ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de la economía digital

rintoDocumentos de Investigación6 de Junio de 2022

2.690 Palabras (11 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 11

Economía  Digital

Unidad 1 Fundamentos de la economía digital

Evidencia de aprendizaje: Desarrollo tecnologíco 1[pic 1]

        

Sectores económicos

Producto de software propuesto: Software didáctico para enseñar a tocar instrumentos musicales.

Mediante este software se podrá aprender a tocar los instrumentos más básicos como guitarra, bajo y batería.

Este software tendrá contenido en texto explicando las bases de la música así como ejercicios para agilizar los dedos, tendrá videos explicativos sobre el texto planteado.

Tendrá en su programación una interface en la cual, el alumno podrá conectar su instrumento a la computadora y visualizar en la pantalla lo que está tocando, traducido en tablaturas y partituras, este cuadro de imagen estará en paralelo con otro cuadro de video en el cual le este indicando que acorde tocar y que cuerda pisar.

También se tendrá la posibilidad de conectarse a través de internet a esta plataforma sin tener que comprar el software y solo pagar las lecciones que requiera.

Características del software

Plataformas que lo               soportan

MAC

Windows 7, Vista, Windows 8, Windows 10.

Instrumentos que soporta

Guitarra eléctrica

Guitarra electroacústica

Bajo eléctrico

Teclado

Herramientas del software

Herramientas interactivas.

Videos de ejemplos

Entrada MIDI en tiempo real y paso a paso

Extensa biblioteca de acordes con acordes creados por el usuario y recordación de acordes recientes

Aplicación en la tienda para agregar más instrumentos

Modos de audición / entrada

Salida

Salidas de audio de PC, bocinas.

Visual, monitor de pc.

Interface de entrada

Entrada de micrófono de PC

Relaciones económicas que existen en la comunidad desde el punto de vista socio-económico

Tipo de comercio

Relación

Consumidor

Software de aprendizaje propuesto

B2C Negocio a consumidor

El producto es creado por una empresa para ser vendido hacia particulares.

Particulares (gente común para uso personal)

Aplica para el software de aprendizaje creado en este documento.

B2B Negocio  a Negocio

Productos creados por empresas para venderlos a otras empresas.

Otras empresas que necesitan el producto para sus negocios

Puede ser utilizado por un profesor de música para reforzar sus lecciones su negocio.

C2C Consumidor a Consumidor

Producto o servicio creado por particulares y para particulares

Otros particulares

Este software no es creado por particulares

P2P Igual a Igual

El producto es compartido por diferentes medios o intercambios a otros usuarios iguales.

Cualquier persona que quiera beneficiarse de lo que comparten otras personas por diferentes medios como la red.

Este software no puede ser compartido por iguales ya que cuenta con código de activación y su uso solo es personal.

M-Commerce

Comercio inteligente de forma electrónica en donde intervienen los PDA

Particulares y empresas.

Usan dispositivos móviles para hacer transacciones.

En este tipo si aplica para el software ya que se puede hacer la compra y envío del producto mediante medios electrónicos móviles.

Sector económico en que se desarrolla o puede desarrollarse el producto o servicio tecnológico.

Rama del sector terciario o sector cuaternario.

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

                        [pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15]

Ramo

El ramo en el que se desarrolla esta problemática es en el ramo social, aprender a tocar  algún instrumento musical no es meramente necesario para nuestra subsistencia pero es un medio de entretenimiento personal y porque no, también puede ser un medio de trabajo para algunas personas, la problemática es el tiempo que se debe de invertir en el traslado algún instituto en donde se imparten lecciones de música, el elevado costo de el curso completo mas el tiempo de práctica.

Planteamiento del problema

Cuando el tiempo y dinero son pocos  como para destinarlos al entretenimiento y descuidar las necesidades primordiales, el entretenimiento se vuelve cada vez más escaso en la sociedad, sobre todo en la población adulta que el tiempo que tiene lo usa para trabajar, estudiar, y atender sus necesidades personales y familiares, quedando relegado esta necesidad.

El aprender a tocar algún instrumento es un deseo que la mayoría de personas hemos querido, pero por ciertas situaciones no lo logramos, una forma de aprender a tocar algún instrumento de manera económica y sin salir de casa es una ayuda que resolvería el problema.

Situación problemática resuelve el producto.

El producto propuesto resuelve la problemática de no poder destinar grandes cantidades de dinero, tiempo, y traslados para aprender a tocar algún instrumento musical, se resuelve con un software interactivo, con lecciones de profesores de música, este software se puede adquirir por medio de internet sin tener que salir de su hogar, con un costo mucho menor que un curso completo en una institución y de un solo pago  además de que el tiempo de uso es administrado por el usuario y no por alguna institución.

Así cualquier persona que cuente con una computadora y un instrumento como guitarra, bajo o teclado puede aprender de manera mas accesible a tocar su instrumento.

 Actores económicos que intervienen.

La familia o los consumidores que finalmente son los que adquieren el producto, el software, gente común que consume el software educativo de forma personal.

Empresas (productores y comercializadores) que crean el producto, software para ser comercializado mediante internet y hacerlo llegar por medio de otras empresas que se dedican a las transacciones monetarias electrónicas como bancos y transferencias electrónicas.

El Estado o Gobierno regulan el funcionamiento del mercado  por el cual el producto se vende, ofreciendo garantías a ambos sectores, garantías al usuario de que el producto realmente tiene la calidad por la que está pagando y que realmente funciona, garantías a las empresas de que el usuario pague el producto.

Se encarga de regular desde su producción, distribución y consumo del producto.

Datos estadísticos

De 32 mil encuestados estos son los resultados en cuanto a estudios de cultura se refieren, solo el 1.6% estudia algo relacionado con la música, el 0.2% estudia alguna carrera o diplomado relacionado con el cine, el 2.4% en el caso de la danza, solo el 1.3%  estudia algo relacionado con el teatro, para la arqueología  solo el 1.4% y para la literatura y letras solo el 2%.

[pic 16]

Se pregunto a personas ¿usted estudia alguna carrera, taller o curso relacionado con la música?

(Nivel técnico, licenciatura o posgrado), de las cuales este fue el resultado.

               

[pic 17]

Justificación

Afectación que se genera sobre la sociedad, sin el uso del producto presentado.

Ya conociendo las estadísticas de la importancia que la mayoría de la población le prestamos al arte y música, entendemos que sin un producto que facilite el aprendizaje de la música y que a su ves sea de mucho menor costo que asistir a una escuela de música así como de realizarlo en el hogar mediante nuestro ordenador, estas estadísticas se verían de bajada cada día mas ya que la economía va empeorando en nuestro entorno, y me refiero a la  clase baja, esta parte de aprendizaje lo relegaríamos cada vez mas desperdiciando talentos y también distracción o descentres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (414 Kb) docx (723 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com