Aprendizaje Y Tecnologia
mafu_in6 de Noviembre de 2013
914 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
I.U.T “Antonio José de Sucre”.
Diseño Gráfico.
Investigación I.
El Aprendizaje y la Tecnología.
Inés Díaz. .
C.I: 20.869.212 .
85- Sección “A” .
Prof. Ada Morales.
El Aprendizaje y la Tecnología.
El Aprendizaje en el siglo XXI tiene que ir más allá de una pizarra, un marcador y un borrador, porque los alumnos desde la primaria hasta la educación superior y profesional están siendo bastante exigentes en cuanto a lo visual y lo auditivo, ya que somos una sociedad muy diferente a la de hace 20 años, estamos caracterizados por la constante evolución tecnológica que llevamos, y en beneficio al estudiante, se obtiene una mejor comprensión y retención de lo que se está exponiendo, por ende la tecnología es una herramienta que ayuda tanto al facilitador como a los alumnos.
También tenemos que tomar en cuenta que las tecnologías de hoy en día están arrasando con la humanidad y cada vez hay más cosas por descubrir y aprenderlas a usar. Éstas, ayudan bastante a que exista una interacción más entretenida entre el círculo de estudio.
Otro de los grandes beneficios que nos da la tecnología es el poder de organizar y desarrollar mucha más información que de manera tradicional, es necesario que los profesores, orientadores y facilitadores tengan un buen conocimiento del amplio mundo tecnológico para su mayor aprovechamiento.
Si se implementan las nuevas tecnologías en todos los espacios educativos, esto creará el mismo y mayor rendimiento entre los alumnos, aparte es un proceso tan innovador que desde que comienzas a desarrollar un tema con material visual y auditivo atrapas al alumno y se llega a una mejor conexión y concentración en la clase.
En estos tiempos quien no tiene así sea un mínimo de conocimiento acerca de la tecnología es denominado analfabeta informático o analfabeta digital. Tampoco podemos dejar de lado el aprendizaje tradicional, ya que los libros pueden complementar o verificar esa información que estamos desarrollando.
Las instituciones académicas, tanto básicas como superiores tienen que aprovechar las tecnologías ya que éstas pretenden colaborar en el desarrollo y criterio propio del alumnado, ayudándole a identificar hechos reales y desarrollar los valores en una sociedad democrática.
Vivimos actualmente en un mundo que está conectado a tan sólo un click de separación, podemos comunicarnos con personas que están en otro país en cuestión de minutos, podemos tener video conferencias a través de internet, e infinidades de cosas para el pro a la educación y al desarrollo social.
Saliendo un poco de la educación formal y todo el beneficio que nos aporta la tecnología en esta, también debemos tomar en cuenta que la educación informal tiene un papel importante en las tecnologías ya que cada vez más personas aprenden informalmente por medio de las nuevas tecnologías, desde como coser hasta como inyectar a tu mascota, estas tecnologías cada día van avanzando más y más sin que nadie la pare, y si no se implementan en el ámbito educativo formal, pueden suceder malas experiencias por no saber realizar un buen uso de esta.
La Importancia del Docente, Orientador o Facilitador.
En algunos casos hay profesores que se niegan totalmente al uso de estas tecnologías por sus prejuicios y creencias, lo que debilita un poco al desarrollo que se debe impartir a los estudiantes, el uso de la tecnología tiene que implementarse totalmente en la pedagogía de cada
...