ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cloud Computing

diego11404Examen19 de Mayo de 2013

947 Palabras (4 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 4

Aquí tenemos un nuevo artículo explicando algunas bases para los nuevos, para los maduros y para los veteranos que quieran recordar algunos conceptos.

Cloud Computing, explicado con detalle para poder seguir entendiendo todo lo que comentamos a diario aquí, en WWwhatsnew.com.

Trabajando sin Cloud Computing

Prendes el PC de tu casa, abres Microsoft Word instalado como un programa más, creas un nuevo documento y lo guardas en una carpeta dentro del PC. Ahora bien, resulta que tienes que revisar y corregir ese archivo en otro PC por lo que ahora tendrás que guardarlo en una USB para transportarlo y llevarlo hasta el nuevo equipo que por supuesto deberá también tener instalado Microsoft Word.

En ese nuevo lugar, dígase trabajo o centro educativo, lo editas, le añades unas cosas, le quitas otras, etc., pero aún hace falta insertar una imagen que tenías guardada en el PC de la casa. De nuevo, a guardar en la USB, a llevarlo de un PC a otro y a actualizar los archivos reemplazándolos manualmente, eliminando los viejos y guardando los nuevos.

Trabajando con Cloud Computing

¿Y si el otro PC no tiene instalado Microsoft Word? ¿y si la memoria USB tiene virus y alguno de los computadores no la reconoce? ¿y si no hay tiempo para esperar llegar a la casa? Peor aún, ¿y si el protagonista no fuese Microsoft Office sino programas más complicados como los de contabilidad, gestión de proyectos, gestión documental, copias de seguridad, etc., que requieren incluso la manipulación de ficheros más pesados y por parte de varias personas (trabajo colaborativo)?

Volviendo al ejemplo, con Cloud Computing creas un archivo, lo guardas "en la nube" y desde donde quiera que te conectes (PC de escritorio, laptop, tablet, móvil, sistema operativo diferente), lo tendrás a tu disposición automáticamente -como por arte de magia- tal cuál como lo guardaste la última vez, listo para editar al instante incluso desde el navegador de Internet (Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc.).

Así pues, ¿qué es Cloud Computing o computación en la nube?

Cloud Computing (en español, computación en la nube) es un concepto en el que las aplicaciones o programas ya no se instalan en el PC sino que son ofrecidos como servicios vía Internet, corriendo en servidores externos de alta capacidad y minimizando el uso de recursos a un equipo con conexión a Internet (incluyendo dispositivos móviles). Lo mismo para el caso del almacenamiento de archivos, una tarea básica de todo computador que ahora se delega a equipos especializados.

En fin, todo se sube, se descarga y se utiliza "desde la nube", algo que revoluciona la manera en como interactúan todo tipo de usuarios, desde el usuario común que sube sus documentos y los lee en su móvil, hasta grandes empresas que para su gestión documental se valen de los cómodos precios del almacenamiento en línea prescindiendo de grandes inversiones en infraestructura de equipos y redes.

Para qué se puede usar el Cloud Computing

No hay limitaciones para usuarios, la computación en la nube es útil para usuarios comunes, para independientes, para pequeñas empresas y hasta para las más grandes. Sus usos han evolucionado al punto de presentar alternativas online a casi todo el software común con innovadores propuestas que se valen especialmente de sus poderes de acceso y manejo multidispositivo:

Email: Si has revisado tu email desde Gmail.com o Hotmail.com, ya has probado el poder delcloud computing específicamente en el alojamiento de correo electrónico en servidores externos en vez de en el PC propio (a través de herramientas como MS Outlook y Mozilla Thunderbird).

Web hosting: Por espacio, velocidad, servicio, soporte de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com