El Impacto De Los Smartphones
todopioolamaan14 de Noviembre de 2013
2.876 Palabras (12 Páginas)429 Visitas
El Impacto de los Smartphones
En este proyecto se hablara del uso de Smartphone en la sociedad actual. El objetivo principal de este proyecto es dar a conocer el fuerte impacto que se está mostrando en el uso de Smartphone en grandes empresarios, adolescentes y niños de hasta 5 años que por lo menos saben usar alguna aplicación. La postura que se tomara será en contra del uso de Smartphone se demostrara que el uso de estos dispositivos no ofrece grandes beneficios como se cree, también se demostrara el gran cambió que ha tenido la sociedad; entre estos se encuentra el desaprovechamiento del tiempo libre, el cambio de la comunicación entre amigos, la preferencia de invertir dinero en las cosas materiales tales como un Smartphone que para un viaje donde se pudieran vivir nuevas y mejores experiencias, la salud física y mental también se han visto perjudicadas puesto que ahora se ha dejado el deporte como última opción.
Desde hace algunos años se ha creado un gran impacto en la sociedad con la aparición de los teléfonos celulares lo cual antes algunos padres de familia creían su uso innecesarios puesto que se desaprovechaba gran parte de nuestro tiempo libre en los juegos con los que estos contaban, pero ahora los tiempos han cambiado al igual que los teléfonos celulares que antes creíamos que eran la sensación pero en la actualidad estos teléfonos se han quedado atrás con la aparición de nuevas de tecnologías y grandes aplicaciones; como bien seria el Smartphone.
Los Smartphones, han cambiado la vida de las personas, al punto de que las capacidades cognitivas se han visto perjudicadas y ciertos habitos o actividades saludables para el desarrollo mental (como leer, escribir, estudiar) fueron perdiendo terreno. Por otra parte, los beneficios de esta nueva tecnología condenan a las personas a una cibervida que los mantiene susceptibles a la alienación.
Capitulo 1
“Los Smartphones y la capacidad congnitiva”
“[…]El lenguaje conceptual es sustituido por el lenguaje perceptivo que es infinitamente más pobre: más pobre no sólo en cuanto a palabras, sino sobre todo en cuanto a la riqueza de significado[…]” Giovanni Sartori, Homo videns.
Conceptos incuidos en esta sección:
-Homo videns
-Empobrecimiento de la capacidad de entender
-Video-niño
“Smartphone” Es un término comercial utilizado para denominar un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono celular común. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten el uso de páginas de Internet como Facebook, Twitter, You Tube, Google, etc, y la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Hablamos, claramente, de una tecnología muy rica en posibilidades para facilitar infinitas tareas a las personas. Pero las personas, al tener una herramienta tan poderosa en su bolsillo, no tienen la necesidad de realizar las tareas habituales y acuden a ella con la máxima tranquilidad. Y esto genera una adicción a la lo facil, a lo sencillo.
Homo videns
[…] un mundo concentrado sólo en el hecho de ver es un mundo estúpido. El homo sapiens, un ser caracterizado por la reflexión, por su capacidad para generar abstracciones, se está convirtiendo en un homo videns, una criatura que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende. […] (Giovanni Sartori, Homo videns)
En esta cita de Giovanni Sartori, se explica la transformación de los hombres pensantes, en hombres videntes. Este autor se refirió al uso de la televisión, pero en este caso (Smartphones) la situación es exactamente igual, incluso peor.
El hecho de llevar en el bolsillo un aparato equipado con pantallas led, Internet, You Tube y más herramientas, conlleva a que la personas se limiten a ultilizarlo para cualquier cosa, en cualquier momento: ver noticias online, ver videos mientras caminan por la calle, ultilizar paginas de Internet durante las horas de clase y examenes (caso estudiantes) para buscar información, y sin mencionar que muchos celulares cuentan con la posibilidad y la tecnología necesaria para ver canales de televisión en ellos.
Por lo tanto, si con la televisión (que solo se encuentra en la los hogares) el hombre dejaba de ser “pensante” y se transformaba “en vidente”, con los Smarphones que se encuentran en el bolsillo de todas las personas la situación adquiere mucha mas delicadeza y preocupación, la transformación es inevitable y las personas dejan a la lectura y el estudio como últimas opciones debido que es mas facil VER en sus celulares que realizar tareas laboriosas.
Esto empobrece notablemente la capacidad cognitiva que, si era afectada con la televisión, con el Smartphone quedará destruida.
Empobrecimiento de la capacidad de entender
“…lo que nosotros vemos o percibimos concretamente no produce ideas, pero se infiere en ideas o conceptos que lo encuadran y lo significan. Y éste es el proceso que se atrofia cuando el homo sapiens es suplantado por el homo videns. …” (Giovanni Sartori)
La transformación en “videns” que produce el Smartphone atrofia la capidad de entender. Por lo tanto, no solo se verá afectado el individuo en sí, sino tambien la sociedad. ¿A que me refiero con esto? Si todas las personas empobrecen sus capacidades cognitivas llevarán ese defecto a un plano masivo. La enseñanza en los colegios, la educación, se verá automáticamente afectada ya que los estudiantes tendran menos posibilidades de retener y/o entender conceptos.
En un analisis personal, este problema, a la larga, conducirá a tomar medidas aterradoras: reducir el nivel de enseñanza.
Desde ya es sabido que los estudiantes utilizan el celular en clase para realizar examenes y trabajos prácticos. Con la ayuda de estos, la información que se encuentre en Internet será la que se volcará en los examenes, NO la que los profesores intentan explicar en sus clases y NO la
que se encuentra en los apuntes escritos… sino aquella hallada a travez del Smartphone. Entonces, ¿para que estudiar? ¿para que leer? La capacidad cognitiva se ve nuevamente afectada por esta tecnología. El estudio se deja de lado, la lectura de apuntes y la voluntad por entender los conceptos y temas que se trabajan en clase pierden terreno en las actividades de los alumnos. En planos masivos, y como ya se ah dado a entender, la enseñanza se ve sumamente afectada
Video-Niño
“…El problema es que el niño es una esponja que registra y absorbe indiscriminadamente todo lo que ve .Por el contrario, desde el otro punto de vista, el niño formado en la imagen se reduce a ser un hombre que no lee, y por tanto la mayoría de las veces es un ser “reblandecido por la televisión”, adicto de por vida a los videojuegos..” (Giovanni Sartori”
La cita nos explica la influencia de las imágenes en los niños. Claramente los procesos cognitivos comienzan desde la infancia y el niño absorberá todo aquello que vea. En la cita se habla particularmente de la televisión, pero existe un dato muy importante que pocos conocen: El uso de los Smartphones tambien afecta a los niños. Un niño hoy en dia tiene acceso a esta tecnología debido a que sus padres se lo prestan, auque en muchos casos pueden poseer uno. Utilizan principalmente las aplicaciones de juegos ya que en los Smartphones se hayan repletos de categorías y cuentan con la posibilidad de adquirir infinitos juegos accediendo al “Market”. Por un lado, el niño se ve afectado por dedicar mucho tiempo a jugar video juegos en los celulares pero por otro se ve afectado porque desde una edad muy temprana esta inmerso en el mercado y la jerga tecnologica, sin mencionar que als capacidades cognitivas se ven afectadas desde ese momento. El porcentaje de niños que prefiere quedarse jugando con el Smartphone de su padre/madre antes que salir a jugar alejado de la tecnología y usando su imaginación, crece en excesiva abundancia con el correr del tiempo. Por lo tanto, si desde tan temprano se hayan sumergidos en las tecnologías modernas , con el correr de los años serán adultos dependientes de la facilidad que estas les brindan. Y al convertise en “videns” desde pequeños, su capacidad cognitiva y de entendimiento serán sumamente atrofiadas. Y por supuesto, sin mencionar la prescencia de la televisión, computadoras y consolas de video juegos.
...