ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GERENCIA DE NEGOCIOS

Edu_19952610 de Junio de 2015

938 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

CASO 1 REUNIONES VIRTUALES GERENCIA INTELOGENTE

1.- Sesión Interactiva: Administración. Reuniones virtuales: Gerencia inteligente. Página 62. Contestar preguntas y MIS en Acción.

Preguntas:

1. Una empresa de consultoria predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no?

No creo que las conferencias de video y Web lleguen a provocar la extinción de los viajes de negocios, sin embargo si creo que los reducirán notablemente, casi por completo; pero no considero que éstos desaparezcan pues el contacto cara a cara con los clientes siempre será importante, si bien no tan seguido como en el pasado pero en algunas ocasiones si.

2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y telepresencia?

Una videoconferencia permite a los individuos en dos o mas ubicaciones comunicarse de manera simultanea por medio de transmisiones de audio y video de dos vías, es la comprensión digital de los flujos de audio y video mediante un disositivo llamado códec.

La tecnología de videoconferencias mas avanzada se conoce como telepresencia, la cual se esfuarza por hacer a los usuarios sentirse como si estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran, muestran apariencia y tamaño muy reales.

1.- Sesión Interactiva: Administración. Reuniones virtuales: Gerencia inteligente. Página 62. Contestar preguntas y MIS en Acción.

Preguntas:

1. Una empresa de consultoria predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no?

No creo que las conferencias de video y Web lleguen a provocar la extinción de los viajes de negocios, sin embargo si creo que los reducirán notablemente, casi por completo; pero no considero que éstos desaparezcan pues el contacto cara a cara con los clientes siempre será importante, si bien no tan seguido como en el pasado pero en algunas ocasiones si.

2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y telepresencia?

Una videoconferencia permite a los individuos en dos o mas ubicaciones comunicarse de manera simultanea por medio de transmisiones de audio y video de dos vías, es la comprensión digital de los flujos de audio y video mediante un disositivo llamado códec.

La tecnología de videoconferencias mas avanzada se conoce como telepresencia, la cual se esfuarza por hacer a los usuarios sentirse como si estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran, muestran apariencia y tamaño muy reales.

3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestión inteligente? Explique su respuesta.

Las videoconferencias dan status a una empresa, pues al implementarlas se da por entendido que se trata de una empresa grande con un amplio mercado a nivel mundial. Si las considero como una gestión inteligente, dependiendo de la empresa en la que se decida utilizarlas, pues es empresas grandes que negocian con otras empresas al otro lado del mundo claro que son de mucha ayuda y benefician al reducir los costos de los viajes tan frecuentes, sin embargo si son utilizadas en una empresa pequeña tal vez lo invertido en estas tecnologías no lo puedan recuperar, pues éstas no se les aprovechará a su máxima capacidad, provocándose pérdidas.

4. Si estuviera a cargo de un pequeño negocio, ¿optaría por implementar las videoconferencias? ¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com