ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BARRAS DE HERRAMIENTAS DE AUTOCAD Y PASOS PARA USARLAS

JeyZ14 de Diciembre de 2012

3.624 Palabras (15 Páginas)724 Visitas

Página 1 de 15

INVESTIGACIÓN # 3

TEMA: BARRAS DE HERRAMIENTAS DE AUTOCAD Y SUS RESPECTIVOS PASOS PASA USARLAS CORRECTAMENTE

DIBUJO (DRAW):

LÍNEA (LINE):

Seleccionamos el comando.

Precisamos el primer punto dando click.

Precisamos el segundo punto y tenemos formada nuestra línea.

LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN O AUXILIARES (CONSTRUCTION LINE):

Seleccionamos el comando

Precisamos un punto y luego el otro punto

Se establecerá una línea que parece extenderse al infinito.

POLÍGONO (POLYGON):

Seleccionamos el comando

En el recuadro que nos aparece establecemos los lados del polígono

Damos enter y tenemos formado nuestro polígono

RECTÁNGULO (RECTANGLE):

Seleccionamos el comando

Ubicamos la longitud de nuestro rectángulo

Ponemos la coma y ubicamos la altura. Damos enter y se formará el rectángulo

ARCO (ARC):

Seleccionamos el comando

Precisamos el primer punto, luego a distintas distancias precisamos el punto 2 y el punto 3.

Hecho esto se nos formará una curva

CÍRCULO (CIRCLE):

Seleccionamos la herramienta

Damos click en cualquier parte de la pantalla

Arrastramos el mouse a cualquier dirección y veremos como se agranda o se achica nuestro círculo. Si lo queremos exacto precisamos el radio.

ELIPSE (ELIPSE):

Sigue el mismo proceso del círculo a diferencia de que aquí se forma la elipse.

POLILÍNEA (POLYLINE):

para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él y damos clic derecho o podemos activarlo con PL+ENTER en cualquier lugar de la pantalla.

SPLINE (SPLINE):

Seleccionamos la herramienta

Clicamos en un lado de la pantalla, establecemo un punto inicial

Establecemos otro punto final y damos forma a nuestro spline

PUNTO (POINT):

Seleccionamos el ícono

Marcamos nuestro punto en el lado que queramos

Tenemos nuestro punto

NUBE DE REVISION (REVISION CLOUD):

Seleccionamos la herramienta nube.

Damos click precisando un primer punto

Damos click de forma arbitraria en la pantalla, al final unimos con el punto inicial y tenemos una nube formada

INSERTAR BLOQUE (INSERT BLOCK):

Para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él y damos clic derecho o podemos activarlo con B+ENTER en cualquier lugar de la pantalla

CREAR BLOQUE (CREATE BLOCK):

Seleccionamos la herramienta, se despliega una ventana y posteriormente damos click en lo que queremos convertir en un bloque. Ahora nuestra figura es un todo.

SOMBREADO (SHADING):

Para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él y damos clic derecho o podemos activarlo con H+ENTER en cualquier lugar de la pantalla (cuando está en inglés).

DEGRADADO (DEGRADED):

Para dar degradado a una imagen, damos click al ícono, aparece una ventana que nos indica que seleccionemos a que le queremos dar degradado. Seleccionamos y damos click en aceptar.

REGIÓN (REGION):

Para activarlo arrastramos el mouse hasta él y damos clic derecho, hecho esto nuestro dibujo va a quedar establecido por regiones.

TABLA (TABLE):

Para activarlo arrastramos el mouse hasta él y damos clic derecho, aparecerá un cuadro en el que podemos modificar el tipo de tabla que queremos.

TEXTO (TEXT):

Seleccionamos el icono texto

Damos click en la pantalla y nos aparece un cuadro en el cual ingresaremos el texto.

Damos tamaño, color y tipo de letra. Hecho esto presionamos ACEPTAR.

MODIFICAR (MODIFY):

BORRAR (ERASE):

Seleccionamos el comando, ubicamos el cursor en el objeto a borrar, y lo seleccionamos con Izq. Una vez seleccionado, confirmamos con Der.

COPIAR (COPY):

Seleccionamos el comando, con el cursos vamos hasta el objeto para copiar o seleccionamos en forma de cuadro para mas de un objeto. (La selección de grupo de objetos se inicia y finaliza con Izq., de lo contrario se selecciona con Izq, y se confirma con Der.)

SIMETRÍA (SYMETRY):

Seleccionamos el comando, llevamos el cursor al objeto texto a espejar .Seleccionamos con Izq. El objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Ahora volvemos hacer clic con Izq. Ahora desplazando el cursor elegimos la nueva posición simétrica del objeto, luego hacemos clic con Izq. Nuevamente y confirmamos con Der.

DESFASE (OFFSET):

Seleccionamos el comando, escribimos la distancia entre la línea existente y la nueva a proyectar de la siguiente manera: Ej.“2.00+ENTER” Con esto aclaramos q la distancia será de dos metros. Ahora el cursor esta en estado de “selección” en forma de cuadrado ,seleccionamos la línea q elegimos como referencia con Izq. Y desplazamos el cursos hacia la dirección de la nueva línea. Terminamos y creamos la nueva línea con Izq

MATRÍZ (MATRIX):

Este comando lo encontramos en la barra de herramientas modificar, para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él , damos clic derecho o podemos activarlo con MA+ENTER O AR+ENTER en cualquier lugar de la pantalla y aparecerá un cuadro donde modificaremos a nuestra conveniencia las matrices.

DESPLAZAR (DISPLACE)

Damos click sobre la imagen, luego sobre la herramienta y desplazamos nuestro dibujo a nuestra conveniencia

GIRAR (ROTATE):

Seleccionamos el comando, llevamos el cursor hacia el objeto a girar. Seleccionamos con izq el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con der. Clicl izq y desplazando el cursor le damos el giro. (también podemos escribir cuanto lo queremos girar,)

ESCALA (SCALE):

Seleccionamos el contenido, damos click en una de las esquinas del dibujo y arrastrando damos escala al dibujo, ya sea para ampliar o reducir.

ESTIRAR (STRETCHING):

Para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él , damos clic izquierdo o podemos activarlo con S+ENTER .

RECORTAR (CUT):

Lo podemos encontrar en la barra de herramientas modificar, para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él, damos clic derecho y luego clic izquierdo para seleccionar la línea u objeto que queremos recortar. Podemos activarlo también con TR+ENTER O RR+ENTER

ALARGAR (PROLONG):

para activarlo podemos arrastrar el mouse hasta él , damos clic izquierdo o podemos activarlo con AL+ENTER O EX+ENTER , damos clic sobre la línea que queremos extender.

PARTIR EN UN PUNTO (STARTING AT A POINT):

Damos click sobre el icono, luego sobre el objeto a partir.

Designamos el punto a partir. Enter

PARTIR (OUT):

Sigue el proceso de partir en un punto pero a diferencia de anterior, éste parte el objeto seleccionado en dos puntos.

JUNTAR (JOIN):

Damos click sobre el icono, seleccionamos un objeto, luego un lado de otro objeto establecido y dando enter unimos.

CHAFLÁN (CHAMFER):

Seleccionamos el comando empalme en la barra de modificar y damos clic en las dos líneas que formen el ángulo del objeto y confirmamos con clic Der y rápidamente se nos modifica o recorta el vértice seleccionado del objeto.

EMPALME (SPLICE):

Damos click en el ícono, seleccionamos un lado, luego el otro de una figula que tenga un angulo cualquiera y veremos como se redondea y empalma los bordes de los objetos.

DESCOMPONER (DECOMPOSE):

Seleccionamos el comando, seleccionamos el objeto con izq y confirmamos la descomposición con der.

PONER ADELANTE (PUT FORWARD):

Click en el icono, luego seleccionamos el objeto que queremos poner delante, click y listo.

PONER DETRÁS (PUT BACK):

Click en el icono, luego seleccionamos el objeto que queremos poner detras, click y listo.

PONER ENCIMA (CRANK UP):

De la misma manera que nuestro comando poner debajo funciona éste, a diferencia que aquí sobreponemos el objeto

PONER DEBAJO (TUCK UNDER):

Vamos hacia nuestro icono y veremos como Fuerza a los objetos designados a que se visualicen detrás de los objetos de referencia especificados.

ACOTAR (REFINE):

LINEAL (LINEAR):

Para activar este comando nos dirigimos hacia DIMENSIÓN y damos clic en este ícono, dando click en cada punto de nuestro dibujo vemos cómo se va acotando.

ALINEADA (DRESS):

Para activar este comando nos dirigimos hacia DIMENSIÓN y damos clic en este ícono.

LONGITUD DE ARCO (ARC LENGTH):

Crea cotas de longitud de arco.

COORDENADA (COORDINATE):

Crea cotas por coordenada de un punto.

RADIO (RADIO):

Seleccionamos el comando, hacemos click en izq en el circulo, elegimos la posición de la cota desplazando el mouse, y terminamos la cota con izq.

CON RECODO (JOGGED):

Seleccionamos el comando, hacemos click en izq en el circulo, elegimos la posición de la cota desplazando el mouse.

DIÁMETRO (DIAMETER):

Igual que el comando RADIO.

ANGULAR (ANGLE):

Seleccionamos el comando, y a continuación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com