ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

E-Justicia

alelunita03Resumen18 de Abril de 2020

955 Palabras (4 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 4

E- JUSTICIA

[pic 1]

Introducción

La E- Justicia supone el uso de una pluralidad de instrumentos y canales tecnológicos: desde los ordenadores personales a la televisión, pasando por el fax o internet. En la actualidad, los principales canales tecnológicos que se usan en la Administración de Justicia son el teléfono, el fax e Internet.

La E-Justice o Justicia en red es una herramienta de formulación de políticas mediante la cual se está simplificando y mejorando el acceso a la información jurídica y se están digitalizando los procedimientos jurídicos transfronterizos. La Justicia en red es un área independiente y específica dentro de la administración electrónica, destinada a mejorar la cooperación, pero no se limita a un ámbito concreto del Derecho, sino que es un instrumento horizontal que abarca todos los campos del Derecho con dimensiones transfronterizas en materia civil, penal y administrativa.  

Principales Objetivos de E-Justicia[pic 2]

  1. Mejorar la gestión y el desempeño de las instituciones del sistema judicial.
  2. Implementación de las TIC para la mejora de acceso a la justicia y su calidad.
  3. La administración de Justicia a través de las TIC permitirá brindar más servicios jurídicos, de calidad, eficientar recursos y racionalizarlos.
  4. Permitir que los ciudadanos y determinados colectivos tengas mayor acceso.
  5. Las TIC en el tratamiento de la información incrementa la transparencia de la E-justicia, alejando así la corrupción de las oficinas judiciales.
  6. Además constituye un instrumento necesario para mejorar la eficacia de la justicia al agilizar la transmisión de información entre los operadores jurídicos y de éstos con los ciudadanos.
  7. Las TIC realizan una importante tarea para gestionar y almacenar la información a través de las bases de datos.
  8. A través del uso de las bases de datos se puede procesar la información relativa a la normativa y la jurisprudencia, vinculándola además a información doctrinal. Además, las bases de datos pueden utilizarse para la gestión de la información que genera o que recibe la oficina judicial. Las bases de datos pueden encontrarse en diferentes soportes (CD-ROM, DVD) aunque últimamente van adquiriendo mayor importancia las bases de datos que están en Internet.
  9. A través aplicaciones, los interesados pueden conocer en cualquier momento el estado de la tramitación del proceso judicial del que son parte.

E-Justicia en el campo Jurídico

Se reconoce que la E-Justicia incorpora a los procesos judiciales, el expediente electrónico, las video denuncias, y la litigación electrónica. El desarrollo de la E- Justicia es un elemento urgente, imprescindible y necesario en la modernización de los sistemas judiciales. El proceso electrónico en los países desarrollados está generando un cambio positivo en el servicio de justicia. [pic 3]

E- Justicia en el aspecto profesional

El uso de las TIC y el conocimiento de la administración de justicia como herramienta técnica permite mediante  la TIC que la justicia, sea eficaz con aplicaciones informáticas las cuales permiten facilitar la gestión el tratamiento de casos, ahorro de tiempo, disminución de los costes y un mejor acceso con mayor calidad.[pic 4]

Con el ahorro de costo y tiempo en la gestión y tramitación de causas, permite que exista calidad de la información producida en audiencias; lo cual facilita la toma de decisiones.

La justicia electrónica puede consolidarse a través de la reestructuración organizativa de las instituciones judiciales, la capacitación tecnológica del personal para puedan ser empleadas en todas las áreas del sistema de impartición de justicia, mejorar e invertir en la mejora y calidad continua de las TIC.

Video Relacionado

Para mayor información como funciona la E-Justicia podemos observar el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=PsrqgQf5Vew  

Conclusiones:

Desde mi punto de vista la E-Justicia es algo más que una Revolución Tecnológica que a través de las nuevas tecnologías pretende agilizar la justicia y para mejorar el acceso a la justicia de sebe otorgar mayor acceso a la información a diversos sistemas judiciales, y así mejorar la relación de los órganos del sistemas de justicia/ciudadanos mediante la utilización de la tecnología web.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (95 Kb) docx (68 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com