FORO UNIDAD 1...
Enviado por garzonpaolita • 30 de Octubre de 2013 • 753 Palabras (4 Páginas) • 238 Visitas
Desarrolle el taller haciendo uso del decreto 4741 de 2005 que se encuentra al final de esta guía.
1. ¿Que son los residuos o desechos peligrosos?
Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
2. ¿Qué decreto reglamenta la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos?
• Decreto 4741 de 2005
3. ¿Qué desechos o residuos peligrosos se generan en su etapa práctica y laboral?
Desechos y residuos de computadores son:
• Placa madre
• Cables
• Circuitos
• Memoria ram
• Dvd
• Monitores
• Discos duros
• Pilas
• Baterías
4. ¿Cuál es el manejo adecuado que se le debe dar a los residuos anteriormente nombrados?
El manejo adecuado que le podemos dar a estos residuos en el primer lugar darnos cuenta cual de estos son aprovechables y cuales no y la misma vez tener responsabilidad a la hora de desecharlos para que sea una manera segura y apropiada ya sea regalandolos, llevandoles a un lugar de acopio o buscar opciones para que no contamine el medio ambiente.
5. ¿Qué es acopio y de un ejemplo de cómo se podrá poner en práctica en Su proceso de formación y en tu desarrollo laboral?
Es la accion encargada de reunir los productos desechados o descartados por el consumidor al final de su vida útil y que están sujetos a planes de gestión de devolución de productos post-consumo, en un lugar acondicionado para tal fin, de manera segura y ambientalmente adecuada, a fin de facilitar su recolección y posterior manejo integral.
• Ejemplo: Que el centro de aprendizaje de industria y servicios existiera un lugar de acopio donde los aprendizes pudieramos darle a los residuos o desechos un manejo adecuado.
6. ¿Qué es disposición final, de un ejemplo de cómo se podrá poner en práctica en su proceso de formación y en su desarrollo laboral?
Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados, diseñados y debidamente autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.
• Ejemplo: Hacer grupos según el desecho o residuo ya sea peligroso, no peligroso, aprovecachale, no aprovechable y entro otros con el fin de darles
...