Diplomado SQL
Enviado por arcano906 • 27 de Febrero de 2013 • 2.766 Palabras (12 Páginas) • 308 Visitas
BASE DE DATOS PARA CONTROL DE INVENTARIOS
“EL IMPERIO”
HECTOR JORGE IPIA VICTORIA
RICARDO ARENAS CANO
PROYECTO
PROFESOR
RUBEN DARIO GARZON
INGENIERO DE SISTEMAS
INTENALCO EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS
SANTIAGO DE CALI
2008
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
1. DEFINICION DEL PROBLEMA
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS
3.1GENERAL
3.2ESPECIFICOS
4. METODOLOGIA
5. PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO
6. RECURSOS
6.1 FORMATO DE FACTIBILIDAD TECNICA
6.2 FORMATO DE FACTIBILIDAD ECONOMICA
6.3 FORMATO DE FACTIBILIDAD OPERATIVA
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
8. DISEÑO DEL SISTEMA
9. MAPA DE NAVEGACION
10. BIBLIOGRAFIA
11. WEBGRAFIA
INTRODUCCIÓN
La administración de información se ha convertido en un factor principal para el buen funcionamiento de toda empresa llámese grande mediana o pequeña empresa, para este caso especialmente en el área de inventarios; actualmente se realizan unos controles y registros de forma manual; debido a la gran demanda de la competencia se hace necesario pasar de lo manual a lo automatizado, buscando así no hacer repetitivo los procesos y poder realizar las consultas y verificaciones más efectivas.
Los inventarios de cualquier almacén, normalmente dejan resultados negativos los cuales se hacen en algunas ocasiones difíciles de manejar, dejando perdidas, cabe decir que el descuadre también se puede generar a favor, es decir al final del inventario, sobran productos.
El propósito del trabajo, es minimizar al cero por ciento los descuadres generados por el manejo indebido o desconocimiento del verdadero proceso de entradas y salidas de una bodega.
Las encuestas hechas en este proyecto se hicieron con una persona que lleva más de 5 años con este negocio y que ha conocido su evolución. En este proyecto se pretende tener un control que cubra todas las necesidades para el manejo de inventarios y que este informe sobre datos reales en el menor tiempo posible.
1. DEFINICION DEL PROBLEMA
Actualmente la empresa “EL IMPERIO” no posee un sistema de información que permita controlar los inventarios llevando con esta a la perdida y la no obtención de información en tiempo mínimo, debido a que son muchos los productos que lo conforman.
La empresa actualmente está en proceso de crecimiento y los tiempos para este proceso son cada vez más grandes.
2. JUSTIFICACIÓN
Las empresas en la actualidad se hacen más competitivas dentro de su ramo y cada vez adoptan más estrategias a fin de garantizar el éxito a corto, mediano y largo plazo con el propósito de establecerse metas que permitan el alcance de los Planes Estratégicos del Negocio, enfocados al cumplimiento de la Visión, Misión, y Valores esto con el fin de que la empresa pueda continuar con el logro de sus objetivos.
El proyecto se origina a partir de una necesidad de hacer mas agiles los procesos en el manejo de los inventarios, además que permitan una mayor eficacia y que se encuentre al alcance de todos los empleados implicados en este proceso.
Por otra parte, en cuanto a su alcance, esta investigación abrirá nuevos caminos para empresas que presenten situaciones similares a la planteada, sirviendo como marco referencial a estas empresas del mismo ramo.
Por último, profesionalmente pondrá en manifiesto los conocimientos adquiridos durante la carrera y permitirá sentar las bases para otros estudios que surjan partiendo de la problemática aquí especificada.
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Implementar un sistema de información que permita el control del inventario, y agilizar el proceso en bodega.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Controlar el inventario en bodega
• Agilizar el proceso de consulta de bodega.
• Diseñar una base de datos
• Generar proceso de entrada y salida de productos a bodega
• Generar informe de productos en bodega
• Generar informe de movimiento de productos
4. METODOLOGIA
Este proyecto esta basado en las 4 ramas de investigación enfocado en base de datos, administración de base de datos, publicación de la base de datos.
Los documentos de los cuales se obtendrán los datos son manuales y libros con metodologías que nos enfoquen y nos fomenten en como se deben llevar acabo las distintas forma de llevar un control de inventarios.
Las técnicas utilizadas para la elaboración del proyecto serán diagramas de flujo, diccionario de datos, representaciones de tipo indicador, encuestas y guías de Internet.
5. PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO
Se realizaran entrevistas a la persona involucrada de manera directa con el inventario, recopilando las distintas opiniones y sugerencias para el nuevo proyecto de optimización y control del proceso de inventario.
La persona encargada de suministrar la información para el proyecto y dueña del negocio es la Sra. DIANA LOPEZ con razón social “EL IMPERIO” y los encargados de desarrollar el software RICARDO ARENAS Y JORGE IPIA
6. RECURSOS TÉCNICOS
...