Wilson Tapia y Francisco Velasco.
Resumen – la evolución de las diferentes tecnologías han tenido grandes cambios en la actualidad debido a especificaciones que se presentan cada día, el gran enfoque que se presenta es como las tecnologías tienen sus respectivas características y funciones específicas, se define la arquitectura, como se componen, etc. Se da un enfoque de cómo se presentara en la actualidad en la tecnología móvil.
El presente documento relaciona todos los aspectos respectivos de cada una de las tecnologías que han ido evolucionando, se da un enfoque de los tipos de canales que se involucran, características y precedentes que se ven involucrados en dicha evolución, CDMA involucra multiplexación por división de tiempo y frecuencia lo cual ha brindado grandes beneficios, conectividad, y una alta tasa de datos, así como también se presenta el envió de información mediante paquetes de datos de extremo a extremo.
Índice de términos – DO, EV, RTT.
Introducción
A
lrededor de los años noventa Qualcomm (compañía encargada de tecnologías y sistemas que comenzó el diseño de la primera estación base relacionados con sistema de satélites Omnitracs que tenían referencia con CDMA) propone un sistema celular de acceso múltiple por división de código el cual pretendía aumentar la capacidad del sistema en un factor de 20 veces o más.
El sin número de estándares que existen en la actualidad se implementan de acuerdo a su funcionalidad y mejoramiento respectivo, el primer estándar que se dio como desarrollo y un reemplazo para el sistema de teléfono móvil avanzado fue el IS-95(CDMAone) 2G [1].
Este estándar fue conveniente para aumentar la capacidad del sistema, y agregar nuevas características y prestaciones de nuevos servicios.
La tecnología móvil se está extendiendo a una gran cantidad de usuarios, en la actualidad cada persona esta con su dispositivo móvil, conexiones móviles casi tantos como gente hay en el mundo, sin número de dispositivos interconectados.
A continuación se da en detalle los aspectos más relevantes de como el móvil influye mucho en el desarrollo [1].
El móvil logro tecnológico de mucha importancia
Rendimiento:
Alucinante rendimiento: su procesamiento es mucho mayor a los ordenadores de la época de los noventa.
Imágenes alucinantes:
La capacidad de procesar los gráficos con una mayor apreciación, ya que se obtiene una gama de ilustración mucho mayor y una gran cantidad de megapíxeles por segundo.
Multimedia:
Su sistema reproductor es relativamente asombroso, tanto como para videos y juegos de consola y un sistema reproductor de sonido muy legible.
Conectividad fiable:
La comunicación es mucho más confiable debido a que no se pierde con frecuencia, se supera la perdida de señal comparado con las tecnologías anteriores.
Velocidad:
La capacidad de que los datos se procesen de una manera más eficiente y mucho más rápida apreciando la tasa de más de 300mbps.
[pic 1]
Figura.1. La conectividad un factor relevante para poder establecer una comunicación fiable y eficiente.
Establecimiento de una visión general de las tecnologías móviles.
La tecnología 1G: Establece una conectividad móvil sin mayor problema, y se ve reflejado más en brindar servicios móviles de voz.
Espectro:
El espectro es aprobado para uso exclusivo por las tecnologías móviles, proporcionar acceso a los suscriptores.
Reutilización de frecuencia:
Se procede al uso de celdas para que al momento de establecer comunicación se pueda reutilizar frecuencias sin que haya interferencia con una separación geográfica.
En el pasado la tecnología 1G era realmente alucinante pero tenía sus limitaciones:
Requiere un extenso espectro entre los usuarios para evitar la interferencia, y soportaba un usuario por canal, o sea se tenía que tomar en cuenta que se podía realizar una llamada por canal.
Capacidad limitada:
Las transmisiones analógicas son ineficientes al usar un espectro limitado, desviación de frecuencia grande requerido entre los usuarios para evitar la interferencia.
Escalabilidad limitada:
Los dispositivos móviles eran de gran tamaño y peso, la potencia ineficiente y un costo relativamente alto.
La tecnología 2G: En este tipo de tecnología se ve reflejado el ámbito inalámbrico, que se ve el aumento de la entrega de voz móvil a los respectivos usuarios.
La prestación de servicios móviles de voz a mas lugares y más personas, más capacidad de voz.
La principal ventaja era que se podía establecer más comunicaciones para usuarios por canal, a diferencia de 1G que solo se podía establecer comunicación para un solo canal por usuario [1].
Pero por su gran ventaja también se espera una desventaja que se requería una gran brecha de espectro entre los usuarios para que se pueda evitar la interferencia.
Un gran aspecto es que la voz digital se comprimía en paquetes pequeños.
Tecnología 2G basada en TDMA
Capacidad de voz:
Más capacidad de voz, las transmisiones digitales permiten la voz comprimida y multiplexar varios usuarios por canal, TDMA permite que varios usuarios por canal puedan hablar uno a la vez, pero TDMA todavía requiere grandes frecuencias para reducir la interferencia.
CDMA utiliza todo el espectro disponible para contener más usuarios, la información de cada usuario es codificada con un código unico.
Como se estableció anteriormente Qualcomm ha resuelto los problemas inalámbricos aparentemente imposibles, CDMA permite a los usuarios compartir la misma frecuencia y comunicarse al mismo tiempo.
Tecnología escalable:
Dispositivos móviles con menor peso y su costo más bajo, un establecimiento de señal mucho más segura.
La tecnología 3G: En este tipo de tecnología 3G móvil optimizado para los datos que permitan a los servicios de banda ancha móvil, y está evolucionando de una conectividad más rápida y mejor procesamiento.
En esta tecnología se dio por primera vez el acceso a internet de alta velocidad, mayor banda ancha.
En la tecnología 3G se dan innovaciones ya que se dan la aparición de los teléfonos inteligentes.
[pic 2]
Figura.2. Evolución de cada tecnología.
EVOLUCION CDMA2000 1XRTT
CDMA 2000 también se conoce como CDMA2000 1XRTT, la cual conlleva por nombre común tecnología de trasmisión de radio, se trata de una interfaz aérea CDMA de banda estrecha (la cual la más usual es la conexión por modem telefónico), una característica relevante es que utiliza una velocidad similar (entre portadoras) a IS-95 que es de 1,228 Mcps y canales de 1,25MHz, pero proporciona una mejor eficiencia espectral y una mayor tasa de datos hasta 144 kbps [2].
A 1XRRT se lo conoce como un sistema 2.5G, ya que la infraestructura CDMA2000 1XRTT puede servir más para teléfonos cdmaone y teléfonos CDMA2000 1XRTT también funciona con la infraestructura cdmaone, es posible una actualización gradual en el espectro existente. [2].
Esto es particularmente conveniente para los operadores de EE.UU. Ya que actualmente no se destina ningún espectro específicamente para 3G en los EE. UU. Obviamente, para beneficiarse de las mejoras, tanto los teléfonos como la infraestructura deben ser compatibles con cdma2000 1xRTT.
Se espera que la mayoría de los operadores de cdmaOne implementen la infraestructura cdma20001xRTT. Por ejemplo, operadores en los Estados Unidos. Japón y Corea del Sur planean hacerlo.
La contraparte del ancho de banda para CDMA2000 1XRTT es CDMA2000 3XRTT, que es un modo de interfaz aérea que emplean transmisión en múltiples portadoras, tres portadoras de 1,25MHz (a 1,2288Mcps por portadora) en downlink, y el ancho de banda en secuencia directa CDMA (con 3,68 Mcps), en uplink.
Contando con las bandas de guarda necesarias se emplea múltiples portadoras CDMA2000 3XRTT, es esperado requerir con los mismos saltos de 5MHz como una portadora UTRA.
Características
CDMA2000 1XRTT, se considera como una mejora respecto a las anteriores tecnologías por su velocidad y demás aspectos.
Se establece que proporciona hasta el doble de la capacidad de la tecnología 2G.
Un aspecto relevante es que utiliza una señal piloto, una frecuencia transmitida para control, ecualización y referencia, y también se toma en cuenta los canales entre estaciones móviles/fijas y usuarios móviles [3].
También tiene protocolos de acceso a medios y enlaces, lo que permite un mayor uso de los servicios de datos que los sistemas 2G.
...