Defina con sus palabras la resistividad eléctrica
kafayg1002 de Octubre de 2011
715 Palabras (3 Páginas)2.586 Visitas
TRABAJO ESCRITO
1. Defina con sus palabras la resistividad eléctrica (ρ), si lo considera necesario, utilice gráficos.
R/= P: Es la resistencia eléctrica específica que presenta una materia.
2. Calcule la resistencia eléctrica que ofrece un conductor eléctrico de cobre que tiene una longitud de 450 metros y una sección circular de 1.5 milímetros cuadrados (mm2). Su respuesta debe expresarla:
R:
a) en Ω (Ohmios): 5,1 Ω
b) en mΩ (miliohmios): 005,1 m Ω
3. Se desea construir, con cromoníquel, la resistencia calefactora de un reverbero eléctrico; su resistencia eléctrica es de 845, la sección transversal es de 0.5 mm2. Se requiere conocer la longitud expresada:
L:
a) en metros: 398,58 m
b) en centímetros: 39,85 cm
4. Calcule la resistencia eléctrica de un cable de aluminio que tiene una longitud de 3.5 km y un diámetro de 4 mm.
R= 24,5 Ω
1. Ahora que usted ha respondido correctamente los autocontroles y la autoevaluación final de esta Unidad, lo invitamos a que lea cuidadosamente las preguntas correspondientes a este trabajo escrito y las envíe.
Coloque en la figura la letra que estime corresponde a:
a) Tomar dos líneas desde puntos diferentes para efectuar derivaciones,
b) Alargar un tramo de conductores que no alcanzó en una instalación de sobre-pared
A-) A-)
A-) A-)
B-) B-)
2. Se quiere realizar una unión entre dos cables que se reventaron de una instalación eléctrica, situada al aire libre entre dos postes, a 10 metros de distancia uno de "otro.
Pregunta:
¿Qué tipo de empalme utilizaría, sabiendo que el conductor va a estar sometido a fuertes movimientos por el viento?
R/: Utilizaría el empalme de unión de toma anudada, porque a pesar que cumple el mismo trabajo que el de toma sencilla es más segura y más utilizada para estar expuestos a diversos movimientos aéreos.
3. ¿Cuál de los empalmes anteriormente estudiados es comúnmente utilizado para alambres y para cables?
R/: El más utilizado es el de unión western, el de toma sencilla y Unión Tipo Alambre Doblado.
4. ¿Por qué cree usted que cuando se deriva de un cable grueso un alambre grueso se necesita de un alambre auxiliar para efectuar la unión?
R/: Si ya que se necesita de un alambre auxiliar para que haga un buen agarre, un buen contacto eléctrico y una buena rigidez mecánica.
Pregunta:
¿Habrá otro tipo de empalme para efectuar esa unión?
R/: Derivación entre cables gruesos
5. Explique mediante un dibujo una conexión para derivar de un alambre grueso, un cable grueso. ¿Se podrá efectuar?
R/: claro que se puede efectuar con empalme de derivación entre cables gruesos o una unión de tipo cable doblado.
6. Se trata de unir dos alambres de diferente sección en una caja metálica para instalaciones.
Pregunta:
¿Utilizaría una unión Western?
Si no, ¿cuál utilizaría?
R/: No, utilizaría una Unión Cola de Rata.
7. Explique mediante un dibujo, cómo realizaría usted una unión terminal entre un cable y un alambre del mismo calibre.
...