Dispensadores
biancho956 de Mayo de 2015
836 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
Un dispensador es un dispositivo que por lo general forma parte integral de una línea de producción y su función es entregar o suministrar de forma ágil la cantidad de material o insumo necesario para la realización de un sistema o proceso tecnológico. La dosificación se realiza con el objetivo de regular la salida de un producto en las diferentes etapas de un proceso y así envasar un volumen exacto de sólidos o líquidos evitando faltantes o excedentes de material.
Se pueden diferenciar tres clases de dispensadores:
Sólidos secos y sólidos en polvo.
Líquidos.
Gases.
Dispensadores volumétricos
Este tipo de dispensadores se caracterizan porque son alimentados por tolvas
equipadas con un agitador de paletas para asegurar una alimentación uniforme e
impedir que el producto se aglomere o se forme cúmulos y vacíos.
Los dispensadores volumétricos son dispositivos de ciclo abierto, ellos no pueden detectar o ajustar variaciones en la densidad del material. Para materiales con una densidad que no varía significativamente, los dispensadores volumétricos pueden desempeñarse aceptablemente.
Dispensador a tornillo sin fin
Para este tipo de dispensador, dentro de la tolva se encuentra un tornillo sin fin que es controlado por la envasadora. El tornillo sin fin está situado en la parte inferior de la tolva de alimentación y libera un volumen determinado de producto en cada vuelta. La rapidez del tornillo está dada por un sistema de reducción de velocidad (por engranajes o bandas) agregado a un motor eléctrico o por el acoplamiento del motor a un variador de velocidad. La variación de la dosificación actúa directamente sobre la velocidad del motor.
Dispensador de compuerta rotativa
El elemento principal de este dispensador es una compuerta rotativa, este conlleva un motor equipado con una caja reductora o con un variador de velocidad que permite controlar el movimiento de la compuerta y el dosificado del
producto.
Dispensador por bandas rodantes
Este dispensador es relativamente simple y su principio de funcionamiento está determinado de acuerdo a la variación de la velocidad de la banda y en la modificación de la cantidad de producto que pasa a la banda por la regulación de la compuerta a la salida de la tolva.
Dispensadores gravimétricos
Los dispensadores gravimétricos miden el flujo másico, y entonces se ajustan las
salidas del dispensador para alcanzar y mantener la cantidad de material establecido a dosificar. Estos dispensadores son más precisos que los volumétricos, ya que la variación de la masa volumétrica aparentemente no influye
en el dosificado del material.
Dispensador gravimétrico por banda
Este tipo de dispensadores operan pesando continuamente una cama móvil de
material en un transportador, y controlando la velocidad de la banda para obtener
la proporción deseada de la descarga. La velocidad de la banda o la posición de compuerta a la salida de la tolva determinan la cantidad del producto sobre la banda; el controlador maneja estos parámetros de acuerdo a la cantidad
de producto a dosificar.
Dispensador gravimétrico por pérdida de peso
Este tipo de dispensadores por pérdida de peso tienen una alta precisión
gravimétrica, alta capacidad de manipulación de materiales, así como la facilidad
de dosificar en forma precisa en bajas proporciones.
Para alcanzar alta exactitud, el sistema de pesaje debe ser capaz de detectar muy
pequeñas variaciones en el peso total del sistema rápidamente. Esto requiere de
un sistema de pesaje eficiente, de alta respuesta y también
...